El parque acuático termal dio inicio a la temporada 2025-2026 con importantes novedades en promociones y servicios, consolidándose como una fuente de trabajo clave para el departamento y un gran atractivo turístico para salteños y visitantes.
Acuamanía, el primer parque acuático con aguas termales de Sudamérica, comenzó este viernes 19 de septiembre la tan esperada temporada 2025-2026 en Termas del Daymán. Este atractivo, que convoca a miles de visitantes y salteños cada año, presentó una serie de detalles y anuncios para el disfrute de las familias.
El calendario indica que el parque funcionará en horario de 10:30 a 18:30 horas, iniciando esta semana de vacaciones de septiembre hasta el domingo 5 de abril inclusive. Durante octubre el parque abrirá de miércoles a domingos (excepto los miércoles 1 y 8), en noviembre, enero y febrero de martes a domingos, en diciembre de miércoles a domingos (29 y 30 abrirá sus puertas también), en marzo los sábados y domingos.
PRECIOS Y DESCUENTOS PARA RESIDENTES Y TURISTAS
Andrea dos Santos, gerente general del parque, informó los detalles de los costos de las entradas. La tarifa general para mayores de once años se estableció en $910 (novecientos diez pesos), mientras que los menores (entre cuatro y diez años) abonarán $660. Los niños de hasta tres años ingresan sin costo.
Asimismo, Dos Santos resaltó un precio especial para los residentes de la región. Se considera a los habitantes de Salto, Paysandú, Concordia y Colón, quienes abonarán $610 con la presentación del documento de identidad.
PROMOCIÓN DE REAPERTURA Y CONVENIOS HOTELEROS
Dos Santos informó que este año impulsan una atractiva promoción de reapertura con un dos por uno, disponible exclusivamente a través de la web del parque. «Entran dos personas, por el precio de esa entrada le queda más barata incluso que la entrada de Salto. Es más económico», contó Dos Santos, indicando que esta oferta de «promo primavera» estará vigente durante la semana de vacaciones de primavera hasta el próximo domingo.
La gerencia confirmó que se mantuvo el sistema de pases donde al pagar dos días, el tercero se otorga de forma gratuita. Además, se fortaleció el vínculo con los hoteles. Quienes se encuentren alojados podrán adquirir su entrada en la web con un cupón de descuento brindado por el hotel, quedando el precio de la entrada general en $790 para el turista alojado.
SERVICIOS INCLUIDOS Y GRATUITOS
Dos Santos puso énfasis en que la entrada es «por todo concepto». Una vez dentro del predio, los visitantes no tendrán que pagar absolutamente nada más. Esto incluye el acceso a la totalidad de los juegos, el uso sin costo de gomones y alfombras para los toboganes, así como la disposición de sillas, reposeras, sombrillas, quinchos y mesas de madera con bancos, todo por orden de llegada.
En materia de seguridad y asistencia, el parque cuenta con servicio de guardavidas en cada atracción y auxiliar de enfermería durante las ocho horas de parque abierto, además de tener contratado el servicio de emergencia móvil.
ACTIVIDADES DE RECREACIÓN Y NOVEDADES GASTRONÓMICAS
Además de las piscinas, hay un área de recreación liderada por dos referentes. Allí se organizan juegos con los niños, desde la cacería extraña o la búsqueda de la llave, hasta juegos familiares como bingo y campeonatos de vóley, fútbol-tenis y el popular Aqua Basket en Gomones.
La oferta gastronómica es otro de los puntos fuertes del parque que esta temporada cuenta con siete emprendimientos concesionados a terceros, entre ellos Chivitos Pro, el restaurante Dominico, Crepes Suizos, tacos mexicanos de Orion, un local de panchos, la heladería Jeffrie’s y el Kiosco Branca. Andrea dos Santo hizo especial hincapié en que se buscó que los precios sean «acordes a la a todos los públicos y accesibles».
PROPUESTA PARA GRUPOS Y EMPLEO GENERADO
Para grupos de más de quince personas, el costo se fijó en $730 por persona, con el menor manteniendo la tarifa de $660. Se ofrece, además, una entrada liberada cada quince personas, además de exonerar el ingreso a choferes y guardas de ómnibus. Para estas excursiones, cada local gastronómico preparó combos diferenciados con costos especiales.
Acuamanía se destaca como un importante motor de empleo en el departamento. Se logró aumentar la plantilla de personal permanente entre un sesenta y setenta por ciento. A este número se sumó el personal propio de los siete concesionarios gastronómicos. «Es una movida bastante importante de la economía», valoró Dos Santos, agregando que la mayoría de los insumos y productos se compran en Salto.
POLÍTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
La gerente informó que, al igual que la temporada pasada, no se permite el ingreso de alimentos y bebidas al parque. No obstante, aclaró las excepciones: «Lo que sí se puede ingresar al parque es frutas, porque nosotros no vendemos dentro y sabemos que mucha gente consume frutas. Está permitido una botellita de un litro de agua por persona». Las conservadoras pueden ingresar vacías para conservar los productos adquiridos dentro del parque, y se verifican con un sticker al ingreso.
ANUNCIOS OFICIALES PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
La licenciada Dos Santos adelantó que los anuncios más significativos y las novedades en la propuesta para la temporada se darán a conocer en una conferencia de prensa a realizarse el próximo martes 23 de septiembre con la presencia del ministro de Turismo y el intendente de Salto. «Vamos a anunciar algunas cosas nuevas que tenemos para la temporada y que la verdad que hemos trabajado bastante para todo esto», concluyó la gerente.









