Este 15 de setiembre se celebra en todo el país el Día del Jinete Oriental, fecha instituida por la Ley Nº 17.984, promulgada el 13 de julio de 2006 y publicada el 19 de julio del mismo año, durante la presidencia del Dr. Tabaré Vázquez.
El artículo único de la norma declara oficialmente esta jornada en reconocimiento a la figura del jinete, tan vinculada a la tradición y a la identidad cultural de nuestro país.
Un símbolo de la vida rural
El jinete representa mucho más que la destreza en el manejo del caballo. En su figura se condensa la historia de nuestro Uruguay rural: el trabajo cotidiano con el ganado, la vida de campo y la cercanía con la tierra. El caballo, compañero inseparable, fue parte fundamental en la formación del país y continúa siendo un emblema de libertad, esfuerzo y arraigo.
Tradición que permanece
La institucionalización de esta fecha busca destacar esa herencia y mantener vivo un aspecto esencial de nuestra cultura popular. Las fiestas criollas, los desfiles, las pruebas de rienda y todas aquellas actividades ecuestres que se desarrollan a lo largo del territorio nacional son expresiones concretas de esta tradición que trasciende generaciones.
Saludo a todos los jinetes
Desde Diario El Pueblo hacemos llegar un saludo especial a todos los jinetes, protagonistas de una práctica que honra nuestras raíces orientales y que sigue siendo parte fundamental de la identidad uruguaya.