¡Hecha la ley, hecho este rey!
La ley de resolver en los momentos en que había que resolver. La ley de encontrarle la vuelta al partido, aún en los momentos de mayor complicación y desventura. La ley de producir el desnivel, cuando la necesidad lo empujaba. La ley de ese combazo notable de Jonathan Jorge que se transformó en el primer gol. La ley de Franco Matías Bentín, cuando el zaguero metió un balazo de cabeza.
Hecha la ley en ese segundo tiempo en que Universitario fue dando la tecla hasta alcanzar un dominio sicológico más que técnico y quedarse con el transitorio 2 a 0.
Pero este Río Negro de San José fue tan pertinaz siempre, tan expuesto siempre a la reacción, a veces más anímica que cerebral o estratégica, que en un par de minutos llegó al descuento mediante el penal que sancionó Gonzalo De León y Barreto transformó en gol.
Para colmo de males, en esos minutos finales, Universitario mal explotó dos contragolpes netos y hasta pudo finalizar el partido sin tanta agua al cuello. Sin tanto sofocón.
…y al fin de cuentas, hecha esa ley y otra ley, hecho este rey de Universitario. El de los 9 partidos ganados. El de solo un partido perdido. El que nunca perdió como visitante.
Y entonces, ¿cómo no suponer que su consagración es un acto de justicia? ¿Cómo no entender el dominante dictado de tantas lágrimas acumulándose en franca y conmovedora exposición humana? Como la de Alejandro Irigoyen. Como la de tantos. No faltaron razones, desde la nueva e imperturbable condición de rey.
Porque más allá de lo que pasó. Más allá de algunas imperfecciones. O de los cortes en materia de circuitos ofensivos que ejecutó Río Negro de San José ya en el primer tiempo, la validez justa. O el alcance a la medida del querer por este Universitario.
La primera chance a cuenta de George Dos Santos, una invasión de Bentín que pudo ser gol en el área de enfrente y por dos veces Jorge Fleitas para evitar la tempestad. Arquerazo a clase declarada. El gobierno de sus atributos: sostén vital.
🕒 EN LA HORA DE EJECUTAR
En más de una ocasión de juego, Universitario tambaleó en zona de volantes. Sobre todo cuando el oxígeno resultó faltante y más de una dolencia física amenazó.
El DT rojo prolongó la creencia en los intérpretes básicos. No le podían fallar. Incluso se arriesgó sacando a Fornaroli cuando aún faltaba. Mandó variantes con la doble punta de Píriz-De Souza.
Ya sin Valentín, Universitario limitó el fuego creativo. Por eso dividió la pelota y las situaciones de ataque se contabilizaron con un dedo de la mano. El 2 a 0 pareció una historia liquidada.
Pero con Río Negro de San José enfrente, ninguna rendición. Ningún abandono de combate. Jugó y batalló.
Un rival de brutal resistencia que no hace más que dimensionar más aún la estatura campeona de Universitario. El de las leyes que lo rigieron, hasta fortalecer al rey que llegó.
La ley campeona de Universitario. Y como en toda ley campeona, no faltarán tiempos de regulaciones adversas o de pelotas que se rifan y situaciones que distan de la eficacia.
Pero este rojo se adhirió a esa ley. O a sus leyes. Inauguró el nuevo reinado. Es el mejor del Interior. Derecho adquirido.
Hay que batir palmas de valoración. Los campeones no son casuales. Son una consecuencia. Vital, generosa, inapelable.
El fútbol tendrá que entenderlo.
Universitario….ya lo entendió.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
(Registro gráfico:
Vicente Massarino, EL PUEBLO)
📋 ASÍ PASÓ
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
Segundo partido final. Copa de Clubes del Interior.
Divisional «B».
Jugado ayer, domingo 3 de agosto.
Árbitro central: Gonzalo de León (MUY BIEN).
Asistentes: Leonardo Bidart, Ruben Pedreira.
Asistencia: 4.000 aficionados.
🔴 UNIVERSITARIO de Salto (2)
Jorge Fleitas, Javier Gómez, Matías Bentín, Octavio Pintos, Fabián Leites;
Jonathan Jorge, Gastón Barrientos, Pablo Sotelo (Gabriel De Souza), Gabriel Tavarez (Franco Ávalos),
Valentín Fornaroli (Tomás Medina), George Do Santos (Alexander Píriz).
DT: Alejandro Irigoyen
⚪ RÍO NEGRO de San José (1)
Bernardo Long, Braian De León, Diego López, Diego De Los Santos, Sebastián Rodríguez;
Roberto Brum (Líber Quiñones), José Miguel Barreto, Hamilton Pereira, Alex Santeyano (Valentín Martins);
Enzo Cabrera y Christian Alba.
DT: Paolo Parolín
Goles:
Jonathan Jorge 53´ y Matías Bentín a los 77´ para Universitario;
José Miguel Barreto de penal a los 81 minutos para Río Negro.
Expulsados: No hubo.
EL MEJOR DE LA CANCHA: Jorge Fleitas
EL MEJOR DE RÍO NEGRO: Enzo Cabrera
🏆 La novena vez
Universitario, Campeón del Interior por segunda vez en la historia de OFI, afrontó un total de 14 partidos.
El hecho no menor es que se impuso en 9 ocasiones, para sumar 4 empates y solo una derrota. En este último caso, fue ante Nacional por la primera fase.
Para tener en cuenta: Universitario nunca perdió en condición de visitante.
De hecho, en el mano a mano final, niveló primero en San José (2-2) para alcanzar la consagratoria imposición final en el Dickinson (2-1).
La primera vez de Universitario consagrado en OFI, fue el 6 de agosto, cuando de última batió a Laureles de Fray Bentos en el Parque Liebig’s por 4 a 0.