Edición Año II N° 84, jueves 20 de noviembre de 2025
POSICIONES. Conversábamos con el Edil del Frente Amplio Juan Pablo Rocca para nuestro “Contrapunto” del domingo pasado, quien palabras más, palabras menos, nos daba su opinión de la importancia de no apurar el trámite del pedido de “hasta 60 millones de dólares” por parte del gobierno departamental, y que daría una mejor perspectiva de la necesidad de esa liquidez monetaria una vez que estuviera aprobado el Presupuesto Quinquenal, que dicho sea de paso, aún no ha ingresado a la Junta Departamental para su estudio, lo que terminará concretándose dentro de unos días.
Desde el gobierno se le salió a contestar, diciendo, palabras más, palabras menos, que solo un distraído podría sostener que es importante primero aprobar el Presupuesto Quinquenal para luego pasar a estudiar el préstamo de “hasta 60 millones de dólares”, en el entendido que una vez que se tenga el dinero, se podrá presentar un Presupuesto distinto.
Pues bien, ese nuevo planteo contrasta un poco con lo que nos dijo en Radio Arapey el Intendente Carlos Albisu el viernes 17 de octubre, previo a viajar a Italia, cuando sostuvo que no había apuro en aprobar el préstamo, que él esperaba que todo el proceso siguiera su curso normal, que se presentaría en esos días (de hecho, ocurrió exactamente a la semana siguiente, el jueves 23) y que seguramente se aprobaría en 2026. En ningún momento habló de aprobar primero el préstamo para luego considerar el Presupuesto Quinquenal, sino todo lo contrario. Sin embargo, parece que habría algún tipo de cambio en la estrategia del gobierno, queriendo acelerar los tiempos de tratamiento y de aprobación del préstamo, lo que nos lleva a considerar la siguiente…
*
HIPÓTESIS. El Intendente Albisu nos dijo que confiaba que los votos del Frente Amplio que se requieren para poder aprobar la solicitud de “hasta 60 millones de dólares” (al menos 3, por excederse el período del gobierno pues se estaría negociando el préstamo “hasta 20 años”), y que se trataba de algo más que solo pensar en la buena fe del salteño que solo quiere el bien para su departamento, debido a que ya se había hablado con Ediles del Frente Amplio y alcanzado cierto grado de entendimiento.
Ya hemos hablado bastante sobre quiénes podrían ser los posibles 3 votos del FA sin nombrarlos, más allá de lo que algunos han expresado públicamente. Si faltaba algo para dejar de dudar del posible voto de Eduardo Varela Minutti, esta semana se decidió a hablar en algunos medios, como en el informativo de canal 4 “Primer Plano”, que ante la pregunta del periodista Marcelo Oliva si estaría dispuesto a votar el préstamo cuando se había tomado la decisión de la bancada de ediles del FA de votar en bloque, Varela sostuvo que esa postura valía si existía “unidad” en el FA, y ante la repregunta del periodista si existía unidad en el FA, Varela fue categórico al sostener que no. Entonces, solo faltaría la confirmación de al menos un voto más, si se toma en cuenta que la Edila que recientemente se fue del FA declarándose independiente, considerándose por ediles de la Coalición Republicana que “por el momento no pidió el ingreso en la CORE”, poniendo énfasis en “por el momento”, nos queda saber quién sería el tercer Edil, y hasta donde sabemos, en vez de 3 podrían llegar a ser 4 los Ediles del FA que voten el préstamo, surge la pregunta, ¿no será que el apuro que parecería tener ahora al gobierno de votar el préstamos en la Junta se debe a la posibilidad que llegue algún tipo de presión a los Ediles del FA que ya habría comprometido su voto?
La otra posibilidad podría ser que el integrante del gobierno que respondió al Edil Rocca sería más papista que el Intendente y se adelantó a decir algo que no debía, como suele suceder últimamente. A esta altura del partido, y como nuestra política suele ser tan dinámica, toda hipótesis es posible.
Hasta la semana que viene… y tilo pa’la barra!




