La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Falleció el 29 de agosto de 2025 en la ciudad de Salto.
Colegas y compañeros de SIDFE (Formación en Educación) de su hija María Luisa Realini participan con profundo pesar dicho fallecimiento.
Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Su esposa: Magdalena. Su hijo: Enrique. Sus nietos: Ema y Ramiro participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Sus hijos: Ramón y Sonia. Sus nietos y bisnietos, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Marta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana, Bastian, y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Falleció el 29 de agosto de 2025 en la ciudad de Salto.
Colegas y compañeros de SIDFE (Formación en Educación) de su hija María Luisa Realini participan con profundo pesar dicho fallecimiento.
Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Su esposa: Magdalena. Su hijo: Enrique. Sus nietos: Ema y Ramiro participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Sus hijos: Ramón y Sonia. Sus nietos y bisnietos, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Marta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana, Bastian, y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Por Salto:River Plate, Gladiador, Independiente y Barrio Albisu
Son 14 series de cuatro equipos. Clasifican los dos primeros y los cuatro mejores terceros en la Divisional «B» de la Copa del Interior de Clubes. Dos equipos de la Liga Salteña (River Plate y Gladiador) más dos equipos de la Liga de las Colonias Agrarias (Independiente y Barrio Albisu).
Serie A
Equipo
Localidad
Tabaré
Baltazar Brum
Independiente
Colonias Agrarias
Barrio Albisu
Colonias Agrarias
Salto 1
River Plate o Gladiador
Serie B
Equipo
Localidad
Litoral
Paysandú
San Lorenzo
Young
Obreros Unidos
Guichón
Salto 2
River Plate o Gladiador
Serie C
Equipo
Localidad
Laureles
Fray Bentos
Berlín
Nuevo Berlín
Figuritas
Fray Bentos
Mercedes 1
Racing o Peñarol
Serie D
Equipo
Localidad
Polancos
Nueva Palmira
Deportivo Juvenil
Nueva Palmira
Santa Emilia
Cardona
Mercedes 2
Racing o Peñarol
Serie E
Equipo
Localidad
Juventud
Colonia
La Granja
Juan Lacaze
JUINCAM
Colonia Alonso Montaño
Nuevo Horizonte
Nueva Helvecia
Serie F
Equipo
Localidad
San Carlos
Colonia
Artesano
Nueva Helvecia
San Rafael
Rafael Perazza
Nacional
La Paz/Colonia
Serie G
Equipo
Localidad
Huracán
Rivera
Central
Tacuarembó
Defensor
Paso de los Toros
Racing
Durazno
Serie H
Equipo
Localidad
Sarandí
Sarandí del Yí
Fraternidad
Sarandí Grande
Candil
Florida
Avenida
Florida
Serie I
Equipo
Localidad
Central
San José
España
Florida
San Bautista
Tala
San Lorenzo
San José
Serie J
Equipo
Localidad
Juanicó
Canelones
Villa Manuela
Pando
El Inca
Casupá
Progreso
Estación Atlántida
Serie K
Equipo
Localidad
Atlético Juniors
Atlántida
Pan de Azúcar
Pan de Azúcar
Atlético Fernandino
Maldonado
Peñarol
Maldonado
Serie L
Equipo
Localidad
Tabaré
Rocha
Peñarol
Castillos
Punta del Diablo
Punta del Diablo
Ituzaingó
Maldonado
Serie M
Equipo
Localidad
Lavalleja
Minas
San Antonio
Varela
Aiguá
Aiguá
Barrio Coya
Varela
Serie N
Equipo
Localidad
Treinta y Tres
Treinta y Tres
Conventos
Melo
Escuela Industrial
Río Branco
San Juan
Treinta y Tres
Salto y Lavalleja, los que van por la Cuarta
San José irá por su 6to título (1976, 1986, 2000, 2007 y 2022). Soriano por su 5to y bicampeonato consecutivo (1997, 2004, 2013, 2024). Salto por su 4to (1979, 2015, 2020). Lavalleja por su 4to también (1992, 2009, 2023).
- espacio publicitario -
Se trata de las cuatro selecciones que desde el próximo fin de semana serán protagonistas de las semifinales del Campeonato del Interior en categoría mayores. Como se puede ver desde la estadística, San José es el que más torneos suma, mientras que Salto y Lavalleja están nivelados con tres consagraciones cada uno.
En el caso de Salto, la primera vez fue en 1979 (foto) con Raúl Banfi en la Dirección Técnica, mientras el Esc. Fernando Irazoqui ejercía la presidencia de la Liga Salteña de Fútbol. La segunda vez fue en 2015 y la tercera, en el año de la pandemia, con Jorge Ariel Noboa en la Dirección Técnica.
- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Parados: Luis Ernesto «Chumbo» Perez, Sofildo Piñeiro, Francisco Vallejos, Juan Manuel López, Juan Antonio Maidana, Ramón Walter Rivas, Miguel Jardím (Equipier). Hincados: Jorge Izaguirre, Luis Alberto «Pantera» Pintos, Rubén Darío Cuello, José Mario Silvera y Elbio «Cubilla» Hernández.
El Cercano Horizonte: Federación de Colonia, el Rival de la Sub 18 Salteña
La doble jornada que se viene. Será el sábado en el Parque Dickinson, ya en el marco de las semifinales, tanto a nivel de la Sub 18 como de mayores. En el primer caso, Salto frente a la Federación de Colonia y en mayores, Salto vs Lavalleja.
En el caso de Colonia, se trata de un equipo del interior que, recientemente, eliminó a Cerro Largo. Jugando de visitante, se impuso 2-0 ante los arachanes, para alojarse entre los cuatro mejores.
Federación Colonia 2 Mauro Nario, Guillermo Planchón, Lucas Balbuena, Tomás Mayolas, Esteban Cestau, Brian Burgo, Sebastián Talmón, Tobías Wilson, Jeremías Vergara, Joaquín Alvez, Elías Cuello. DT: Julio Artus. Goles: 30′ Sebastián Talmón y 36’ Elías Cuello.
Para tener en cuenta: la dirección técnica está a cargo de Julio Artus, acompañado por Raul Artus e Ignacio Ortiz como ayudantes técnicos. La preparación física está en manos de Matías Caquia, y Enzo Pérez tendrá a su cargo la preparación de los goleros, sumándose Nicolás Ortiz.