back to top
miércoles, 6 de agosto de 2025
6.6 C
Salto

🌿 Ambientalistas repudian la tala de flora nativa en la costanera de Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b3qz

Denuncian poda indiscriminada de especies autóctonas y exigen personal capacitado para preservar el ecosistema ribereño

Salto, 31 de julio de 2025 – La Asociación de Amigos de la Flora Nativa de Salto manifestó su más enérgico rechazo a las tareas de poda que se vienen realizando en la costanera de la ciudad. Según denuncian, se trata de una tala indiscriminada de árboles y arbustos autóctonos, muchos de ellos endémicos de la región, lo que genera un grave impacto ambiental en la ribera del río Uruguay.

En un comunicado difundido este jueves, la organización afirma que “se están cortando especies nativas como laurel, ibirapitá, lapacho, caobetí, pitanga, ubajay, pata de vaca, ingá, tabaquillos, combretum, zapirandí, bromelias, entre otras”, y advierte que el desmonte ha alcanzado incluso la vegetación que cumple funciones vitales para la protección de la costa.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“El borde vegetal actúa como barrera natural, fija el suelo, filtra contaminantes y protege las márgenes del río frente a las crecidas. Al eliminarlo, no solo se expone la costa a mayor erosión, sino que se profundiza el deterioro ambiental”, subrayan los firmantes.

La asociación también señala con preocupación el aparente desconocimiento por parte de los operarios sobre el valor ecológico de estas especies. “Nos duele ver la falta de preparación del personal encargado de estas tareas. Nuestras especies nativas están adaptadas al ecosistema local y su conservación debe ser una prioridad”, indicaron.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Desde la organización exigen que cualquier intervención en zonas sensibles como la costanera se realice con asesoramiento técnico y con personal capacitado. “Creemos que debe haber más información, sensibilidad ambiental y responsabilidad institucional antes de tomar decisiones que afecten nuestro patrimonio natural”, reclamaron.

Finalmente, llaman a conservar los espacios verdes y a defender la flora nativa, reiterando que este tipo de acciones no son nuevas y que “año tras año se repiten, provocando un profundo disgusto y tristeza”.

El comunicado cuenta con el respaldo de la Asociación Civil Ambientalista de Salto (A.C.A.S.), que también se adhiere al llamado a detener la deforestación no planificada en zonas urbanas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b3qz
- espacio publicitario -Bloom