La mujer está involucrada en el caso de trata de personas. Nane acusó a García de “omitir parte de la verdad” y pidió que se “haga cargo”.
En las últimas horas del sábado, seis personas fueron imputadas por trata de personas y explotación sexual a, por lo menos, 28 ciudadanos venezolanos en Artigas. Las víctimas llegaban a Uruguay engañadas y luego debían trabajar en malas condiciones en las canteras del departamento.
Entre las personas a las que se formalizó una investigación, hay una funcionaria del Ministerio de Defensa. El tema trajo polémica entre el gobierno y el Frente Amplio por el cargo que ocupa la mujer y si es asesora del ministro Javier García.
El secretario de Estado aclaró en su cuenta de X (antes Twitter) que “la involucrada es una funcionaria de carrera de más de 30 años de antigüedad en el Ministerio de Defensa”.
“No es asesora personal ni cargo de confianza. Ocupa el cargo de jefa interina en la sección notarial, cargo que ejercía”, concluyó García sobre el puesto de la mujer, que es abogada de profesión.
Sin embargo, la senadora del Frente Amplio Silvia Nane respondió el tuit de García y lo acusó de “omitir parte de la verdad”.
“La persona no estaba en su función actual por carrera administrativa, lo estaba porque el ministro Javier García y demás autoridades así lo entendieron conveniente”, dijo Nane y agregó que “no fue concurso, fue designación directa”. “Hágase cargo”, consideró al final tras adjuntar la resolución de marzo de 2023.
Omite parte de la verdad. La persona no estaba en su función actual por carrera administrativa, lo estaba porque el Ministro Javier García y demás autoridades así lo entendieron CONVENIENTE No fue concurso, fue designación de confianza. Háganse cargo.
- Los hechos
Siete individuos fueron arrestados por el delito de explotación laboral y trata de personas en una cantera de piedras preciosas ubicada en la zona de Catalán, a 60 kilómetros de la ciudad de Artigas, Uruguay, donde un grupo de 14 ciudadanos venezolanos fue reclutado a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, según informa Últimas Noticias de Venezuela en base a medios locales.
Entre los detenidos figura Sonia María Mora Pintos, abogada y escribana y desde el 31 de marzo de 2023, y que es Jefa Interina de la Sección Notarial del Departamento Jurídico-Notarial del Ministerio de Defensa de ese país.
Según medios locales, un grupo de 14 ciudadanos venezolanos fue reclutado a través de la aplicación de mensajería WhatsApp para laborar en la cantera de piedras preciosas en Artigas, Uruguay.
A los venezolanos se les prometió un salario mensual de 2.500 dólares por trabajar ocho horas al día. Sin embargo, las jornadas laborales se extendieron a 12 horas diarias y los trabajadores apenas recibieron un salario que no superó los 200 dólares por quincena, una vez descontados los costos de alojamiento, alimentación y acceso a internet.
Sonia Mora estaría sumamente implicada y comprometida en el caso -refieren medios locales- pues era quien tramitaba el ingreso de dichos ciudadanos venezolanos al país.
Montevideo Portal y Uy press