back to top
23.1 C
Salto
miércoles, agosto 27, 2025

Albisu discursó en el Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/08cb

El intendente de Salto, Carlos Albisu, tuvo a su cargo la oratoria en el tradicional acto celebrado en Plaza Artigas, con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia.

El discurso del jefe comunal se centró en la importancia de esta fecha patria como un pilar en la construcción de la identidad del pueblo oriental. Subrayó que, la esencia de ser oriental es un concepto que antecede a la idea de Uruguay como nación independiente.

Este sentimiento, explicó, se forjó a través de un proceso histórico complejo y progresivo, que incluyó desde las primeras batallas contra la corona española en 1811, el éxodo del pueblo oriental, y las misiones de los diputados artiguistas, hasta la Cruzada Libertadora y los acontecimientos posteriores a la declaratoria de la independencia. La identidad oriental, para el intendente, se ha forjado en la lucha por la libertad, la independencia y el federalismo artiguista.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Ideas Sobre las Armas y Responsabilidad Republicana

Albisu hizo hincapié en que, si bien se pueden recordar batallas y conflictos, es destacable que las dos fechas patrias más importantes de Uruguay, la Declaratoria de la Independencia y la Jura de la Constitución, tienen a las ideas por encima de las armas, a los ideales por encima de la fuerza y a las leyes por encima de la violencia.

Aunque reconoció la importancia de las batallas como la de Las Piedras, Sarandí o Asencio, el intendente expresó que “de nada sirve levantarse en armas, gritar más fuerte, golpear la mesa o tener el puño crispado si detrás de eso no hay ideas sólidas”. En este sentido, instó a la responsabilidad republicana y al compromiso con los compatriotas y ciudadanos.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

El Desafío de la Generación del Bicentenario

El jefe departamental se refirió al presente, asegurando que conmemorar 200 años no es solo recordar el pasado, sino también renovar el compromiso para seguir construyendo un futuro próspero. Señaló que a su gobierno le corresponde el desafío de ser el «Gobierno del Bicentenario», un período histórico que va desde la Cruzada Libertadora del 19 de abril de 1825 hasta la Jura de la Constitución en 1830.

Aclaró que esta coincidencia representa una gran responsabilidad, ya que implica trabajar bajo la mirada atenta de la historia, con el objetivo de dejar un Salto con bases sólidas para los próximos 200 años. El intendente invitó a la comunidad salteña, a pintores, escritores, músicos, trabajadores, emprendedores, empresarios, políticos, académicos y estudiantes a comprometerse con este proceso.

Un Futuro de Progreso en Salto

El discurso de Albisu se volcó hacia el futuro, invitando a la «Generación del Bicentenario» a dejar una huella. Manifestó su deseo de que en el 18 de julio de 2030, cuando se celebren los 200 años de la Jura de la Constitución, el próximo intendente o intendenta de Salto pueda mirar atrás y sentirse orgulloso del trabajo realizado para la comunidad.

En la oratoria, el intendente destacó la importancia de la unión de la comunidad salteña para alcanzar un futuro de progreso.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/08cb
- espacio publicitario -Bloom