back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
24.1 C
Salto

FÚTBOL

Alguna vez fueron, lo que no volvieron a ser

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sm6d

Los casos de Peñarol, Hindú y River Plate

En los años 70, River Plate y Ferro Carril coparon la banca, más allá de la consagración de Deportivo Artigas por primera vez en la historia, en 1975. En los años 80, el tiempo del dominante Salto Uruguay, mientras que en la década siguiente, la irrupción, primero de Deportivo Artigas con trilogía de consagraciones, para luego darle paso primero a Universitario y Ceibal después, concluyendo con cuatro copas al hilo a la cuenta de Salto Uruguay.

La sola mención de estos planos estadísticos, reflejan a cabalidad la postergación de tres equipos que supieron ser Campeones Salteños, y que el paso del tiempo los postergó sin más vueltas. Fueron parte de un eclipse deportivo. La melancolía presente en función de aquel tiempo que pasó y no volvió. Casos concretos desde la cuestión, visceralmente histórica.

PEÑAROL (1969)

En la edición de 1969 a nivel de la «A», Peñarol resultó el Campeón, batiendo a Ferro Carril en la final por 4 a 3. El equipo orientado por Rodolfo «Lalo» Ibañez, dueño de una delantera tan temible como ejecutiva a partir de Orestes Rolfo, Delmar «Gato» Ferreira, Walter «Paisano» Finozzi, Omar «Toscano» Quintana y MIguel Ángel «Rata» Ibero. 

Ese año fue el último de Peñarol Campeón Salteño. Han pasado 55 años. 

Actualmente Peñarol milita en la Divisional «C».

HINDÚ (1971)

Si de Hindú se trata, supo ser Campeón Salteño por primera vez en 1954, luego en 1959 y de última en 1971. En el nacimiento de una dècada singularmente gloriosa para el fútbol salteño, José María «Morocho» Bentancourt condujo a un Hindú certero en la exposición, con una suma envidiable a partir de un goleador como Nelson «Negrillo» Hernández, autor de 24 goles.

Llegó a la final con Cerro y la ganó 2 a 1, con anotaciones de Hernández y Miñón.

 A Hindú le quedó en la historia esa recompensa campeona. Después, nunca más. 

Han pasado 53 años.

Actualmente Hindú milita en la Divisional «B».

RIVER PLATE (1978)

La década de los 70, amplifica el rol protagónico de River Plate, siendo Campeón Salteño en 1974 y 1976, con el control técnico de Basilicio Da Silva, hasta que en 1978 asumiendo Jorge Díaz, el equipo del «Asilo» estalló en el grito de Campeón Salteño. 

River Plate hizo lucir la notable influencia de Elbio Hernández, mientras Carlos Sagradini en el arco, fue respuesta consular, con un liderazgo que esa misma historia no deja de rescatar.

El extraño el caso de River Plate, por tantos años al margen del título.

Han pasado 48 años. Actualmente River Plate milita en la Divisional «A».


De lo que no hay dudas: los casos de Peñarol, Hindú y River Plate, obligan a profundizar las reflexiones mismas. Qué explicación encontrarle a tantas décadas con el ausentismo tocando la puerta, si de consagraciones se trata. 

Desde aquel River Plate de 1978, no faltaron títulos a cuenta de Universitario, Deportivo Artigas, Gladiador y Nacional, más allá de los más ganadores de la historia, como Ferro Carril (44) y Salto Uruguay (25).

Pero los tres como partes, como parte de un hundimiento estadístico real. 

La historia está para ser contada. 

Y en casos como los apuntados, suele no mentir. Y no miente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sm6d
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO