Edición Año II N° 65, jueves 3 de julio de 2025
HUMO. Parafraseando la forma de dar buenas noticias a quienes van dirigidas por parte de un sector religioso a la hora de elegir a su máxima autoridad, podríamos decir que ayer de tardecita finalmente salió humo coalicionista al informarnos que, y cito, “Albisu logra acuerdo con el sector colorado de Malaquina, que promovió nombres para áreas claves”.
Usted se preguntará cuáles son las personas idóneas para el cargo que aportó la gente de Malaquina a Albisu, con gusto lo comparto y usted amigo lector saque sus conclusiones.
Según la gente a cargo de comunicaciones de Albisu, los reconocidos nombres son José Luis “Pata” Presentado como director de Contralor, Alberto Subí a la dirección de Movilidad Urbana, Pablo Perna ocupará la Secretaría General de la Junta Departamental y Federico Filonenko estará en el equipo de Descentralización. Como dije, no opinaré al respecto, dejo que los lectores de EL PUEBLO puedan hacer tranquilamente sus comentarios.
Transcribí textualmente lo enviado como comunicación oficial del futuro gobierno. Lo que no se entiende es por qué se pone el apodo de Presentado (“Pata”) y no se pone el apodo de los demás. Hubiese sido interesante conocer cómo se los conoce en la interna a cada uno de ellos, aunque alguna idea se tiene… ampliaremos.
*
CONTRATADOS. Hablé este lunes en la radio con Lucía Minutti, quien en una parte de la extensa charla que tuvimos dio por sentado que los Ediles de la Junta habían aprobado en 2021 artículos del presupuesto quinquenal que da estabilidad a los 292 contratos permanentes de los que tanto se habla y que fueron ratificados por Resolución de la Intendente Urróz el pasado 12 de junio, dando la razón así al presidente de ADEOMS Juan Carlos Gómez, sobre la fortaleza que se le dio en el legislativo por unanimidad al convenio colectivo firmado entre las autoridades de la Intendencia y el gremio de municipales.
Es más, Minutti habló de la necesidad de profesionalizar el trabajo de los Ediles para que realmente estudien lo que terminan votando, para que no pasen cosas como las que ahora termina atando las manos del gobierno que llega, porque Ediles de su propio partido fueron los que dieron su voto a estas cláusulas incorporadas en su momento a pedido del sindicato.
*
POLVORÍN. Mientras a la interna de la Coalición Republicana parece haber llegado la tranquilidad al haberse puesto en orden la relación entre Albisu y Malaquina al distribuir cargos que dejó a todos contentos, la tensa calma o guerra fría se encuentra ahora en el partido que perdió las elecciones y que dentro de una semana estará dejando el gobierno.
Se escuchan críticas por parte de cierta dirigencia en los medios o cuando alguien habla de manera mesurada, también en los medios, los comentarios que surgen en las redes sociales sobre el dirigente declarante son defenestrantes, incluso dentro del mismo sector.
Vienen tiempos difíciles a la interna del Frente Amplio, de mucha autocrítica, de mucha catarsis y de mucho tilo pa’la barra!
Hasta la semana que viene…