****************************************
No hay caso.
El apellido Suárez parece definitivamente asociado a la historia de Deportivo Artigas.
¿Cuántos jugadores con ese apellido, desde la década de los 70 hasta nuestros días?
El rescate es inevitable en nombres: Ramón «Toto» Suárez, Rodolfo «Quito» Suárez (padre de Luis), Alfredo «Tola» Suárez (inolvidable goleador), Richard Nazareno Suárez, Martín Suárez, Diego Suárez, puede faltar alguno más….¡y MARCELO SUÁREZ TAMBIÉN!
En el caso de Marcelo, jugando en Deportivo Artigas a partir de la década de los 90 y en la primera del nuevo siglo, más la condición de capitán y campeón.
La toma gráfica que rescata la inolvidable consagración, cuando produce el 5 a 3 ante Ferro Carril. Ahí está la portada de EL PUEBLO, que refrenda uno de los títulos más inolvidables en la historia de Deportivo Artigas.
No es para menos. Y ese partido final, para la antología.
PARA SER UNO MÁS
En ediciones pasadas, puntual la exposición del presidente de Deportivo Artigas, Marcelo Almada, a partir de las nuevas aristas que se pretenden para el club.
En ese marco de pretensiones, un punto de partida entre otros: designar un gerente deportivo. El martes que pasó, definitivamente el nombre surgió y no es otro que MARCELO SUÁREZ.
De aquella condición de zaguero central en Deportivo Artigas, Arsenal y la selección, hasta la nueva misión que sustentará de aquí en más.
No hay dudas que se trata de quien tiene identificación plena con el club, y conoce la idiosincrasia, la médula misma de Deportivo Artigas.
ASOCIADOS A LA CAUSA
El fin pasa «por ordenar al fútbol en todas las categorías», pero sobre todo la de generar una impronta, un estilo a la medida de Deportivo Artigas.
Los encuentros del exfutbolista no faltarán con los entrenadores de todas las categorías. A determinado niveles no dejará de funcionar un sentido «de cooperativa», para que todos quienes son parte del club, «se asocien a la causa».
El hecho es que Deportivo asiste a una nueva Comisión Directiva y los fines para encuadrar, cuando la jerarquización en los planes claves hace al desvelo colectivo.
Mientras Marcelo Suárez volviendo a ser uno más.
De aquel capitán en cancha y campeón, a este gerente del encendido fin.
Cuando un club
cierra la puerta
*********************
La Comisión Directiva de Deportivo Artigas, no permanece al margen de la contingencia sanitaria que se plantea en Salto, con más de 2.000 casos de coronavirus y un promedio alarmante en los últimos días. A partir de ello, la resolución sin más trámite: cerrar las puertas de la institución, en principio hasta el 1º de junio. Ninguna actividad deportiva y social para desarrollarse. El deporte como parte de la lejanía. Por lo menos por ahora.
A esta altura de la semana no queda menos que sostener que desde las entidades afiliadas a la Liga Salteña de Fútbol, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, ha sido cuestión manifiesta.
A nivel de algunos directivos se enfatizan en que «encauzar la actividad deportiva en algunas instituciones, no determina menos que la movilidad de 400 a 600 deportistas»
Con Deportivo Artigas no hay vueltas. Es uno más a la hora estricta de la precaución.