back to top
30.5 C
Salto
sábado, febrero 22, 2025
Columnas De Opinión

APUNTES EN BORRADOR

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ja4r

Edición Año XVI N° 853, lunes 18 de marzo de 2024

CONCIENTIZAR. La vida consiste en nunca bajar los brazos y a no distraerse, porque nunca sabemos de dónde vendrá el golpe, es decir, siempre tenemos que estar con la guardia alta, como en una pelea de boxeo.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Cuando pensábamos que podíamos descansar y bajar la guardia al haber pasado lo peor de la pandemia del COVID, los tercos hechos volvieron a espabilarnos con un duro golpe al recordarnos que en Salto seguimos combatiendo el dengue y que nos hemos descuidado al haberse diagnosticado nuevos casos, algo que no debe sorprender porque incluso, hagamos memoria, antes de la llegada del COVID en marzo de 2020, ya se habían detectado al menos dos casos de dengue en nuestra ciudad. Es decir, nunca se fue, siguió acá y la pandemia lo sacó de los titulares de los medios, y nos dejamos estar.

No hay mayor combate contra el dengue que combatir a su transmisor, y eso depende exclusivamente de cada uno de nosotros y de nadie más. De ahí que tenemos que volver a tomar conciencia en “descacharrizarnos”, algo que veníamos haciendo y al no llover y pandemia mediante, hizo que nos descuidáramos.

Así que retomemos el camino que habíamos iniciado de limpieza profunda en nuestras casas, a levantar de nuevo la guardia y a no descuidarnos, que esta batalla la ganamos entre todos o el dengue nos noquea. De nosotros depende.

***

TRANSPARENCIA. No es lo que se dice, es lo que se hace, no solo en la vida de cada uno de nosotros, sino esencialmente quienes piden nuestro voto para representarnos en distintos lugares del Estado. Es por eso que deben dar el ejemplo, porque son el listón ético que ponemos cuando elegimos a quienes ocupan cargos de responsabilidad institucional, sea desde el gobierno como en la oposición, porque de última, ambos sectores sustentan y fortalecen con sus actos a nuestro sistema democrático y republicano, porque si no actúan como se espera que lo hagan, pueden ocasionar un efecto totalmente inverso.

Para eso es importante actuar con transparencia. Mal puede alguien reclamarle a su adversario si luego esa misma persona no actúa de la misma manera que le reclama al otro. Además de los buenos actos, éstos tienen que hacerse con la debida transparencia.

Tampoco sirve que se pregone un discurso de valores éticos en la administración de la cosa pública cuando se es oposición y si en la siguiente elección le toca asumir esa misma responsabilidad, actúe de la misma manera que criticaba cuando estaba del otro lado del mostrador.

Salto puede servir como un laboratorio de análisis, porque acá tenemos ambas situaciones. Quien es oposición a nivel nacional es gobierno en lo departamental y viceversa, quien es gobierno a nivel nacional es oposición en Salto. Y lo que se ve, en ocasiones, es un fuego cruzado criticando al otro de lo mismo, de falta de transparencia en algunas acciones y de clientelismo político en los organismos en los que se encuentran. Se critican ingresos por cuestiones políticas en la Intendencia y ahora surge lo que estaba pasando en OSE de Salto.

Nada más lejos de promover que se barra debajo de la alfombra y se tape todo para que pase desapercibido en la gente. Solo reclamamos, una vez más, que actúen como se espera que lo haga un buen padre de familia.

Hasta la semana que viene…

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ja4r