back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
26 C
Salto

Alumnos y docentes del IPOLL realizaron una actividad de Plogging

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q44m

“Se espera generar un antecedente para esta y otras instituciones, invitando a todos los centros educativos a seguir con el compromiso del cuidado del ambiente de la ciudad de Salto”

Fue el pasado lunes, cuando por ser 5 de junio se conmemoraba un año más el Día Mundial del Medio Ambiente, que más de cien alumnos del Liceo Nº1 “Instituto Politécnico Osimani y Llerena”, guiados por docentes, salieron a las calles de Salto a realizar una loable tarea: hacían ejercicio (caminata) al mismo tiempo que recogían basura.

Cabe mencionar que una serie de instancias deportivas, recreativas, académicas, etc. se vienen cumpliendo en el marco de los 150 años de la institución. Esta fue una de ellas.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

La Sala de Biología del Liceo Departamental de Salto, con ayudantes preparadores y docentes de ciencia, coordinó una actividad con los estudiantes, en marco de celebrarse el 5 de junio el “Día Mundial del Ambiente».

El tema para este día internacional fue la contaminación por plásticos. “Somos conscientes que estamos a tiempo de hacer frente a esta problemática que afecta día a día al mundo, es por tal motivo que consideramos primordial implementar medidas ambientales transformadoras, que involucren a los adolescentes, fomentando así el cuidado de la biodiversidad y la conservación de la misma”, expresaron los docentes en un comunicado.

Agregaban además: “…se planteó una jornada deportiva y ambiental que combina correr o caminar, con la recogida de basura denominada Plogging. Fue una actividad abierta, donde se invitó a participar tanto a docentes, adscriptos, así como a alumnos de la institución, coordinando diferentes circuitos”.

Asimismo, hubo y fue explicitada una serie de metas planteadas para el desarrollo de esta actividad, que fueron las siguientes:

-Mejorar el ambiente, manteniendo plazas y otros espacios públicos limpios y saludables.

-Contribuir de forma positiva al ambiente, desarrollando una sensación de logro y satisfacción.

-Conectar con la comunidad, desarrollando una actividad social.

-Fomentar la conciencia ambiental y conservación de la biodiversidad, donde los participantes serán ejemplos para otros.

-Sensibilizar a los estudiantes comprometiéndolos e involucrándolos en esta problemática.

Agregaron también que “se pretende dar a conocer una vez más, que en sus 150 años, el Liceo IPOLL está comprometido con el cuidado del ambiente. Del mismo modo, se espera generar un antecedente, para esta y otras instituciones, invitando a todos los centros educativos a seguir con el compromiso del cuidado del ambiente de la ciudad de Salto, realizando este tipo de actividad”.

En cuanto a lo que es el Plogging, vale recordar que se trata de una combinación de trotar con recoger basura abandonada.​ Comenzó en Suecia como actividad organizada alrededor del año 2016 y se extendió rápidamente a otros países ea partir del año 2018, debido a la creciente preocupación por la contaminación plástica.

En esta actividad organizada por el Liceo Nº 1 de nuestra ciudad participaron los docentes: Andrea Soutto, María Lima, Daniela Aguilar, Giovanna Da Silva, Adriana Finozzi, Luz Milesi y Leonardo Souza. Ayudante Preparadora del Laboratorio de Biología Gabriela Silva y la Adscripta Cristina Rastellino.

Contratapa por Jorge Pignataro

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q44m