La eliminación de Ferro Carril a manos de Universitario, en los octavos de finales del Campeonato del Interior, no menos que ha significado un mazazo, porque es obvio que la ambición era otra. Para colmo de males, en función de otros resultados paralelos, Ferro Carril resignó la categoría de la «A» en OFI y para volver el año que viene en OFI tendrá que apuntar al Campeonato Salteño y ganarlo.
Igualmente con otro aspecto en contrario: se queda sin posibilidad de participación en la edición 2025 de la Copa Uruguay. Cabe recordar que el año pasado, a la franja no le faltó protagonismo, para ser el segundo equipo del Interior de más sólida proyección.
Al día de hoy, desde el punto de vista deportivo, con Ferro Carril, la realidad es esa: «de brazos caídos». Sumará más de 40 días sin calendario de partidos oficiales. Un trago amargo de verdad.
👎 Bajando el pulgar
Teniendo en cuenta la nueva situación es que se dispuso limitar el plantel superior, siendo desafectados los argentinos Cáceres y Córdoba, más el chileño Rodrigo Salcedo. En este último caso, las expectativas estaban planteadas, pero la realidad fue otra. Al decir de algunos ferrocarrileros: «no entró en caja».
El plantel continuará incluyendo a 20 jugadores potenciales de Primera y no más de cuatro juveniles, entre ellos Jeremías Chiriff, de participación en algunos de los partidos finales de Ferro en OFI.
Es obvio que en Ferro Carril no faltó la autocrítica, aunque en la memoria albinegra permanece alojado el nombre del árbitro artiguense Carlos Paz y aquella polémica expulsión de Natanel Tabárez ante Universitario, en el primero de los dos juegos por octavos de final. Fue el 3 a 1 de Universitario y el posterior 0 a 0 en el Parque Luis T. Merazzi, cuando se eclipsó definitivamente el horizonte de Ferro Carril.
❓ ¿Tan así?
🧍♂️ «Los árbitros del norte del país son espantosos»

No faltan quienes se alinean en una misma dirección. Son los que coinciden en que «el arbitraje está en crisis», más allá de países, regionalismos, federaciones, ligas, etc. Pero también los que apuntan que en medio de tanta tecnología incorporada al fútbol, «los árbitros pasan a ser por momentos una figura secundaria, sometidas al escarnio público cuando se equivocan».
Es verdad que los cuestionamientos no faltan y de última, a nivel de medios escritos y orales del Este y Sur del país, las metralletas críticas a lenguaje declarado. Colegas que parecen igualados en un concepto que los abarca: «los árbitros del norte del país son espantosos».
El hecho es que recientes partidos en aquellos ámbitos, han tenido el control de ternas, tanto de la Confederación del Litoral Norte como del Litoral, y los cuestionamientos mayores surgen para CARLOS PAZ (Artigas), NÉSTOR COELHO (Rivera) y ROBERT LEDESMA (sanducero él, pero que representa al referato de la Liga Salteña de Fútbol). En la pasada fecha y tras su arbitraje, hubo colegas que se despacharon sin más vueltas, catalogando de «desastre» su arbitraje, «no siendo la primera vez».
📏 La distancia es real
De lo que no parece haber tanto margen para la duda es que al día de hoy, los más aptos árbitros han surgido desde las Ligas del centro del país, más allá del notable nivel del sanducero MATÍAS SCHNEIDER, por lejos el de mayor regularidad en la presente edición del Campeonato del Interior.
El hecho es que la distancia «en cuanto a calidad», según se establece, juega a favor de quienes son parte de las Ligas de Flores, Florida, Canelones y San José. No existen dudas que el más cuestionado de todos es Robert Ledesma, quien claramente para el Consejo Técnico de OFI, supera por ejemplo a Fernando López, José Gabriel de los Santos y Mauro Melo (artiguense, integrado este año a la Liga Salteña de Fútbol).
Hasta años atrás, tanto José Gabriel como Fernando, supieron de prioridades a la hora de la designación y ahora pasa a admitirse que Ledesma «se quedó con el número 1», más allá de la furibunda crítica de la que es blanco… o predilecto receptor.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
🕒 Irigoyen, Torrens, Requelme: la hora señalada de los tres

La semana que se acaba y es viernes de pronunciamientos para los tres Directores Técnicos de aquellos equipos salteños que se prolongan en la Divisional «A» de OFI: Alejandro Irigoyen en Universitario, Héctor Alejandro Torrens en Nacional y Richard Requelme en Arsenal.
En el caso de Universitario, a lo sumo una variante, saber por ejemplo si ELÍAS ANDALUZ será el marcador lateral derecho o surge otra opción. De punta con Dos Santos y De Souza, mientras Fornaroli a manera de cuarto volante.
El Nacional de Torrens cambia el arquero: LUCAS PERUCHENA suple al lesionado Regueira, mientras el juvenil Thiago Correa volantea desde el arranque, más allá de estar habilitado Bruno Basualdo.
Lo de Arsenal tiende a más de una interrogante, sobre todo por el imperativo de restaurar la imagen general después de la caída 0-3 ante Libertad en San Carlos. Claudio Toriani puede recuperar la plaza en zona de volantes, mientras que Paolo Muñoz con la senda libre para ser uno más desde el arranque.
Nacional se va a la hora 7 del domingo a Trinidad, mientras Universitario y Arsenal serán locales.