back to top
17.2 C
Salto
jueves, abril 3, 2025

Allanamientos nocturnos: «¿Qué van a combatir cuando se metan en las casas de noche?»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wyou

¿Qué van a combatir cuando se metan en las casas de noche? Caerá todo lo que tiene que ver con el menudeo, pero los grandes van a seguir libres

Daniel Dalmao, Diputado (suplente) del Frente Amplio

El Frente Amplio (FA) decidió no respaldar el proyecto de reforma constitucional que habilitan los allanamientos nocturnos. Para conocer los principales argumentos sobre esta posición, EL PUEBLO consultó al Diputado suplente Daniel Dalmao.

“En cuanto a nuestra postura respecto al plebiscito por los allanamientos nocturnos propuesta por la coalición de derecha que está hoy en el gobierno –comenzó expresando Dalmao-, compartimos plenamente la postura que ha tomado el FA rechazando la votación de este plebiscito o sea, recomendamos no colocar la papeleta porque es realmente una medida completamente demagógica con un interés meramente electoral”.

– ¿Por qué dice que es demagógico y de carácter electoral?

– Porque este gobierno ha fracasado rotundamente con una de sus banderas que más desplegó cuando fueron oposición. En los 15 años de gobierno del FA, quienes eran oposición y que hoy son gobierno, decían una y otra vez que la sociedad era todo un desastre en cuanto a la delincuencia y a la violencia, que el problema no era que pasa eso en todo el mundo y que la sociedad iba hacia situaciones de mayores violencia con problemas de convivencia. Como si esto pasara solo en Uruguay, ellos decían que todo era culpa del FA e insistían con aquello de “renunciá Bonomi”. Pero además decían que la culpa era del FA porque no sabía ejercer la autoridad por no animarse a hacer cumplir el papel de la policía o que no le daba las herramientas para combatir el delito, y que ellos sí sabían cómo hacerlo, que si ellos eran gobierno lo iban a resolver porque bastaba un cambio de actitud en la autoridad.

La vida, que sabe, ha demostrado algo que la gente ha podido ver sin que nosotros tuviésemos que hacer algún esfuerzo, para que se entienda que las políticas llevadas adelante por este gobierno en materia de seguridad es un rotundo fracaso. Y siempre tiran para adelante. Cuando comenzaron el gobierno, en plena pandemia, cuando los problemas de la gente pasaba por tratar de vivir y cuidar de su salud tratando de conservar su trabajo y seguir subsistiendo en esas situaciones de encierro producido por la pandemia, en ese momento se les ocurre aprobar una ley de urgente consideración, la LUC, donde decían, entre otras cosas que estaban todas las soluciones para darle a la policía las herramientas para la seguridad. Aprobaron la ley, nosotros y las organizaciones sociales impulsamos un referéndum, se consiguió un muy buen respaldo dada la situación que se vivía, una muy buena votación para derogarla, pero no se logró ese objetivo. La LUC está intacta. Es decir, la herramienta que ellos decían que necesitaban como cuestión de vida o muerte la tienen. Así que tiraron para adelante, mintieron y fracasaron.

Ahora, tiran nuevamente para adelante diciendo que la gran solución serán los allanamientos nocturnos. A alguno de ellos hasta se le ocurrió decir que es la bala de plata para combatir la inseguridad. La experiencia muestra a lo largo y ancho del mundo lo contrario, no es la solución tan beneficiosa y grandiosa para resolver estos problemas. Es más, también está demostrado por la experiencia internacional que genera otro tipo de problemas de seguridad, de peligro de vida, no solo para los que viven en ese lugar donde se entre a allanar de noche, sino también para los policías, y esto dicho por los propios gremios policiales. Sin embargo, a la coalición se le ocurre que esto va a ser la gran solución, tirar para adelante y poder meterlo en campaña electoral a ver si consiguen algún votito para ellos para poder mantenerse en el gobierno.

Son cuestiones independientes, que la señora y el señor decidan votar por el partido que prefieran, nosotros obviamente vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para que mucha gente vote al FA para volver a ser gobierno, pero votante, usted elige qué va a votar, pero tenga presente que este plebiscito no va a resolver los problemas de la sociedad como le dicen. Los problemas de la seguridad, que existen, son reales y no se resuelven de un día para el otro, el FA tiene muy claro que hay que tomar medidas para combatirlo, pero que no es solo la represión, que sí hay que reprimir porque hay que atacar las consecuencias, pero todos sabemos que estos son problemas a resolver a mediano y largo plazo, que tienen que ver con muchas otras cosas aparte del delito. Tiene que ver con la convivencia y la situación de violencia general de la sociedad, es decir, que tiene que ver con resolver las cuestiones básicas como la vivienda, la salud, la educación, el trabajo. Son todas cuestiones que tienen que ver con poder desarrollar una vida plena.

Por lo tanto, es tan importante como combatir la extrema pobreza, que lamentablemente en este período de gobierno ha aumentado sustancialmente. Entonces, el FA propone como una de sus primeras medidas combatir directamente esa extrema pobreza que llega a los límites que la gente no pueda resolver lo básico. Ahí hablamos de la carita de los niños, de mujeres embarazadas que muchas veces están al frente de un hogar. El FA tiene credenciales suficientes para probar que puede tomar medidas y aplicar políticas sociales para combatir la pobreza en general. Porque digamos las cosas como son, la pobreza también incide en lo que tiene que ver la convivencia y las condiciones de vida, lo que termina incidiendo en la violencia y en la inseguridad que se desata en el país.

Pero, ¿qué van a combatir cuando se metan adentro de las casas de noche? Cerrarán una boca de venta de droga, pero al otro día se abre otra boca al lado o a la vuelta. Van a caer todo lo que tiene que ver con el menudeo, van a seguir cayendo pobres a las cárceles, pero los grandes van a seguir libres, como hasta ahora. Mientras no se combata al gran narcotráfico, obviamente que no podremos resolver los temas de seguridad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wyou
  • Vendo Apartamento - 099 738 302