Agus del Agua es una joven cantante y compositora salteña con una trayectoria que hoy combina sus proyectos musicales con una nueva experiencia en el streaming ChettUnder los martes a las 21H por Porco TV.
1. ¿Cómo surge tu vínculo con la música?
Mi vínculo con la música nació cuando tenía siete u ocho años. En mi casa no había músicos, pero sí una mamá que amaba escuchar música y la hacía parte de la vida cotidiana. Recuerdo ver películas musicales y sentir que ese mundo era mío. Fue como una certeza temprana de que no se trataba de un juego ni de un hobby, sino del camino que me iba a acompañar para siempre.
2. ¿Cómo fue el recorrido para profesionalizar tu talento?
Mi camino fue siempre de búsqueda y de aprender por mis propios medios. De niña, mi escenario era el espejo del living y mis primeras clases fueron los karaokes de YouTube. En el Liceo 5, el coro me abrió un mundo nuevo: descubrí que era soprano y que mi voz tenía un lugar. Más adelante, con la primera guitarra que me regaló mi abuela, aprendí a tocar sola, mirando tutoriales e infinitos videos en internet. A los 16 años comencé cantando en la calle y en restaurantes junto a Nicolás, quien hoy es mi esposo. Ahí entendí que la música ya no era un sueño lejano, sino el sostén y la certeza de mi camino.
3. ¿Cuáles son los desafíos de buscar vivir del arte en Salto?
Vivir del arte en Salto no siempre es fácil. Cuando empecé a los 16, tuve que ganarme mi propio público y romper prejuicios sobre el arte callejero. Poco a poco, la música me llevó de la calle a bares, restaurantes y grandes escenarios a lo largo del país. Ese recorrido me enseñó que la perseverancia y la paciencia son más que palabras: son la forma de sostener un sueño. Hoy, hacer de la música mi pasión y el sustento de mi familia es la prueba de que con convicción y esfuerzo los obstáculos se convierten en anécdotas.
4. ¿Qué significa para vos transformar tu pasión en el sustento de tu familia?
Significa mucho. La música dejó de ser solamente un deseo personal para convertirse en la base de mi vida diaria y en la seguridad de mi familia. Haber alcanzado ese punto en un lugar como Salto, sin tener que irme, me llena de orgullo. Cada paso dado reafirma que los sacrificios y la constancia valen la pena.
5. ¿Cómo describís tu presente con la música?
Hoy disfruto de varios proyectos que me hacen crecer y conectar con la música de formas distintas. Con Nico & Agus, el dúo que formo con mi esposo hace casi 10 años, compartimos nuestra música en escenarios que siempre soñé pisar.
En Pagode Amigos reversionamos canciones que nos divierten e inspiran. Y como cantautora sigo transformando lo que siento en canciones: hace menos de un año me presenté en la Sala Zitarrosa y en el festival Tocó Venir, y pronto volveré a compartir nuevas composiciones. Me siento en un momento de crecimiento y alegría, con muchas ganas de seguir creando y emocionando a la gente.
6. ¿Cómo te encontrás en el nuevo proyecto de streaming en el que estás participando?
Formar parte de ChettUnder en Porco TV ha sido toda una novedad y un placer. Siempre fui fan del streaming y cuando llegó la oportunidad no dudé en sumarme. El programa mezcla música, cultura, difusión de artistas emergentes y nuestro toque de humor.
Me encanta la química que tenemos en la mesa. Me desafía crear contenido que entretenga y aporte y al mismo tiempo me inspira conocer a otros músicos, compartir experiencias y aprender de cada encuentro. Apenas llevamos dos programas, pero ya siento que estamos construyendo algo muy especial.
7. ¿De qué se trata el formato y dónde podemos verte?
El programa busca fusionar cultura, arte, entrevistas, humor y entretenimiento. Queremos difundir artistas locales, dar a conocer los eventos de la ciudad y, sobre todo, divertirnos en la mesa mientras compartimos contenido que conecte con la gente. Los espectadores nos pueden ver en Porco TV, a través de YouTube o Twitch, todos los martes a las 21 horas. Es un horario pensado para que puedan relajarse, disfrutar y pasar un buen rato con nosotros.
8. ¿Qué aporta ChettUnder a tu carrera musical?
Me aporta una mirada distinta sobre la música y el arte.Se trata de dialogar, escuchar y compartir con otros artistas en un espacio cercano al público. Eso enriquece mi forma de ver el trabajo creativo y me ayuda a crecer también como persona y como profesional.
9. ¿Qué mensaje querés dejar a quienes sueñan con dedicarse a la música o al arte en Salto?
La perseverancia lo es todo. No es fácil, pero con constancia y profesionalismo se puede lograr. Para mí, ser madre y poder vivir de la música sin tener que irme de mi ciudad ha sido un gran desafío y una enorme alegría. Estoy orgullosa de poder dedicarme a lo que amo y de que mi pasión sea también el sustento de mi familia. Ojalá quienes me leen encuentren la fuerza para luchar por lo que aman y convertir su pasión en su camino de vida.
10. ¿Cómo imaginás tu futuro cercano en la música y en el streaming?
Lo imagino lleno de crecimiento y nuevas experiencias. Quiero seguir con mis proyectos musicales, componiendo y presentándome en escenarios que me inspiren, y al mismo tiempo fortalecer ChettUnder como un espacio de encuentro para artistas y público. Mi sueño es que ambas cosas —la música y el streaming— se complementen y sigan abriendo caminos para conectar con más gente.