back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
22.1 C
Salto

Se firmó Convenio Marco entre UTU y Centro Comercial para que estudiantes realicen pasantías

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a8y2

En la noche de ayer, se procedió a la firma de un convenio entre el Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) y el Instituto de Alta Especialización (IAE – dependiente de UTU). Se trata de un Convenio Marco para que alumnos de esta institución educativa puedan realizar pasantías en diferentes ámbitos del comercio local.

El acto se cumplió en el salón de conferencias del IAE y junto al Director, Prof. Robert Álvez, estuvo la Inspectora Regional Prof. Miriam Souza; y en representación del CCIS integraron la mesa el Vicepresidente Gustavo Baiz, junto a Ofelia Somma y Ana Rodríguez.

Álvez explicó que el convenio “nos habilitará a realizar pasantías tanto en el Centro Comercial como en las empresas asociadas. Estas pasantías tienen la fortaleza que son instancias en las cuales nuestros estudiantes pueden poner en práctica todos aquellos conocimientos teóricos que están aprendiendo. Se fomenta y fortalece el desarrollo competencial de nuestros estudiantes; para nosotros es un orgullo y una oportunidad, así que estamos muy agradecidos al Centro Comercial. Es un beneficio para todos, para el Centro Comercial también”.

En cuanto a la cantidad de cupos y las labores que desempeñarán estas personas, dijo que “se viene ahora el paso siguiente, que es trabajar en las áreas de demanda para ver bien cuál es la cantidad de pasantías” y que “todo depende del área, si es de Administración, Gestión de Eventos, Recreación, según la demanda que vaya existiendo…”.

Consultado acerca de si hay antecedentes o es un hecho histórico, señaló que “esto ya se realiza entre Centros Comerciales de otros departamentos y UTU, pero aquí lo que estaba faltando era precisamente este trámite que estamos celebrando ahora”.

Por su parte, Gustavo Baiz reflexionó: “es un convenio para que los estudiantes de este instituto puedan hacer pasantías, es decir, hacer la práctica laboral y no solo de turismo, porque este instituto se dedica más especialmente al turismo, pero toda la UTU, desde sus diferentes carreras, puede ubicar estudiantes para hacer la práctica. Nos parece beneficioso para ambas partes porque las empresas pueden solicitar personal y esta gente que está haciendo el estudio teórico puede llegar a la práctica y así el aprendizaje va a ser mucho más completo”.

Asimismo indicó que el vínculo (entre trabajadores y empresas) estará en el contrato, no van a ser empleados directamente, eso lo va a controlar UTU, controlará cómo va a ser el formato de relación; y del pago se hace cargo la empresa”.

Dijo también que si bien “está complicado el tema laboral, siempre hay lugar, y si no, se le va a hacer un lugar, porque lo que interesa es que completen la práctica, algo fundamental en una ciudad turística; la práctica les va a dar el toque final”.

Si bien no está definido el momento en que estas prácticas darán inicio, se aseguró que tendrán una duración “de más de un año”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a8y2
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO