back to top
jueves, 24 de abril de 2025
20.5 C
Salto

Club de Niños La Tablada:Una propuesta educativa no formal, fomentando el Aprendizaje Basado en Problemas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a2uq

No es sorpresa pensar en encontrar aprendizajes basados en proyectos dentro del Club de Niños La Tablada, pues desde el año 2016 se vienen promoviendo y potenciando los mismos en los niños y adolescentes que allí concurren.
“Año a año participamos de la Feria Departamental de Clubes de Ciencia, nuestro objetivo es desarrollar conocimientos teórico práctico que a los destinatarios de dicho aprendizaje les sirva para su vida cotidiana.
Dar rienda suelta a la creatividad e innovación es producir, asimilar y explotar con éxito una novedad, esa novedad que les hace indagar, investigar y registrar.
No en vano el ejercicio de este método ha llevado a proyectos impactantes como el nomenclátor de calles, las intervenciones urbanas masivas y la futura implementación de garitas de ómnibus con producción de energía eléctrica a través de la energía solar captada” – detalló a EL PUEBLO el Maestro Facundo Molina Toriani.
“Comenzamos con un proyecto, luego tres, en el 2018 fueron 7 clubes de ciencias, descubrimos que al fortalecer menos clubes lograríamos mejores productos y aquí estamos, en este 2020, presentando 3 propuestas, con productos destacados por los evaluadores de la feria departamental de clubes de ciencias.

Una feria atípica ya que fue en forma virtual, se realizó presentaciones audiovisuales y luego conexiones online donde los niños defendieron sus proyectos.
Estas fueron las tres propuestas de este 2020 que presentamos en la feria departamental y que estaremos presentes en la feria nacional de clubes de ciencias que se llevará a cabo en la semana del 9 al 15 de noviembre a través de la plataforma AVE, en donde estarán todas las investigaciones divulgativas a disposición de todo aquel que desee visitarla.
Panditas investigan: el grupo de Panditas son niños de 4 a 7 años que investigaron sobre, la existencia o no de los monstruos, este derivó en el proceso a la investigación de los miedos en general.
Concluyendo que los monstruos no existen pero si hay que fortalecerse para enfrentar sus miedos.
En compañía de su educadora Sofía Bremermann llevan adelante la aplicación en tempranas edades del ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) y su aplicación está siendo muy exitosa” – enfatizó.

EL PAYASO DEL CLOWN
El payaso del Clown: un proyecto que surgió en el 2020 pero que tiene base en la promoción de los juegos cooperativos para erradicar la violencia en las instituciones educativas.
La integración de las técnicas de clown a las propuestas ludo recreativas que propone el club dentro y fuera de la institución ha logrado gran impacto en los niños de otras instituciones, en los familiares y en los vecinos de los niños que pertenecen a la misma.
Se priorizó en esta oportunidad el impacto que genera en las personas el ver a un payaso que se acerca a realizar una actividad o un juego, los resultados fueron asombrosos y los chicos siguen investigando ya que les gusto la propuesta y ya la tienen internalizada.
Con la orientación de la Educadora Macarena Ferreira el grupo de los Superlobartos, adolescentes de 12 a 15 años son recibidos por instituciones educativas y logrando un impacto significativo.

Energía solar en acción: Con la promoción de las energías renovables y la visita de Alejandro Rompani, referente de la empresa Renovables del norte, motivo el interés del grupo Castores a investigar sobre el tema y generar una propuesta que fuera aplicable en la ciudad de Salto.
Junto a la educadora Luján Porto llevaron adelante este desafío que en breve espera la posibilidad de ser una hermosa realidad.
En la formación permanente y la promoción desde la dirección de esta forma de aprender está el secreto de los grandes logros que ha cosechado y cosechan estos niños, niñas y adolescentes, y que es el primer objetivo a lograr.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a2uq
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO