Raíces para el Futuro realizará plantación de árboles en escuela 34 de Daymán para mitigar huella de carbono en la zona
Recibimos recientemente la invitación para participar de una actividad que propone Aguasol, en termas de Daymán, fiel a su política a favor del medioambiente y por ende el cuidado de los recursos naturales.
Desde la firma se adelantó información para que la ciudadanía se sume a participar de la instancia que será el 22 de Abril.


Raíces para el Futuro es una iniciativa de Aguasol para ayudar a mitigar la huella de Carbono que genera la actividad de todos quienes disfrutamos Termas del Daymán.
Según se explica en la invitación «esta acción acompaña las que realizamos desde hace años a nivel medioambiental y social. Por ejemplo, la instalación de más de 200m² de paneles solares; el cambio de todos los equipos a aire acondicionado inverter y luces LED; las donaciones de colchones, ropa de cama y toallas a ONGs de la zona; la clasificación y el reciclaje de residuos; la protección del patrimonio natural y cultural, especialmente el manejo sustentable del agua termal (controlando su pureza y optimizando su uso)»
NUESTRO COMPROMISO
Da cuenta además que «Aguasol trabaja día a día para lograr una experiencia memorable para los huéspedes, a través de la calidad del servicio e instalaciones y de una gestión sustentable de la actividad turística.»
Como parte de ese esfuerzo, en 2019 obtuvo el Sello Verde Turístico del Ministerio de Turismo, en 2023 fue el primer hotel de Uruguay en adherir al Pacto Global de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sustentable y en 2024 obtuvo la certificación internacional de Hoteles Más Verdes en la categoría Oro.
DE LA ACTIVIDAD
El 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra, se propone plantar árboles de especies autóctonas en la Escuela N°34 de Termas del Daymán, para compensar las emisiones de CO₂ y como legado a las futuras generaciones.
«Contamos con el apoyo de la Escuela, la comunidad local y nacional, representadas por instituciones, organizaciones y empresas.»
Esta jornada que se ha denominado «Raíces para el Futuro» será además un espacio para la difusión de iniciativas ambientales de la zona y una instancia de encuentro de los sectores público, privado y sociedad civil, para pensar juntos y crear nuevas sinergias
OBJETIVOS
En cuanto a los objetivos que se apunta con esta acción, son varios, según se nos informa. Contribuir a la mitigación de la huella de Carbono generada por la actividad turística y de los habitantes de Termas del Daymán. Fomentar la concientización en el sector turístico sobre la importancia de compensar las emisiones de CO₂ e implementar prácticas sustentables. Generar instancias en las que la sociedad civil y actores públicos y privados interactúen en actividades participativas y educativas medioambientales.
Apoyar la educación de niños y familias sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, así como las acciones que pueden realizar en sus hogares. Generar en espacios públicos nuevas poblaciones de flora autóctona, con frutales y sombra bajo la que niños, adolescentes y educadores disfruten al aire libre.
Fomentar el aprendizaje relacionado a la valorización del patrimonio natural autóctono, plantando árboles frutales para que los niños aprendan a consumir frutos típicos. Establecer una tradición anual en el Día de la Tierra, eligiendo diferentes espacios del centro termal o la ciudad de Salto para continuar con estas acciones
Organizaciones, colectivos e instituciones pueden brindar espacios de difusión al evento para lograr una mayor participación y conciencia medioambiental
YA SE SUMARON TURISTAS
A través de la difusión de las acciones en sustentabilidad, aumenta la conciencia del turista sobre el impacto que tiene toda actividad humana en el ambiente. «Y esos mismos turistas se vuelven aún más responsables y exigentes a la hora de elegir dónde alojarse o qué actividades realizan en sus viajes. Los huéspedes de Aguasol se están sumando a un nuevo tipo de turismo, más amigable con el ambiente y capaz de valorar y cuidar el patrimonio natural y cultural del lugar que eligen para su estadía.»
AGENDA EL EVENTO
10:30h – Apertura y bienvenida. 10:45h – Palabras de las autoridades presentes. 11:15h – Plantación de árboles con la participación de los asistentes. 12:30h – Cierre del evento, agradecimientos y atención a la prensa.
Escuela rural Nº 34 de Termas del Daymán. Ruta 3 Gral. José Artigas Km 479 – Salto
