back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.3 C
Salto

Deportivo Artigas tendrá gerente deportivo; el martes definitivo por Martín Bordenave

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9102

*************************

De los 12 equipos que militan en Primera División, solo uno no dispone de Director Técnico: Deportivo Artigas. Hay que tener en cuenta que de un par de meses a esta parte, Salto Uruguay y Salto Nuevo contemplaron ese fin. 

Alcides Edgardo Nieto llegó a Salto Nuevo y en tiendas decanas, la hora de Pablo Damián Vela. El hecho es que Deportivo Artigas se prolonga al margen de la decisión final. Aunque es parte del tránsito y la resolución está al caer.

Desde EL PUEBLO, aquella puntualización de semanas atrás tiene vigencia plena respecto a la opción de MARTÍN BORDENAVE, con quién se sostendrá un encuentro definitivo el próximo martes. Por sí o por no. No más allá de ese día. 

Lo del «Tincho» pasa por una realidad de hecho: su trabajo lo aleja de Salto no pocos días a la semana. 

La Comisión Directiva de Deportivo Artigas pretende saber cuál es realmente la disponibilidad horaria y los días posibles para liderar al plantel en las prácticas semanales. Si Martín Bordenave asume, será su primera experiencia en el mando de un equipo de la «A».

A su vez Deportivo Artigas tiene históricamente una tendencia, para concederle la Dirección Técnica a exjugadores del club. De última, el caso de la dupla de Ángel Flores y Andrés Ramos.

CON UN GERENTE EN PUERTA

Claramente en Deportivo Artigas se acumulan las inquietudes en torno a la temporada. Más allá de la estrechez en el calendario (se jugará en los cuatro últimos meses del año), el objetivo de activarse y producir, porque además los puntos escasean desde el arranque en materia de descenso. Fue de los clubes que elevó un proyecto de disputa de campeonato. 

Por lo tanto desde el consejo que preside Marcelo Almada, proyecciones en el tiempo y una que se viene: la designación de un gerente deportivo. Deportivo contemplará esa premisa y tiende a unificar-potenciar todo el fútbol de club y sobre todo en el plano futbolístico, «crear un estilo que identifique».

En Deportivo Artigas no escatiman en esta dirección y el anuncio de quién será el gerente, es cuestión de días. O de horas.

Aquella última vez…

*****************

El Deportivo Artigas de ese año, 2004, no es un Deportivo Artigas más en la historia del club, desde el momento que se trata de la última consagración. Tras ese título, Deportivo Artigas no repitió y años después con vaivenes concretos (ya en la segunda década del nuevo siglo): dos descensos, pero también retornos.

La base de un plantel 2004, con jugadores a los que no les faltó una vital cuota de experiencia. Acumulación de años. Madurez inocultable, en los casos de Diego Sebastián Burgos, Juan de los Santos, Marcelo Suárez, Richard Javier Gómez (exSalto Uruguay), Martín «Tincho» Bordenave, Fernando «Mula» López, Martín Mezza, Alvaro Federico Mesías.

La toma gráfica aportada a EL PUEBLO por Rodrigo «Corcho» Bordenave. Una manera de refrescar ese ayer campeón. 2003 primero y 2004 después, bicampeonatos a favor de Deportivo Artigas. Han pasado 17 años. Mientras los veteranos de la causa no archivan el 1975: la primera vez de un Deportivo Campeón.

Nada que no se pueda hacer

Salto Fútbol Club postergó  inicio; rumbo al 1º de junio

*******************************

Desde las máximas autoridades a nivel país, la toma de posición. A partir del próximo lunes 24 de mayo, rehabilitar determinados ámbitos. entre ellos los gimnasios y los clubes deportivos. De todas maneras a nivel de SALTO FÚTBOL CLUB, se plantea un fin: el de disponer una información ampliada. respecto a que es lo que se puede y que no se puede a la hora de entrenar y cuáles son realmente los protocolos para el fútbol del Interior.

A la luz de ello, la decisión es una: NO comenzar la pretemporada el próximo lunes y apuntar al 1º de junio EN UN PRINCIPIO. En este caso, sujeto a las condiciones a favor.

A cronistas de EL PUEBLO se les apuntó sin más trámite: «no se trata de arriesgar el plantel en materia de salud, evitando cualquier tipo de perjuicio». 

El hecho es que al momento de despuntar en la acción, arribarán futbolistas de otros ámbitos, como en los casos de Artigas, Paysandú y Montevideo. Queda en claro la necesidad de hacer uso de todos los mecanismos previos, para prevenir o evitar situaciones complejas.

A su vez podría suponerse que la semana próxima se revele la nómina de futbolistas que iniciarán el ciclo, aunque desde el mando directriz de Salto Fútbol Club no se planteó confirmación alguna. En tanto se prolonga el operativo para acondicionar el campo de juuego del Parque Juan José Vispo Mari. Para el despegue de la pretemporada, es el escenario pactado. Ninguna otra opción.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9102
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO