back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
24.1 C
Salto

A 43 años de Malvinas

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w9ul

Juan Cruz y su relato, su perro y la vuelta a casa.

Juan Cruz fue un ex combatiente de Malvinas, el ejército tenía sus perros y este soldado tuvo la dicha de ser acompañado por este fiel amigo que hasta último momento en las islas lo acompañó.

Juan Cruz es oriundo de Alta Gracia, Córdoba, gracias a la ayuda de los ex combatientes de Entre Ríos logramos llegar a este veterano de guerra que en esta semana participó de los actos que recuerdan ese episodio de la historia del vecino país.

La vuelta a casa.

“Cuando bajé en la estación de trenes más cercana a mi pueblo, no tenía ni una sola moneda, (solo un reloj que me había dado el abuelo antes de partir a las islas) pero sabía que a mi casa iba a llegar, hice dedo a particulares pero sin suerte, le hice señas a un colectivo de línea, paró y le expliqué al conductor que lo único que tenia de valor era el reloj:

– Si usted me lleva hasta dos pueblos más adelante, le dejó el reloj o nos vemos en algún lado y le doy el importe del pasaje, el señor me miró y me preguntó:

-¿De donde venís?

– De las Malvinas, le dije (creo que se me iluminó la cara), con una sonrisa me dijo:

– Pasá!

– Le dejo el reloj?

– Pasá! Me dijo, me senté en el último asiento, que hermosura tan mullido!, me quedé dormido hasta que alguien me sacudió los hombros,

– Muchacho! Te llama el chofer!, en dos zancadas estuve al lado de el señor, y vi que entrábamos a mi pueblo,

– ¿Tu casa queda lejos de la ruta?

– Y.. Si, infinitamente agradecido le agradecería que acepte mi reloj.

– Tranquilo, me dijo.

Paró el coche pasó su brazo sobre mi hombro y le habló a los pasajeros:

  • “Con el permiso de ustedes, voy a desviar el recorrido habitual para llevar a su casa a un héroe, este joven acaba de llegar de LAS MALVINAS”, la gente se puso de pié y me aplaudía, los chicos me tocaban, las mujeres y los hombres me saludaban.

Guié al chofer por el camino

Y cuando vi el frente de mi casa le dije:

  • Esa es mi casa!

El señor tocaba bocina, la gente se asomaba a las ventanas, no entendían nada, y mis padres no se animaban a salir por temor a una mala noticia… más tarde vino hasta el cura del pueblo a saludarme, la verdad tuve un hermoso recibimiento”.

Una carta leída en una de las escuelas de Alta gracias por su nieta.

Juan cuenta con mucho orgullo y nos transcribe una carta hecha por su nieta con la ayuda de sus padres. Es que el sentimiento en abril aflora y trae consigo reconocimientos como este. Noelia cursa séptimo grado de primaria y tiene una imagen muy presente de lo que su abuelo hizo en Malvinas.

Se acercan días muy emotivos para los argentinos que amamos la Patria quiero recordar a estos valientes que dieron todo en defensa de la soberanía nacional.

Gracias queridos veteranos de Malvinas, gracias a todos los que participaron en esta gesta, recordemos desde el corazón y permanentemente a los Héroes que entregaron lo más preciado que tenían, la vida misma, en defender lo nuestro; abrazo enorme a sus familiares que sienten su ausencia para siempre, esos Héroes están con Dios esperando el reencuentro con ustedes .Emociona ver a mamás, papas, hijos y hermanos en las vigilias y actos malvineros.

Argentina por muchos años fue un país muy desagradecido, ignorante de sus Héroes, las redes sociales que en muchos aspectos suelen ser a veces nocivas, en la causa Malvinas resultaron un lugar positivo para la difusión de las historias de los queridos y respetados Héroes y veteranos.

Quisiera poder agradecerles a todos esos valientes, a los que no están en un rezo y mirando al cielo y a los que están con nosotros pedirles perdón porque como nación tardamos mucho en reconocerlos, sé que muchos se sintieron solos incomprendidos y agobiados, que muchos lamentablemente terminaron con su vida en la posguerra por ese vacío y angustia que sintieron.

Gracias a todos los veteranos que dedican su tiempo a dar charlas, clases, escribir libros para seguir contando los valores de la Patria.

También hay muchos veteranos que no hablan casi de Malvinas, que se han refugiado en sus familias y amigos, a esos también los respeto mucho y les digo que miles estamos dispuestos a escuchar sus vivencias si así lo desean, los abrazamos con respeto.

No fueron chicos ni pobrecitos, fueron hombres jóvenes con gran valentía que cada uno en la labor que le tocó sacó lo mejor que tenía.

Pido disculpas por el largo escrito pero lo creí necesario.

Malvinas Argentinas! Viva la Patria!

Noelia Cruz.

“A lo largo de este tiempo he recorrido escuelas y colegios secundarios dando charlas y tuve la posibilidad de volver a Malvinas. Gracias a mis compañeros del país que lograron esto y pudimos ir para ver a nuestros soldados que quedaron allá. Debemos honrar con valentía a los que ya no están. Y entender que por las armas nada soluciona, sino el diálogo y la confraternidad. Incluso hemos tenido la oportunidad de entrevistarnos con soldados ingleses a los que respetamos, ni nosotros ni ellos fueron culpables de nada, sino que quienes manejaron el poder en la toma de decisiones lo hicieron mal”.

Marcelo Galarza

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w9ul
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO