back to top
viernes, 11 de abril de 2025
26.6 C
Salto

Comprometidos con la inclusión en el deporte comenzó el Básquetbol Inclusivo de la U

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2r33

Con muy buena respuesta

Con muy buena participación comenzó en Club Universitario el programa    básquetbol Inclusivo que lleva adelante el entrenador Ramiro Mazzulla.

Durante la mañana del sábado llegaron primero los más chicos    que tuvieron la atención personalizada    de varios colaboradores lo que da seguridad a los padres.

El entrenador promotor de la actividad, en diálogo con EL PUEBLO se mostró satisfecho con la convocatoria que lleva recién su segundo día de implementada.

«Viene siendo excelente la participación y hemos dividido la actividad en dos grupos justamente para eso, para tener una atención más personalizada. Generalmente los chiquitos son menos y la actividad cuesta un poquito más pero después que comienzan a venir al club se empiezan a contagiar y eso es lo bueno»

El grupo de los más chicos es hasta los 14 años sin edad de inicio, y el otro grupo es de adolescentes y adultos también sin límite de edad.

«La verdad que pueden venir todos, sin límite de edad. El primer día la actividad nos sorprendió para bien. La verdad que fue un día de inicio muy bueno (el 1 de marzo) con muchos participantes. Vinieron con mucha energía, con ganas de mejorar, participar y eso la verdad nos dejó muy contentos”

Agregó que hay un público importante » y nosotros tenemos que brindarles un espacio para que estén cómodos, que estén a gusto”

Del equipo

«El cuerpo técnico acompañó increíblemente y todo se dio como para un excelente inicio. Se han sumado varios de los entrenadores y la idea es que se siga sumando más gente del club, más chicos del club también y que se pueda empezar a conformar un cuerpo técnico comprometido, que vengan, que estén y obviamente que se diviertan junto a ellos. Queremos dar un buen servicio con buen acompañamiento para que los participantes estén realmente felices de participar de la actividad, que se desarrollen en el deporte y trabajen todas las cualidades que te da el practicar un deporte», en este caso el básquetbol.

«La mayoría somos entrenadores de básquetbol.    , estamos en esto Juan Bautista Magnone, Dante Magnone, el Lic. en Educación Física Franco Falcioni, pero también completan el equipo de trabajo el Sicólogo Bruno D`Angelo y la Lic. en Psicopedagogía Pilar Coutinho, todos con la misma idea de sumar, de ayudarnos cada uno desde su distinto rol”

Ideas a futuro

La actividad de básquetbol. inclusivo, a decir de Mazzulla, no va a quedar ahí, hay varias ideas a futuro que adelantó a nuestro medio.

«Tenemos ganas de hacer algo con los padres también, como para complementar la actividad, iniciamos de la mejor manera pero semana a semana vamos a tratar de que cada vez sea mejor»

La actividad es totalmente gratuita y se pueden integrar en cualquier mes del año.

«La idea es que cuando les llegue la información se acerquen sin ningún problema porque la idea es llegarle a la mayor cantidad de personas»

Para los padres «un espacio espectacular»

Nuestro medio consultó a algunos padres que acompañaban a sus hijos a la actividad del básquetbol inclusivo, quienes se expresaron muy conformes con la propuesta invitando a otros a que se acerquen.

Romina García, madre de Luciano Tironi de 9 años, nos dijo    » estamos fascinados porque a él le encanta, juega al football, pero le encanta el basquetbol porque el papá juega también. Es un espacio espectacular, están súper contenidos los chiquilines, muy personalizado el trabajo que hacen con una integración bárbara y te das cuenta que el equipo de trabajo que tienen está súper comprometido y además se brinda este espacio que no hay en otro lugar, es algo nuevo a nivel ” básquetbol.

Recordó que en fútbol está Rodó inclusivo, lo que genera con la propuesta de Universitario que Salto cuente ahora con dos espacios de integración en el deporte.

«El club está precioso, brindan todo, pelotas, equipos, y la verdad que estamos encantados. Vemos mucho trabajo de coordinación, con trabajo en cuerpo y mente, un trabajo precioso de parte del club.»

«Invitamos a más madres y padres que traigan a sus chicos”

Rosana Plaza es mamá de Fabricia que con 8 años también se integró a la actividad. «Es la única niña en el grupo de chiquitos pero se adapta muy bien. Está muy entusiasmada por participar del básquetbol y como madre destaco la integración de ella a este deporte, está muy contenida»

Jaqueline es la mamá de Franco que participa del grupo de los más grandes, tiene 25 años. «Es su primer día y está muy integrado en este espacio que me encantó. Nos enteramos por una amiga que trae a su hija y enseguida lo inscribimos, lo bueno es que se integró de una, así que estamos muy contentos sí. Me parece un grupo técnico bárbaro que los integran a todos por igual»

El sábado próximo pasado, culminada la clase se repartieron camisetas del club con la que todos posaron para la foto.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2r33
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO