Home EL PUEBLO impreso GENERALES Me voy contenta con la gestión que hice, pudimos sortear muchas dificultades...

Me voy contenta con la gestión que hice, pudimos sortear muchas dificultades que se presentaron en una institución que es gigante

16
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1to6

Carolina Meirelles

Luego de año y medio dirigiendo INAU Salto, la maestra Carolina Meirelles presentó renuncia a su cargo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Si bien la decisión la tomó a finales del año pasado, la informó en las últimas horas al recibir la notificación correspondiente.

Meirelles sostuvo que si bien considera positiva su gestión, varias situaciones la llevaron a un desgaste no pudiendo estar al cien por ciento para cumplir con su responsabilidad.

Por otra parte se mostró agradecida por el reconocimiento y cariño tanto de funcionario de INAU como de la población usuaria del instituto.

En su balance sostuvo que hay que dar una especial antención a la adolescencia y fortalecer a las instituciones con las que INAU trabaja.

«La verdad que es una decisión muy personal que la he ido evaluando en el tiempo y a fines del año pasado la presenté, hubo un período de evaluación, y ahora salió la resolución. No quise decirlo antes porque estas situaciones generan inquietudes e incertidumbre en los funcionarios»

Aclaró que ya se reunió con el personal para explicar su decisión » que es personal, un tomar distancia porque hay un agotamiento, un cansancio físico y emocional»

Agregó que la que le tocó en responsabilidad fue una labor muy loable pero que tiene un costo. “La renuncia es una decisión que obviamente reúne un cúmulo de tensiones, discordia, presiones. Como le dije a los funcionarios, cuando uno entiende que ya no está al cien por ciento tiene que tener la responsabilidad de dar un paso al costado y dejar que venga alguien con otro ímpetu.»

Agregó que le hubiera gustado culminar el período pero el desgaste por el arduo trabajo no se lo permitió.

Balance positivo

Carolina Meireles se retiró de su cargo satisfecha con su gestión.

«Me voy contenta con la gestión que hice, no conocía la institución, es gigante, y hago un balance positivo en el sentido de que pudimos sortear dificultades.»

Enumerando algunos de los logros, señaló que se consiguió la apertura de nuevos centros CAIF, la ampliación de cupos en centros de infancia y primera infancia, la apertura de clubes de adolescentes, y mejora de condiciones edilicias de distintos hogares.

Remarcó que    INAU es mucho más que llevar adelante convenios, «es el atender a las familias, proteger, hay una unidad que es el Centro de Estudio y Derivación que es la puerta de entrada y es impresionante el trabajo que realizan los técnicos.»

Destacó el hecho de haber recibido palabras y gestos lindos de parte de la gente y funcionarios » porque eso es una caricia del deber cumplido y alivia»

«Uno trató de dar lo mejor, de aprender, tratar de mejorar y apoyar a los funcionarios «,    en este sentido destacó a quienes están a cargo de los hogares de protección especial de menores institucuinalizados por vulneración de derechos, «mis felicitaciones van para todos esos funcionarios que día a día están en contacto con nuestros niños y adolescentes, y por supuesto que a sus direcciones»

Fortalecer las instituciones y trabajo con adolescentes.

Al consultarle sobre esta amplitud de tareas que tiene INAU, y que debería cambiar, Meirelles reafirmó su idea de la necesidad de fortalecer a las instituciones con recursos.

“Yo creo que lo que hay que fortalecer son las redes institucionales. Al ir conociendo las diferentes instituciones vemos la falta de recursos humanos y materiales que hay, entonces creo que fortaleciendo a cada institución el trabajo se hace más fácil. A veces se llama a alguna institución por cupos y no    hay, y no hay forma de generarlo y eso lleva al desgaste de estar siempre    apagando incendios y no pudiendo proyectar ciertas cosas.»

Otro capítulo es la atención a la adolescencia.

En este aspecto indicó que «hay mucho por hacer, celebro todo lo que se hace por primera infancia, lo apoyo y ojalá siempre se siga en el camino de proteger la primera infancia porque es fundamental, pero también estamos teniendo un debe con la adolescencia.»

Sobre los conflictos que se generaron últimamente en Hogar Millán, CAIF de barrio Williams y CAIF Karen, Carolina Meirelles sostuvo que son situaciones que forman parte del trabajo.

«Eso es parte de la labor y contralor de INAU, el tema es que salen a la prensa y terminan siendo el sabor amargo a raíz de esa exposición, porque uno con el mejor de los esfuerzos y voluntades hemos tratado en equipo de solucionarlos. Esos tres casos tienen convenios con las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) y con ellos se trabajó mucho para solucionarlo los problemas    aunque no todo es tan fácil.»

Finalmente Carolina Meirelles valora todo el aprendizaje que le deja el haberse desempeñado en la Dirección Departamental de INAU, las relaciones humanas que generó con los funcionarios    y toda la experiencia que le dio una visión mucho más amplia de lo que es la necesidad de    protección a los más vulnerados.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1to6