Ferro Carril en casa; el rey jura seguirla
Ferro Carril resultó un Campeón Salteño sin discusiones. Gobernó la serie frente a Salto Uruguay en semifinales y luego fue resolutivo en las finales ante Universitario, con 3-1 como registro en materia de imposiciones. Un rey letal.

Atento a esa historia reciente, el plantel que orienta Gastón Ferreira está convencido de que puede y quiere seguirla. Esta noche enfrenta a Touring de Paysandú desde las 21:15 en su polideportivo, en el marco de la serie que comparten salteños y sanduceros. Con terna donde no faltarán jueces de Montevideo, es imperativo el triunfo para Ferro Carril.
Mañana martes en Paysandú, el enfrentamiento de Centro Pelotaris y Universitario. Idas y vueltas. Los tres primeros avanzan a la siguiente fase con quien representará a la Liga Regional de Soriano.
De lo que no hay dudas: desde la Organización del Básquetbol del Litoral (OBL) se busca reencauzar el calendario interligas, sobre todo ahora que es viable el ingreso a la mismísima Liga Uruguaya.
Cabe consignar que los partidos tendrán el amparo del sistema de ayuda para los árbitros en caso de situaciones controversiales o que generen dudas. El sistema ya se implementó en los partidos finales entre Ferro Carril y Universitario.
No se reveló el valor de las entradas para los juegos de la OBL.
Círculo Sportivo anuncia el tiempo que va a nacer

Será esta noche a las 20:00 horas en la sede de Círculo Sportivo, cuando la conferencia de prensa se lleve a cabo, impulsada por la Comisión Directiva. Los anuncios estarán en relación directa con los tiempos que se vienen en materia de básquetbol.
El objetivo no es otro que crear las condiciones favorables para el presente y el futuro. No por nada, la dirección técnica estará en manos de Sebastián González, junto a una suma igualmente esencial: Atilio Lima.
En Círculo Sportivo admiten la necesidad de vitalizar la estructura interna de un deporte que le concedió glorias inolvidables, al amparo de técnicos y jugadores que labraron ese fin. José Roque Alfieri y los restantes integrantes de la cúpula estarán presentes, junto con los entrenadores nominados y exposiciones en pro de Círculo Sportivo que no faltarán.
Ahí se viene la «U» de Irigoyen

El lunes 17 de febrero es el día marcado en rojo en el calendario de Universitario, si de fútbol se trata. El día es hoy para que la pretemporada se eche a andar.
Los jugadores están convocados y, desde la dirección técnica de Alejandro Irigoyen, se expondrán los lineamientos que sostendrán en las próximas semanas de acción, desde lo físico hasta lo técnico.
Universitario apuntará a tres campeonatos, pero uno de ellos está entre ceja y ceja: el Campeonato del Interior. En 2023, Universitario alcanzó la cima con la conducción técnica de Emilio Silva. Ahora, bajo el mando de Alejandro Irigoyen, se juega las fichas a esa ambición.
La base se ha conservado, pero también se han realizado incorporaciones válidas, como en el caso más resonante: Gabriel de Souza se suma como uno más.
El ya exdelantero de River Plate fue el de mayor registro en 2024, con 14 goles convertidos.
¿Cuál es la realidad económica de los clubes salteños?… ¿Cuál?

No hay directivo de club (salvo excepciones) que no exprese su descontento por las limitaciones económicas que se presentan. Estas limitaciones bloquean el crecimiento o reducen la posibilidad de jerarquización y evolución.
Como contrapartida, en el reciente período de pases en la Liga Salteña de Fútbol, el número de transferencias superó las 500. Además, hay clubes que gestionan la incorporación de jugadores desde otros ámbitos: Artigas, Paysandú, Bella Unión, Concordia, entre otros.
No se trata solo de los clubes potencialmente más aptos en materia financiera, sino también de muchos otros, incluidos aquellos que se alinean en la Divisional B.
Concepto | Valor (en pesos) |
---|---|
Pases con Visto Bueno | 900 |
Ante este escenario financiero, solo cabe preguntarse: ¿cuál es realmente la situación económica de la mayoría de las instituciones de la Liga Salteña de Fútbol?
¿Se puede hablar de un tiempo miserable? ¿De un tiempo esquivo? ¿De un tiempo que somete operativos de mejoría o potencia a los clubes?
Hay quienes sostienen que el doble discurso es una constante en el fútbol y, como en otros ámbitos, aquí tampoco hay excepciones.