Uruguay selló su pasaje para la Copa del Mundo 2026. Si bien ya estaba virtualmente
clasificado, lo terminó de confirmar en la cancha, tras vencer con notoria superioridad
a Perú, que quedó eliminado.
El partido se desarrolló con las condiciones y el ritmo que impuso el conjunto celeste.
Uruguay controló la pelota y jugó con comodidad, ante un rival pasivo en la presión y
con serios problemas en el fondo, así como en el armado de juego. La intensidad
de los primeros minutos representó un asedio sobre el área peruana, que terminó con
el gol de Rodrigo Aguirre.
En el complemento, Uruguay volvió a salir con empuje y claridad, sin darle respiro a
su rival. Sin embargo, Perú, que salió a jugar con variantes, mostró reacciones
aisladas, con las que sumó sus primeras llegadas claras sobre el arco de Sergio Rochet.
Pero todo volvió a calmarse cuando la figura del Flamengo, De Arrascaeta,
conquistó el gol que tanto buscó, con un sobrio remate. 2:0 y partido sentenciado.
A partir del segundo tanto, el partido se liquidó y el ritmo bajó. Al encuentro le
sobraron casi 30 minutos, pero aún guardaba un festejo más. Federico Viñas, ingresó
y anotó el gol que transformó la ventaja en goleada. La noche en que Uruguay alcanzó el
objetivo, con muestra real de suficiencia. La tuvo y la sostuvo, en medio de un trámite en
que desde lo técnico y lo mental siempre manejó. Perú amenazó en un par de situaciones,
pero sin mayor rigor efectivo. Lejos del Perú de los 70 y 8’0. Tampién distante del digno
Perú en manos de Ricardo Gareca. Uruguay piso una sombra. Inapelable verdad.
📸 Así pasó

Estadio Centenario.
Juez: Facundo Tello.
Asistentes: Juan Pablo Belatti y Pablo Chade.
Cuarto árbitro: Yale Falcón.
VAR: Silvio Trucco y Nicolás Lamolina (árbitros de Argentina).
🇺🇾 URUGUAY
Sergio Rochet, Guillermo Varela, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera,
Joaquín Piquerez, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur,
Giorgian De Arrascaeta (69′ Manuel Ugarte), Facundo Pellistri (76′ Rodrigo Zalazar),
Rodrigo Aguirre (73′ Federico Viñas) y Brian Rodríguez.
Director técnico: Marcelo Bielsa.
Suplentes: Santiago Mele, Franco Israel, Santiago Bueno, José Luis Rodríguez,
Matías Viña, Juan Manuel Sanabria, Emiliano Martínez, Kevin Amaro,
Cristian Olivera.
🇵🇪 PERÚ
Pedro Gallese, Luis Advíncula, Luis Abram, Renzo Garcés, Marcos López,
Yosimar Yotún (65′ Jairo Concha), Erick Noriega (87′ Jesús Pretell),
Christofer Gonzáles (46′ Joao Grimaldo), Kenji Cabrera (46′ Sergio Peña),
Kevin Quevedo (82′ José Rivera) y Luis Ramos.
Director técnico: Óscar Ibáñez.
Suplentes: Carlos Cáceda, Diego Enríquez, César Inga, Carlos Zambrano,
Miguel Trauco, Alessandro Burlamaqui, Oliver Sonne.<h3>⚽ GOL</h3>
- 14′ Rodrigo Aguirre (U)
- 58′ Giorgian De Arrascaeta (U)
- 80′ Federico Viñas (U)

🖼️ La quinta vez consecutiva
Desde Alemania 2006 que Uruguay no se ausenta del máximo torneo de selecciones organizados por
la FIFA. La selección celeste clasificó a su quinta Copa del Mundo de manera consecutiva.
Además será la 15ª participación de Uruguay en la cita de los Mundiales. A falta de una fecha
para el cierre de las eliminatorias sudamericanas, Uruguay ya aseguró su lugar en el Mundial que
se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá.
Uruguay estuvo en Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Si de los últimos años se trata,
Uruguay no participó en Estados Unidos 1994 ni en Francia 1998. Igualmente no participó en el Mundial de
Alemania 2006

🖼️ Paraguay y Colombia también avanzando
Tras los resultados de ayer, no solo Uruguay se metió en secuencia próxima a nivel Mundial, sino que fue
el turno de Paraguay y Colombia. Los dos certificaron sus accesos y, en el caso de Paraguay, fue empate
0 a 0 ante Ecuador. En tanto Colombia aventajó 3 a 0 a Bolivia, con goles de James Rodríguez, John Córdoba y Juan Fernando Quinteros.
A su vez, Argentina, primera en la zona sudamericana, goleó en suelo propio a Venezuela por 3 a 0, con doblete de Lionel Messi y Lautaro Martínez.
El próximo martes con la fecha número 18, la última del calendario. En el caso de Uruguay será visitante
ante Chile. Los trasandinos ya eliminados. Para ese partido no podrá jugar el zaguero Mathías Olivera, que
acumuló una tarjeta amarilla más, la que implica la sanción automática de un partido.<h3>📢 Esa última vez…</h3>
Uruguay jugó de manera oficial, esta noche por última vez en su casa y con su gente,
en el denominado monumento del fútbol mundial. Ya que al no tomar parte de las próximas eliminatorias, por ser país organizador, el mítico escenario capitalino, sede de la primera
Copa del Mundo en 1930, será cerrado y remodelado a nuevo para el Mundial de 2030.
Por esa razón, la selección uruguaya volverá a jugar a nivel oficial en su histórica casa,
dentro de cinco años, precisamente en el partido inaugural de la Copa del Mundo de 2030.