La selección salteña U14 y U16 cerró la tercera ventana OBL en Paysandú: U14 clasificó a la etapa nacional y U16 sumó experiencia. El DT Testa planteó ajustes para mejorar el torneo.
Condenas por violación de domicilio y receptación, medidas cautelares por hurto, heridos por arma de fuego y machete, además de varios siniestros con lesionados en Salto.
La Policía busca a una madre y su bebé, intervino en dos siniestros con motociclistas lesionados, un hurto en institución pública y una estafa por más de $241.000 y USD 300.
Aduanas realizó operativos en rutas, comercios y transporte en varios departamentos, incautando mercadería y vehículos por más de tres millones de pesos
Falleció el 18 de noviembre de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: Juan y Silvia; Nelson y Matilde; José María y Zulma; Manuel y Nilza; Luis Alberto; Carlos y Silvia; María Rosa. Sus nietos, bisnietos y tataranietos, y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 19 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 17 de mayo de 2025, a los 79 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio el día 18 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La selección salteña U14 y U16 cerró la tercera ventana OBL en Paysandú: U14 clasificó a la etapa nacional y U16 sumó experiencia. El DT Testa planteó ajustes para mejorar el torneo.
Condenas por violación de domicilio y receptación, medidas cautelares por hurto, heridos por arma de fuego y machete, además de varios siniestros con lesionados en Salto.
La Policía busca a una madre y su bebé, intervino en dos siniestros con motociclistas lesionados, un hurto en institución pública y una estafa por más de $241.000 y USD 300.
Aduanas realizó operativos en rutas, comercios y transporte en varios departamentos, incautando mercadería y vehículos por más de tres millones de pesos
Falleció el 18 de noviembre de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: Juan y Silvia; Nelson y Matilde; José María y Zulma; Manuel y Nilza; Luis Alberto; Carlos y Silvia; María Rosa. Sus nietos, bisnietos y tataranietos, y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 19 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 17 de mayo de 2025, a los 79 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio el día 18 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El intendente participó del encuentro en Punta del Este junto a autoridades nacionales y departamentales y adelantó que expondrá sobre logística en Expocarga.
Albisu destacó el potencial logístico de Salto en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica
El intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, participó este miércoles en la inauguración de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, un encuentro internacional que reúne a autoridades, especialistas y empresarios para debatir el presente y futuro del modelo de zonas francas en la región. Lo acompañó la coordinadora del área de Inversiones, Cra. Vera Facchín.
El evento se desarrolla hasta el 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este y contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, además de los intendentes Miguel Abella (Maldonado) y Felipe Algorta (Durazno). La conferencia forma parte de un ciclo iniciado hace 28 años por países como Colombia, Uruguay, Costa Rica y República Dominicana, consolidándose como un espacio de integración y cooperación iberoamericana.
Tras la actividad inaugural, Albisu señaló que el Gobierno Departamental viene trabajando de forma sostenida en materia de logística, inversiones y zonas francas, no solo desde el inicio de la actual administración, sino también antes de asumir.
“Este es un tema que nos interesa profundamente y sobre el que estamos avanzando con una mirada estratégica”, sostuvo.
- espacio publicitario -
El jefe comunal destacó también la cooperación entre intendencias en áreas clave para el desarrollo nacional y subrayó la importancia de posicionar a Salto dentro de las nuevas rutas de comercio y transporte.
Además, adelantó que el próximo miércoles 3 de diciembre participará como expositor invitado en un panel de Expocarga, una exposición internacional de transporte y logística con presencia de delegaciones de varios países. Allí presentará la visión y el potencial logístico del departamento.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/spk7