Home NOTICIAS & NOVEDADES NACIONALES Abogados de Salto demandan ante la Suprema Corte de Justicia mantener Juzgados...

Abogados de Salto demandan ante la Suprema Corte de Justicia mantener Juzgados de Paz y reinstalar el Juzgado de Familia 

27
Dr. José Luis Camejo
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v7x3

Tras asamblea

La Asociación de Abogados de Salto, liderada por el Dr. José Luis Camejo, celebró una asamblea el pasado viernes con una buena participación de sus miembros.

En la oportunidad se abordaron las preocupaciones sobre la situación actual de los Juzgados de Paz del departament y las complicaciones que genera la falta del Juzgado de Familia.

Durante la reunión, se compartió información sobre las recientes conversaciones mantenidas con el Servicio Administrativo de la Suprema Corte de Justicia, donde se discutió la crítica situación de los juzgados.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

El Dr. Camejo inició la asamblea proporcionando un resumen de las conversaciones que mantuvieron el jueves con representantes de la Corte, explicando que se plantearon inquietudes sobre el funcionamiento de los juzgados en Salto. «Fue un espacio donde todos los socios pudieron expresar los problemas que enfrentan y aportar propuestas de solución», afirmó.

Nota a la Suprema Corte

Una de las resoluciones más significativas de la asamblea fue la decisión de redactar una nota dirigida a la Suprema Corte, solicitando que se mantengan al menos tres Juzgados de Paz en Salto, debido a la posibilidad de que uno de ellos sea suprimido. Además, se demandó la reapertura del Juzgado de Familia de primer turno, el cual fue cerrado , lo que ha generado un considerable cúmulo de casos en otros Juzgados, afectando gravemente la celeridad en la resolución de asuntos judiciales.

«Es crucial que se reinstale este Juzgado de Familia, que tenía un volumen significativo de casos en trámite. La supresión ha creado un embudo que continúa afectando la atención de los asuntos que están llegando», señaló Camejo. La nota que se enviará a la Corte también incluirá la solicitud de que se doten de los funcionarios necesarios a estos Juzgados, ya que «no se trata solo de abrir Juzgados, sino de garantizar que cuenten con los jueces y funcionarios capacitados».

Camejo recordó que el Juzgado de Familia fue suprimido el año pasado, afectando un gran volumen de casos en trámite. Estos expedientes fueron transferidos a los juzgados tercero y séptimo, generando un cuello de botella que aún persiste. «Los Juzgados receptores no estaban preparados para asumir esta carga adicional. No se designó un juzgado encargado de los casos pendientes, lo que ha provocado que sigan acumulándose nuevos casos.

Reunión con actuarios y juzgados de violencia de género

La asamblea también decidió solicitar una reunión con los actuarios para discutir nuevas modalidades de trabajo que permitan mejorar la fluidez de los procedimientos judiciales. «Queremos establecer un canal de comunicación más directo con la Defensoría Oficial para que las audiencias se realicen puntualmente. Las demoras actuales están generando frustración tanto en los abogados como en los justiciables, y eso afecta la confianza en el sistema judicial», explicó el Dr. Camejo.

La problemática no se limita a la mera existencia de Juzgados, sino que también está relacionada con la falta de recursos humanos. «La reciente creación de juzgados de violencia de género ha llevado a la reducción de personal en otras áreas, lo que complica aún más la situación», comentó. La necesidad de personal adecuado y suficiente para el funcionamiento eficiente de los Juzgados es un tema recurrente en las preocupaciones expresadas durante la asamblea.

«Hay retrasos variados, especialmente cuando los jueces surrogan. Esto provoca que tengan que leer expedientes grandes, lo que retrasa la resolución de nuevos casos. La situación es complicada tanto para funcionarios como para jueces. «

Los abogados presentes en la reunión manifestaron su voluntad de seguir adelante con las gestiones necesarias para mejorar el funcionamiento del sistema judicial en Salto. «No queremos solo señalar los problemas; nuestra intención es buscar soluciones efectivas y proactivas», concluyó Camejo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v7x3
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos