back to top
31.1 C
Salto
miércoles, noviembre 26, 2025

Albisu dio inicio a la etapa final de las obras en Apolón y Ramón J. Vinci

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

El intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, acompañó este martes el inicio de la cuarta y última etapa del Proyecto de Mejoramiento Vial y Urbano de las avenidas Apolón y Ramón J. Vinci. Se trata de una obra estratégica para la ciudad, financiada por la Intendencia de Salto y el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), administrado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durante la recorrida, Albisu subrayó que “estamos poniendo en marcha la etapa final de uno de los proyectos urbanos más importantes de los últimos años. Esta obra permitirá culminar una transformación integral que moderniza una de las avenidas más transitadas y representativas del departamento”.

El jerarca destacó que esta intervención “mejorará sustancialmente la movilidad, la seguridad, la iluminación y la infraestructura pluvial de toda la zona, beneficiando a miles de salteños que utilizan diariamente esta conexión clave”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Detalles de la obra

Esta última fase abarca el tramo comprendido entre avenida Seregni y avenida Rodó, completando así todos los componentes previstos en el proyecto original.

Según explicó Albisu, el trabajo vial incluirá la construcción de la nueva calzada entre Seregni y Rodó, con una carpeta asfáltica de 12 centímetros luego del reciclado con cemento de la base existente. El ancho total será de 9,60 metros, con una calzada de 7,20 metros y banquinas de 1,20 metros a cada lado.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

La obra contempla además la construcción de una rotonda en la intersección de Apolón y Luis Batlle Berres (ex Ruta 3), con señalización horizontal y vertical, así como cruces peatonales elevados para reforzar la seguridad.

En materia de drenaje pluvial, se realizará cordón cuneta con red de cañerías y bocas de tormenta entre Seregni y Batlle Berres. Desde Batlle Berres hasta Rodó, el proyecto contempla un perfil rural con cunetas empastadas y alcantarillas para los accesos.

Respecto a la movilidad peatonal, se construirá un sendero de hormigón armado de 1,5 metros de ancho a lo largo de todo el tramo, garantizando accesibilidad y circulación segura para los usuarios.

La iluminación de toda la zona será completamente renovada, sustituyendo las luminarias existentes por nuevas unidades que mejoran la seguridad y la estética urbana.

Una inversión decisiva para la ciudad

La obra cuenta con financiamiento conjunto entre la Intendencia de Salto y la OPP a través del Fondo de Desarrollo del Interior, alcanzando una inversión total de 112 millones de pesos uruguayos.

Al cerrar la recorrida, Albisu afirmó: “Estamos entregando soluciones reales, planificadas y con impacto directo en la vida cotidiana de nuestra gente”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oip1
- espacio publicitario -Bloom