Edición Año II N° 67, jueves 17 de julio de 2025
ALERTA. Parafraseando a un expresidente de nuestro paisito (dicho en términos cariñosos), sabemos que un período de gobierno dura 5 años, equivalente a 60 meses, lo que son 260 semanas, es decir 1820 días, o sea 43.680 horas.
Lo que debería preocupar al gobierno es que hoy se acaban de ir los primeros 7 días de gestión, es decir, que ya se fue una semana, lo que les deja 259 semanas para hacer cosas, es decir, 1813 días, o lo que es lo mismo, 43.512 horas para cumplir con sus promesas de campaña.
Ya lo dijo el gran Albert, el tiempo es relativo y se escapa como el agua de las manos. Lo único que debería evitar el ataque de pánico es saber que apenas faltan 38 días para la Noche de la Nostalgia, cosa de relajarse un poco y recordar cómo estaba Salto tan solo una semana atrás y notar que si bien ayer reabrió el parque termal municipal, pocas cosas más han cambiado.
*
TERMALAZO. Justamente, ayer los uruguayos recordamos (¡una vez más!) el Maracanazo de 1950. Pasaron 75 años (es decir, 900 meses, o lo que es lo mismo, 3.900 semanas, o 27.300 días o 655.200 horas de recuerdos nostálgicos de la última conquista mundial de una selección uruguaya en un mundial de fútbol, porque ahora parece que solo conmemoramos cuartos puestos como el de Sudáfrica 2010).
Parece que vivimos de nostalgias (a propósito, ¿les comenté que faltan 38 días para la Noche de la Nostalgia?), es por eso que justamente ayer, que se recordaba la vergüenza que le hicimos pasar a los hermanos brasileros en su propio domicilio, de esas coincidencias de la vida se produjo una reapertura muy esperada por propios y ajenos, pero por sobre todo, por las agencias de viajes turísticas donde el destino termal se había visto menoscabado por el cierre nunca explicado en serio del parque municipal termal en Daymán. Solo por eso, podemos hacer coincidir que una reapertura esperada durante 5 años, podamos llamarlo como el “Termalazo” del gobierno departamental del Intendente Albisu, cumpliendo con una de sus promesas de campaña electoral, a solo 6 días de haber dado inicio la misma.
*
¿CRISIS? “Salto está en crisis”, “hay crisis en cada sector de la Intendencia”, son palabras del Intendente Albisu que quedaron registradas en la edición de este domingo de EL PUEBLO.
El gobierno anterior, hoy oposición, admite la crisis del departamento a todo nivel, fundamentalmente social, pero entiende que decir que la Intendencia de Salto está en crisis es un relato que se pretende establecer como para justificar medidas que piensan tomarse en los próximos días, que pueden pasar por ceses de funcionarios ingresados a la comuna por designación directa o por el pedido de una nueva línea de crédito, que casualmente será tratada esta noche en la sesión de la Junta Departamental.
Para entender de qué se habla, sugerimos estar atentos y comprar el diario este domingo, porque el Contrapunto tratará el tema con dos figuras destacadas.
Hasta la semana que viene… y tilo pa’la barra!