Home EL PUEBLO impreso GENERALES Afectaciones a raíz de los recientes eventos meteorológicos adversos

Afectaciones a raíz de los recientes eventos meteorológicos adversos

1
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5d4x

Durante la vigencia de la alerta roja emitida el miércoles y de acuerdo a las previsiones, se registraron tormentas severas, rachas de vientos muy fuertes y precipitaciones copiosas en distintos puntos del territorio.

Según los registros de las estaciones de Inumet, los máximos volúmenes de precipitación de las últimas 24 horas tuvieron lugar en Río Branco, Cerro Largo con 154 mm, en José Pedro Varela, Lavalleja con 140 mm y Nueva Helvecia, Colonia con 138 mm.

Las máximas rachas de viento de este 21/3 hasta las 10 de la mañana se registraron en Rivera y Artigas y alcanzaron los 113 y 103 km por hora respectivamente.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

De acuerdo a lo informado por UTE, hubo un pico de 116.000 clientes afectados que se dio sobre las 3 de la madrugada. Cuadrillas del ente vienen trabajando y lograron restablecer más del 60 % de los servicios afectados.

Según lo reportado por Policía Caminera hubieron 29 cortes de ruta en todo el territorio nacional.

Hasta el momento permanecen 4.722 personas desplazadas, 995 evacuadas y 3.727 autoevacuadas.

El presidente de la república Luis Lacalle Pou, el ministro de defensa Armando Castaingdebat, la subsecretaria del ministerio de desarrollo social Andrea Brugman y el director nacional de emergencias Santiago Caramés recorrieron en el día de ayer las zonas afectadas de Florida, se reunieron con el intendente Guillermo López y participaron de la sesión del Comité Departamental de Emergencias.

Evolución del evento

Según el informe elaborado por Inumet, “Durante la jornada del 20 y madrugada del 21 de marzo, se registraron tormentas muy fuertes y severas con intensa actividad eléctrica, rachas de vientos muy fuertes, caída de granizo y precipitaciones copiosas en cortos periodos de tiempo en varios puntos del país”.

De acuerdo a los datos arrojados por las estaciones de Inumet, las máximas rachas de viento del 20/3 tuvieron lugar en Tacuarembó y Salto con 137 y 105 km por hora.

Las máximas del día 21/3 hasta las 10 de la mañana se registraron en Rivera y Artigas y alcanzaron los 113 y 103 km por hora respectivamente.

Agua caída hasta la mañana de ayer en Salto

Belén 20 mm

Termas del Arapey 20 mm

Cuchilla de Guaviyú 20 mm

Colonia Lavalleja 20 mm

San Antonio 10 mm

Salto – Ciudad 25. 7 mm

Tras las lluvias los niveles del Río Uruguay estarán fuera de los niveles de alerta.

Las precipitaciones de más de 120 milímetros en gran parte de la cuenca del Río Uruguay,  han generado un mayor caudal de aporte y con ello una pequeña creciente ordinaria o habitual

Para los próximos días se prevé una situación meteorológica estable y sin lluvias, estimando que los niveles en Concordia y Salto, se mantendrán por debajo de los 9.5 y 9.7 metros respectivamente. 

Según las estimaciones, a mediados de las semana próxima, el nivel del río irá disminuyendo paulatinamente 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5d4x
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos