back to top
sábado, 12 de abril de 2025
17.1 C
Salto

LIBROS,MÚSICA ,CINE Y ENTRETENIMIENTOS

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9kqf

El latido de la tierra

Luz Gabás

Editorial: Editorial Planeta

Cuando el amor es verdadero, simplemente se escucha al corazón.

Alira, heredera de la mansión y las tierras que su familia conserva desde hace generaciones, se debate entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando cree encontrar la respuesta a sus dudas, una misteriosa desaparición perturba la aparente calma que reinaba en la casa, la única habitada en un pequeño pueblo abandonado. Un guiño del destino la obligará a enfrentarse a su pasado y a cuestionarse cuanto para ella había sido inmutable. A partir de ese momento comenzará a sentir algo para lo que nunca pensó estar preparada: el amor.
Luz Gabás construye de manera magistral una bella historia de pasión, lealtad, intriga y sentimientos encontrados.

Luz Gabás
Monzón, España, 1968
Luz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Se licenció en Filología Inglesa y obtuvo la plaza de profesora titular de escuela universitaria. En 2007 escribió su primera novela, Palmeras en la nieve. Publicada en febrero de 2012, se convirtió en el debut español de más éxito de ese año y fue traducida a distintos idiomas. La adaptación de la novela al cine supuso un rotundo éxito y la película consiguió dos premios Goya.

En 2014 publicó Regreso a tu piel y, en 2017, Como fuego en el hielo. Con ambas novelas, editadas por Planeta, Luz Gabás se consolidó como una de las grandes autoras de nuestros días, por lo que ha recibido el reconocimiento de lectores y asociaciones culturales y de libreros de toda la geografía española. Su obra está siendo publicada en varios países.

¿Por qué ver ‘Un jefe en pañales 2’
en tu primera visita al cine?

Después de muchos meses sin ir al cine, no existe mejor manera de regresar que con el estreno de ‘Un jefe en pañales 2: negocios de familia’.
¿Por qué ver ‘Un jefe en pañales 2’ en tu primera visita al cine del año? – Blog Hola Telcel.
Tras el éxito de la primera entrega de Un jefe en pañales era inevitable una secuela en la que tuviéramos de regreso a Ted, el simpático bebé empresario, y a su hermano mayor Tim quien intenta a toda costa deshacerse del pequeño jefe en pañales.


Ted y Tim se vuelven amigos en Un jefe en pañales, la cual muy pronto estrenará su segunda entrega- Blog Hola Telcel.
¡Baby Boss está de vuelta en Un jefe en pañales 2!
Esta segunda entrega arranca con Ted y Tim adultos quienes, debido a las responsabilidades y cuestiones de la vida, se fueron distanciando con el paso del tiempo. Ahora, gracias a la hija de Tim, la tierna Carol, ambos hermanos se reencontrarán ¡ya que ella también está involucrada en el negocio familiar de Baby Corp!
Baby Boss Ted regresa para Un jefe en pañales 2: negocios de familia- Blog Hola Telcel
Leer: ¿Bart como un Vengador? ¡Los Simpson y Marvel tendrán un crossover!
Lo mejor está por venir ya que tanto Tim como Ted tendrán que volver a ser bebé y niño para una nueva aventura en la que tendrán que descubrir cuáles son los malvados planes del Doctor Erwin Armstrong contra Baby Corp.
Una película llena de grandes voces
Un jefe en pañales 2: negocios de familia cuenta con la dirección de Tom McGrath y un excelente elenco de voces: James Marsden como Tim, Alec Baldwin como Ted en su versión bebé, Jimmy Kimmel como Ted adulto, Ariana Greenblatt como Tabitha, Amy Sedaris como Tina, Jeff Goldblum como el Dr. Erwin Armstrong y Eva Longoria como Carol.
Andrea Mota -ttps:/
holatelcel.com

«Cuéntame cómo pasó»

«Cuéntame cómo pasó» hace un repaso de la historia española reciente –desde finales de los 60 hasta principios de los 80– de la mano de la familia Alcántara. La historia está narrada desde la perspectiva ya madura de Carlos, el hijo menor de la familia, que evoca en tono de humor unas décadas de transformación.


«Cuéntame» es la crónica humana y cotidiana del pasado inmediato de España, que busca retratar la memoria colectiva de un país. El reparto está encabezado por Imanol Arias y Ana Duato, que dan vida al matrimonio Alcántara, y la actriz sevillana María Galiana, ganadora del Goya a la mejor actriz por la película «Solas», que interpreta a la abuela de la familia.
Desde el inicio de su andadura, en 2001, «Cuétame como pasó» consiguió unos altos índices de audiencia que hicieron historia en el prime time de TVE y le convirtieron en uno de los espacios estrella de la cadena pública. Además, la serie recibió el Premio Ondas Internacional de Televisión 2002 «por su contribución a un mejor conocimiento de la historia reciente».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9kqf
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO