back to top
29.4 C
Salto
lunes, noviembre 24, 2025

El intendente explicó a todos los partidos el mecanismo de financiamiento y el plan de obras que transformará la ciudad y el interior del departamento.

Albisu presenta plan de financiamiento y el mayor proyecto de obras en Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

En una reunión que el propio Gobierno departamental definió como “abierta y necesaria”, el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, convocó este lunes a representantes de todas las fuerzas políticas del departamento. Según relató la Intendencia en su presentación, el objetivo fue brindar información completa sobre el mecanismo de financiamiento de largo plazo que actualmente estudia la Junta Departamental.
La instancia, planteada como un gesto de transparencia, buscó despejar dudas antes de que la oposición vote o no el instrumento económico.

Albisu insistió en que la administración no pretende “un cheque en blanco”, sino dejar claro cómo y en qué se utilizarían los fondos. Tal como explicó en la reunión —cuyos contenidos fueron compartidos a la prensa—, el mecanismo permitiría restructurar deudas heredadas y liberar recursos para motorizar un shock de obras estimado en más de 30 millones de dólares, uno de los más ambiciosos en la última década.

Un plan de obras que cambiaría la ciudad

El intendente detalló un paquete de intervenciones que apunta a transformar varias de las arterias más transitadas. Entre ellas, mencionó las avenidas Concordia, Manuel Oribe, Rodó, Gobernador Viana y Pascual Harriague.
La propuesta contempla 20 kilómetros de pavimentación —una distancia similar a ir y volver desde Plaza Artigas hasta Termas del Daymán—, junto con nuevas veredas, bicisendas, iluminación moderna, canteros, bancos, estaciones deportivas y arbolado.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La puesta a punto del Estadio Bernasconi, que pretende quedar a la altura de los principales escenarios deportivos del país, figura como una de las obras destacadas. En paralelo, Albisu confirmó que el vertedero municipal también será intervenido como parte del plan.

El interior, una prioridad

Otro de los puntos que más subrayó fue la situación de la caminería rural, que describió como un área que requiere “acciones urgentes y sostenidas”. En este sentido, afirmó que los municipios del interior “serán atendidos como corresponde”.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

“Sacar a Salto adelante es tarea de todos”

La reunión, según informó la comuna, buscó instalar un clima de diálogo en un momento clave. Albisu cerró su intervención recordando el sentido político del proyecto: mejorar la calidad de vida de la población y acompañar el proceso de recuperación del departamento.
“Estamos convencidos de que nos merecemos un mejor departamento y de que debemos recuperar el orgullo de ser salteños. Sacar a Salto adelante es una tarea de todos, sin excepciones”, señaló.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yt3d
- espacio publicitario -Bloom