back to top
19.9 C
Salto
martes, septiembre 2, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

APUNTES EN BORRADOR

- Advertisement -
Registrate y participa de increibles sorteos
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eigu

Edición Año XVIII N° 928, lunes 1° de setiembre de 2025

NOVENO. La semana pasada no estuvimos con ustedes por tratarse del feriado patrio al conmemorarse 200 años de la Declaratoria de nuestra Independencia. Hacía tiempo que no se veían tantos debates en los medios de comunicación sobre nuestra historia, en parte a raíz de la utilización de la “inteligencia” artificial para elaborar un video sobre este hito de nuestra nación.

En realidad, el problema no fue la “inteligencia artificial” sino la “desinteligencia natural” que hubo al programar mal el video, con un cura sin sotana (lío en puerta con la iglesia) y un comentario histórico sobre la supuesta “simpatía” de Rivera con Lecor (lío en puerta con los colorados). Tras las disculpas del caso, la historia continuó.

Lo cierto es que se puso buena la última semana del octavo mes del año que abrió las puertas al día de hoy, tras pasar por Santa Rosa, debutando así con el noveno mes y con una primavera cada vez más cercana, lo que debería ponernos más sensibles y por qué no, más románticos. De todas maneras, hemos podido saber que ésta será una semana de definiciones en el gobierno departamental que nos hará olvidar de esta perspectiva temporal tan placentera. Tambores de guerra comienza a escucharse no tan lejos.

***

RAPIDÍSIMO. Ya comienzan a escucharse los clásicos comentarios, “qué rápido se fue el año”. En realidad, no.

Solo basta con mirar para atrás calendario en mano, y ver cómo hemos hecho cosas los salteños en estos ocho meses que pasaron, tanto de forma individual como colectiva. 

La verdad que tenemos una sensación rara de velocidad rápida, pero sin embargo, el año no se ha pasado de manera tan vertiginosa. Se trata de cierta perspectiva volátil que estamos teniendo casi hasta psicológica digna de ser revisada con el terapeuta que se tenga.

***

QUIJOTESCO. “La primera edición sudamericana completa del Quijote fue publicada en Montevideo en 1880. Este significativo dato nos fue revelado gracias a la inestimable labor del bibliófilo, hispanista y cervantista uruguayo, Arturo E. Xalambrí (1888-1975), quien rescató del olvido este tesoro bibliográfico y supo resguardarlo en su extraordinaria Colección, una de las más importante de América, para beneficio del cervantismo y del hispanismo en general”, así comienza el prólogo de la presentación de una Edición Conmemorativa de “Don Quijote de La Mancha” que se suma a un homenaje que el Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica estará realizando justamente a Arturo E. Xalambrí.

Este evento académico tendrá lugar este miércoles 3 a las 12.30 horas en la sede de la Universidad de Montevideo, donde el salteño Leonardo Garet, como representante de la Academia Nacional de Letras, presentará la conferencia “El estandarte de El Ingenioso Hidalgo”. Nuestro reconocimiento al académico salteño que ocupa un lugar destinado a unos pocos ilustres de nuestra literatura.

Hasta la semana que viene… y tilo pa’la barra!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eigu