¿Qué pasó? ¿Qué hicieron? ¿Qué fue eso?
¿Por qué ese 0 a 0 entre Ferro Carril y Universitario quedó lejano, distante y a contramano de lo supuesto?
Porque en definitiva el tiro salió siempre por la culata.
Imposible crear. Imposible asociar. Imposible la articulación más o menos fina de mitad de cancha para arriba. No por nada en el primer tiempo, podría rescatarse una tentativa de Alexander Píriz en Universitario y con Ferro Carril una secuencia más o menos próxima a Burgardt, de las pocas veces en que entre Carlos Vera y Fabricio Lairihoy se planteó alguna vínculo.
Pero además, ¿cómo podría desembocarse en alguna conclusión táctica, cuando el fin se adhirió al contacto físico, para que el rival no sintonizara alguna onda ofensiva? Valentín Fornaroli no dejó de exponer algún caudal de repertorio básico, pero sin nadie para interpretarlo. Entonces concluyó en medio de su angustiosa soledad creadora.
ESO DE NO PODER
Porque además, los canales de ofensiva se fisuraron. Y a Ferro también le salió el tiro por la culata, porque de mitad de cancha para arriba apeló más a la pelota en cruces, que al arte del toque en corto para transformarse en propietario de la pelota. Abuso de la bomba área.
En los 32′ de la recta final, cuando Junior Rodríguez gana la cuerda lateral por derecha, filtra al medio, sin que Lairihoy pueda ajustar el remate. Por eso se desvió. Cuando ingresó Denis Ferreira no le llegó una. Cuando ingresó Dantaz, se asoció al mal de la imperfección en el pase.
DESTEMPLADOS Y VACÍOS
Los que saben, escribieron la condena también. Los DT metieron variantes. Las variantes no expulsaron la indomesticable tendencia al fútbol rebotado.
Todo al cabo, en medio del cuesta abajo técnico. No jugaron a jugar.
No jugaron a querer.
No fue apuesta de pretensión creando y llegado.
¿La verdad? Impropio de Universitario y Ferro Carril. ¿Qué negocio de 0 a 0? Casi una maldición esos 90′ destemplados, vacíos.
El tiro no dejó de salir por la culata. Ese fue el chasco. El gran chasco.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
Así pasó!
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
Partido válido por la 2ª fecha de la 3ª rueda.
Campeonato Salteño. Divisional «A».
Árbitro central: Walter Araújo (Regular).
Asistentes: Jonathan Moraes-Jorge Caffre.
FERRO CARRIL (0 )- Jony Fleitas; Christian Cavani, Juan Viera, Junior Rodríguez, Sergio Cruz: Jorgeluis Vera (Paolo Dantaz), Alejandro Pintos, Sebastián Silveira, Nahuel Machado; Carlos Vera (Guillermo Confalonieri), Fabricio Lairihoy (Denis Ferreira).
Director Técnico: Richard Humberto Usuca.
UNIVERSITARIO (0 )- John Patrick Burgardt; Javier Gómez, Octavio Pintos, Matías Flores, Gonzalo Silva; Marcelo Alexander Menoni, Luis Facio, Franco Ávalos (Facundo Granja), Valentín Fornaroli; George dos Santos (Joaquín Jacques), Alexander Píriz.
Director Técnico: Ramón Walter Rivas.
GOLES: no hubo.
EXPULSADOS: no hubo.
EL MEJOR DE LA CANCHA: Valentín Fornaroli.
EL MEJOR DE FERRO CARRIL: Junior Rodríguez.