back to top
jueves, 3 de abril de 2025
21.6 C
Salto

ANEP destinó una partida de $ 352.800

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/awqd

Se solucionó el problema del transporte escolar para niños de Parada Daymán

En nota publicada el martes 17 de este mes, EL PUEBLO se hacía eco de la situación de doce escolares de la zona de Parada Daymán, Camino Rodríguez, Camino a Padre Pío, es decir en el departamento de Paysandú pero muy cerca de Salto. El problema era que esos niños estaban con dificultades para llegar a la escuela (asisten a la Escuela N°34 de Termas del Daymán) ya que había sido suspendido el transporte escolar.

Se trataba de una empresa privada que en una camioneta preparada a tales efectos, hacía ese trabajo para el que había recibido de la Intendencia de Paysandú algo más de 200.000 pesos. Pero lo hacía sabiendo (cosa que las familias también sabían) que el dinero sería suficiente solo para cubrir el servicio hasta el 12 de julio. Desde esa fecha, las familias de los escolares vienen haciendo gestiones para conseguir el dinero que cubriera la segunda parte del año: ante Intendencia de Salto, ante CTM, etc. Pero los resultados no llegaban. Sin embargo, ahora todo se solucionó y desde ayer lunes, estos niños volvieron a contar con el transporte. 

Familiares que se comunicaron con este diario no ocultaban su alegría y hasta emoción por haber recuperado ese traslado, sin el cual, algunos niños no podían llegar a la escuela (por ejemplo aquellos con hermanos también escolares y una solo moto como medio de locomoción en el hogar) o les resultaba peligroso caminar por la ruta.

LA SOLUCIÓN LLEGÓ DESDE ANEP

Desde la propia Administración Nacional de Educación Pública llegó la solución tan esperada. El organismo estableció el lunes de la semana pasada, destinar una partida de 352.800 pesos para cumplir con el requerimiento. EL PUEBLO pudo acceder en forma completa al documento en cuestión y es el que a continuación se comparte:


Montevideo, 23 de setiembre de 2024

VISTO: estos antecedentes relacionados con la gestión presentada por la Dirección de la Escuela Nº 34 del departamento de Salto.

RESULTANDO: que por la misma solicita la financiación del transporte de los alumnos de esa institución, por la suma de S 352.800.

CONSIDERANDO: I) que adjunta cotización presentada por la empresa ARPINSA por la suma de $3.150 impuestos incluidos por cada viaje, correspondiente al traslado de doce niños de zonas aledañas del departamento de Paysandů, desde sus domicilios hasta el centro educativo y retorno a sus hogares; II) que la inspección Departamental de Salto adjunta acápite de Acuerdo N 15, donde se explicita que entiende como posible la gestión de una partida por este año para culminar el año escolar; III) que la Inspección Regional informa que la partida se hace necesaria ya que lo aportado por la Intendencia Departamental de Paysandû cubrió el primer tramo del año, las gestiones realizadas desde la escuela con diferentes instituciones han sido infructíferas y la Comisión Fomento no tiene Rubros; IV) que avala la solicitud, considerando que es relevante garantizar el derecho a la educación de estos niños; V) que la División Educación entiende pertinente la asignación de la partida solicitada, dado que contar con el servicio de traslado de los alumnos desde sus domicilios a la escuela garantizará el derecho a la educación de los estudiantes; VI) que la División Hacienda informa que existe disponibilidad de crédito presupuestal para financiar la erogación de obrados.

ATENTO: a lo expuesto, LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA RESUELVE:

1.- Asignar-por vía de excepción una partida por única vez por la suma de $ 352.800 (pesos uruguayos trescientos cincuenta y dos mil ochocientos), a favor de la Escuela Nº 34 del departamento de Salto, para financiar el transporte de alumnos a dicha institución por el año lectivo 2024. 2.- Establecer que la erogación de obrados se imputará con cargo al Programa 603, Proyecto 203, Grupo SIIF 2 «Servicios no Personales», financiación 1.2 «Impuesto de Enseñanza Primaria». 3. Comunicar a la División Educación, a la Inspección. Departamental de Salto y pase a la División Hacienda a sus efectos. 4.- Cumplidas todas las actuaciones, pase al Departamento de Patrimonio Documental de la División Administración General para su archivo.


PREOCUPACIÓN POR EL AÑO VENIDERO

De todas maneras, queda claro que la solución que llegó es para lo que resta de este año 2024. Así las cosas, algunas familias manifestaron a EL PUEBLO que ya los preocupa lo que pueda pasar el año próximo. Es decir, se preguntan cuándo deberían comenzar con las gestiones pertinentes, para evitar que se atrase el servicio en los inicios de clase, allá por el mes de marzo. Lo cierto, es que desde ya comenzarán averiguaciones tendientes a que no haya sorpresas inesperadas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/awqd
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO