back to top
16.6 C
Salto
miércoles, agosto 27, 2025

Libros , música , cine y entretenimientos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/201f

Chalet «Las Nubes» presenta: «Viaje Musical»

Jardines en concierto

Como ya es tradicional la Asociación Amigos de «Las Nubes» está organizando para el próximo 10 de Diciembre a las 21 horas, el espectáculo JARDINES EN CONCIERTO.
Tal como lo dice el nombre, esta actividad se llevará a cabo en los jardines, y consistirá en un brindis benéfico para colaborar con la preservación y mantenimiento de este emblemático lugar patrimonial.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Se ofrecerán tablas con variadas picadas de fiambres y quesos, postre y refrescos y el show del conocido grupo Déja Vu integrado por los músicos José Luis Curubeto, Liliana Forti, Hermelio Pereira Das Neves y Daniel Stella, quienes en esta oportunidad, ofrecerán un nuevo repertorio que hará que el público presente pueda viajar por diferentes países del mundo a través de la música, acompañando de alguna manera las interpretaciones.
Los bonos colaboración ya se están reservando con mucha demanda y estarán a la venta hasta el día 7 de Diciembre.
Los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 4733 2243 o cel. 099 749314.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

La carrera de Jorge Drexler, condensada en una caja a partir de diciembre

La carrera de Jorge Drexler ha sido condensada en una caja que llevará por título «30 años» y que verá la luz el próximo 17 de diciembre, con atractivos como el de ofrecer temas desconocidos y rarezas.
En nota de prensa, Warner Music ha informado de que se editará en un formato de lujo, con cuatro CD, de los cuales los dos primeros recopilarán de forma cronológica las canciones «que más reconocimiento han tenido».
Un tercer CD incluirá temas «desconocidos, rarezas que harán descubrir unas aristas que no hacen más que corroborar su genialidad» y, por último, el cuarto recogerá sus colaboraciones con otros artistas, tanto en calidad de anfitrión como de invitado.
Drexler (Montevideo, 1964) llevaba una vida como otorrino en Uruguay, con la música como «vocación» alternativa, hasta que decidió viajar a Madrid y emprender una carrera artística que lo ha coronado como uno de los cantautores más apreciados del último cuarto de siglo en el ámbito hispanohablante.
En total han sido 30 años en los que ha publicado 13 álbumes de estudio, desde «La luz que sabe robar» (1992) hasta «Salvavidas de hielo» (2017), por el que recibió tres premios Latin Grammy: mejor ingeniería de grabación, mejor álbum de cantautor y álbum del año.
Esas distinciones se unen al Óscar a la «mejor canción original» por «Al otro lado del río», que estaba incluida en la BSO de la película «Diarios de motocicleta» (2004), y el Goya en la misma categoría por «Que el soneto nos coja por sorpresa», del filme «Lope» (2010).
Drexler fue asimismo galardonado con otros dos Latin Grammys en la reciente última ceremonia de estos premios por su participación en el último disco de C.
Tangana, «El madrileño», como coautor de las canciones «Hong Kong» y «Nominao», en la que además compartió el micrófono.

Tres centros educativos premiados en la primera edición de NODO

Tres centros educativos fueron distinguidos ayer con los Premios NODO a la innovación pedagógica. En un evento realizado en el Teatro Solís, MEC, ANEP y Plan Ceibal hicieron entrega por primera vez de este reconocimiento.

La evaluación de los proyectos postulados fue realizada por un jurado nacional e internacional.

Los ganadores se hicieron acreedores de becas de posgrado, participarán en el Foro de Educación de Finlandia para conocer de primera mano ese sistema educativo y obtendrán un espacio maker (ceilab) para su centro.

Los ganadores de Premios NODO
Este reconocimiento a la innovación contó con una exitosa primera convocatoria, a la que se presentaron 196 propuestas de todo el país.

De las 10 que llegaron a la final, estas son las ganadoras:

Proyecto educativo innovador: Liceo Capilla del Sauce (Florida) - Proyecto: "CapillApp" .

CapillApp es una app diseñada para orientar a cada estudiante y familia en su proceso de inserción en el liceo.

El sentido de pertenencia es el concepto que funciona como contrapunto de la deserción. CapillApp es una aplicación que busca reducir las brechas en educación y significa un gran aporte como proyecto educativo innovador.

Centro educativo innovador: Escuela Técnica de Guichón (Paysandú) - Proyecto: "La innovación como alternativa".

¿Esta es una UTU? Repensar la Escuela Técnica hacia las nuevas pedagogías fue el propósito de este centro. Con un nuevo ordenamiento de las asignaturas y un fuerte sentido de comunidad, la Escuela Técnica de Guichón logró innovar en su centro educativo.
Premio reconocimiento del público: Escuela República de Panamá (Montevideo)

Proyecto: «Huellas y huecos de la virtualidad: zoom al aprendizaje escolar».

A través de este gran proyecto, la maestra virtual vincula estudiantes que no pueden asistir a clase con el equipo en la escuela.

De esta forma, se crea un nodo medular de acompañamiento, que inspira nuevas sinergias docentes.

Menciones especiales:
CEA 183 Nelson Mandela, Carrasco Norte (Montevideo)

  • Proyecto: «Educación de calidad virtual. Yo en mi centro en línea».

Escuela de Paso Libindo, Agrupamiento rural (Tacuarembó)

  • Proyecto: «Radio podcast».

Colegio Yvynará (Cerro Largo)

  • Proyecto: «Caso del profesor R. Goldberg»

Ida Vitale recibirá el Gran
Premio a la Labor Intelectual 2021

La docente, traductora y autora uruguaya Ida Vitale es la ganadora del Gran Premio a la Labor Intelectual 2021, anunció este miércoles 24 el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, quien consideró que se trata de una figura “absolutamente descollante de las letras uruguayas”. La ceremonia de entrega del galardón, que es otorgado cada tres años, se realizará el viernes 3 de diciembre.
Pablo da Silveira

El Gran Premio a la Labor Intelectual es el mayor galardón que se entrega en Uruguay a personalidades destacadas en actividades culturales durante su vida y que hayan honrado al país con su obra. Está regulado por la ley 19.252 y entregado cada tres años y su finalidad es reconocer la excelencia, creatividad y contribución a la cultura uruguaya.

Este año, la ganadora es la poeta Ida Vitale, de quien Da Silveira destacó su larga trayectoria como docente, traductora y autora, así como los reconocimientos obtenidos en Uruguay y el mundo, entre ellos, el premio Miguel de Cervantes, en 2019. El ministro de Educación y Cultura subrayó el enorme valor de la autora para las letras nacionales y señaló que es “una figura absolutamente descollante de las letras uruguayas”.

El jurado que realizó la selección estuvo compuesto por 16 integrantes provenientes del sector cultural, académico y artístico, ámbitos en los que poseen destacada actuación. Son designados a propuesta del Ministerio de Educación y Cultura, la Academia Nacional de Letras y de la Universidad de la República. En esta oportunidad, el presidente del tribunal fue el escultor Pablo Atchugarry.
La ceremonia de entrega de la distinción se realizará el viernes 3 de diciembre a las 12:30 horas en el Palacio Taranco, anunció Da Silveira, en la sede ministerial.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/201f
- espacio publicitario -Bloom