Los contactos desde la Asociación Salteña de Entrenadores de Fútbol no faltaron. Las redes tendidas. Incluso, el nombre de GREGORIO PÉREZ también anduvo en la vuelta y no se descarta que antes de fin de año, el ex entrenador de Peñarol de Montevideo, pueda arribar a Salto y ser parte de una exposición sobre fútbol. Pero como contrapartida y a modo de encender las palpitaciones, solo quedar apuntar al viernes 10 de octubre. Para esa noche está previsto que GERARDO PELUSSO, ALEJANDRO GARAY y RICARDO ORTIZ,
participen de una instancia impulsada por ASEF. Los DT del medio obtuvieron el aval de los tres profesionales,y en verdad la sola mención de la trilogía,es capaz de proponer la expectativa desde ya.
ELOS, ENTRE NOSOTROS
No es necesario ahondar tanto en la historia de los tres. En el caso de Alejandro Garay, afecto a las selecciones juveniles de Uruguay, mientras Pelusso (70 años) dirigió a Nacional y fue Campeón Uruguayo, pero además a equipos extranjeros. En el caso de Ricardo «Tato» Ortiz, más allá del DT que es hoy, su pasado futbolístico no es cosa menor, desde el momento que integró el plantel de Peñarol Campeón en 1982 y además en 1976,
lució la camiseta de Defensor para alcanzar la máxima gloria: el primer equipo que fue Campeón Uruguayo en la era profesional. Ortiz fue el volante central del equipo violeta en manos del Profesor José Ricardo León. Desde ASEF solo resta ahondar en detalles que surgirán al paso de las semanas. Definirse por ejemplo, el ámbito en que se realizará el encuentro, que seguramente tendrá carácter abierto, para consumo de quienes tienen relación directa con el fútbol o desde la condición de aficionados.
El hecho es que no ha sido poco el tiempo que pasó, sin que los técnicos salteños impulsaran una secuencia como esta. Con Pelusso, Garay y Ortiz, es «una vuelta al ruedo». De eso se trata la misión.
El «Coti» Regueira está para volver; ¿titular o en el banco?

Para Nacional, aliento del saludable, teniendo en cuenta los 6 puntos alcanzados en las dos primeras fechas. A tal punto que el equipo de Alejandro Torrens, es el único que produjo dos victorias consecutivas y el que suma el mayor número de goles a favor: 6 también. Los tres a Ferro Carril y los tres a Libertad. Ayer lunes, para que el plantel retornara a los entrenamientos, en tanto hoy martes, libertad para todos. El juego por Copa Libertadores de América entre Racing de Avellaneda y Peñarol, polariza el interés y en Nacional no están al margen de esa situación. El próximo juego será de local ante Salto Nuevo, con una
posibilidad que late fuerte: Carlos Eduardo Regueira está en condiciones de retornar al arco. El «Coti» superó el desgarro padecido y ahora restará saber si recobra la condición de titular o caso contrario, es uno más en la nómina de relevos. Lo de la víspera, iría a plantear una autocrítica, por la caída de rendimiento que el equipo experimentó durante el partido que ganaba con soltura, hasta que Libertad llegó al empate. De última, Facundo Moreira asestó el cachetazo definitivo para que el 3 a 2, lo alojara solitario en la punta.
Ferro Carril llegó a 14 partidos sin ganar

Frente a situaciones como estas, el valor de la estadística es cuestión inevitable a la hora de tenerse en cuenta y pasa a relacionarse con la realidad de Ferro Carril. Los albinegros observan una racha que pasa a ser histórica, con 14 PARTIDOS SIN GANAR a nivel del Campeonato Salteño. En el mes de agosto del año pasado, nació el tiempo adverso: las dos últimas fechas de la primera rueda, las cinco fechas de la segunda rueda, las cinco fechas de la liguilla y las dos de este año. Ahí están los 14 PARTIDOS SIN GANAR. Cuesta en el caso de Ferro Carril, rescatar una malaria como esta. Es establecer un año calendario, al margen de la recompensa de vencer. Pero además, si se le sumasen los dos últimos partidos del Campeonato del Interior frente a Universitario (una derrota y un empate), Ferro Carril llega a 16 partidos sin obtener imposición alguna.