back to top
16 C
Salto
jueves, abril 3, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

Álvaro Lima reelecto Diputado por el Frente Amplio

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3g48

El Partido Nacional recuperó su banca en Salto de la mano de Albisu y Constenla

Más allá del clima cálido y soleado que acompañó durante toda la jornada el día eleccionario, que motivó al salteño a ir a votar desde tempranas horas, la frialdad de cómo recibieron la noticia de las urnas los distintos partidos políticos en la noche terminaron por marcar la jornada, incluso al extremo que el único partido político que había declarado a la Plaza Italia como zona de festejos, decidió suspender todo luego de anunciado los bocas de urnas y proyecciones por las distintas empresas encuestadoras capitalinas, convocando a los militantes y adherentes a concentrarse en la sede central del Frente Amplio para esperar los resultados.

NO HABRÁ CUARTA BANCA

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El primer dato revelador es que Salto votó igual que la media nacional. Según datos proporcionados a EL PUEBLO por la Corte Electoral, el 90.7% de los salteños habilitados para votar concurrió a alguno de los 283 circuitos distribuidos en el departamento, lo que determinó que no se alcanzara una cuarta banca para Salto.

BANCAS PARA LIMA Y CONSTENLA

A la hora de escribir esta crónica, la Corte Electoral llevaba escrutados 258 circuitos (91,17%), lo que determinaba una votación hacia el Frente Amplio de 35.331 votos, seguido por el Partido Nacional con 22.181 votos, el Partido Colorado con 17.021 votos, Cabildo Abierto con 3.464 votos, el Partido Identidad Soberana con 1.649 votos, Partido Independiente con 721 votos, el Partido Constitucional Ambientalista con 328 votos, Partido Ecologista Radical Intransigente con 212 votos, Partido por los Cambios Necesarios con 148 votos, Partido Asamblea Popular con 122 votos y el Partido Avanzar Republicano con 45 votos.

Las dos primeras bancas a la Cámara de Representantes fueron aseguradas por los dos partidos más votados, lo que determinó una banca para el Frente Amplio y la segunda banca para el Partido Nacional, que luego de dos elecciones recupera su lugar en la Cámara Baja que había perdido en las elecciones de 2014 y 2019. Es así que Álvaro Lima fue reelecto Diputado por el Frente Amplio con la Lista 933 (12.498 votos), siendo acompañado por Eduardo Varela Minutti, Ludmila Martínez y Alberto de Mora, mientras que la segunda banca fue para Carlos Albisu que encabezó todas las listas de Aire Fresco, pero en este caso la lista más votada fue la 404 de Pablo Constenla (8.657 votos), que en base a un acuerdo político, será el Diputado por Salto, acompañado por María Eugenia Almirón y Fiorella Galliazzi.

TERCERA BANCA A LA ESPERA DE FALLO DE LA CORTE

Si bien el Partido Colorado quedó en tercer lugar con 17.021 votos, siendo Horacio de Brum el candidato a Diputado más votado con 8.075 votos sobre los 6.267 votos de la Lista 10 de Mariano Casola, el propio De Brum pidió a la medianoche cautela y esperar a la proclamación por parte de la Corte Electoral, porque debido a ciertas proyecciones realizadas por el catedrático universitario Juan Romero, la tercera banca podría estar en disputa en otro departamento tal lo ocurrido al Partido Nacional en las elecciones de 2014 y 2019, que de acuerdo a la votación registrada, podría haber chances para que el Frente Amplio pudiese acceder a una segunda banca por Salto en manos del candidato Mijail Pastorino que tuvo 4.866 votos.

De todas maneras, Marcelo Malaquina dialogando con el periodista Adrián Fagúndez para Canal 4 Flow, dio por sentada la victoria de Horacio de Brum de acuerdo a proyecciones que tenían que acercaban a la Lista 1 a los 20 mil votos, lo que aseguraba su victoria.

Una historia bastante parecida ya se vivió en las dos elecciones anteriores en filas del Partido Nacional, así que dentro de la razonabilidad periodística lo único que se puede informar es de la buena votación de la Lista 1 que confirma el liderazgo dentro de su partido en una segunda elección consecutiva, la de anoche y la del 30 de junio, dejando a Horacio de Brum en las puertas de la Cámara de Representantes. Estará ahora en la palabra de la Corte Electoral en resolver este diferendo que seguramente ocurrirá en el tercer escrutinio.

CAÍDA DE CABILDO, SALLE AL PARLAMENTO

Otra constatación que deja las elecciones de anoche es una fuerte caída en la votación de Cabildo Abierto que perdería su banca en el parlamento y una muy buena votación del partido Identidad Soberana del abogado Gustavo Salle quien ingresará a la Cámara de Representantes, en principio con dos bancas.

PLEBISCITOS EN SALTO

Los salteños también se expidieron en cuanto a los dos plebiscitos que buscaban reformar la Constitución de la República, la papeleta amarilla que proponía los allanamientos nocturnos tuvo 31.867 votos y la papeleta blanca sobre la seguridad social tuvo 35.839 votos. Ambas resultaron negativas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3g48