¡La historia no se rinde!
Porque frente a tomas gráficas como estas, cabe preguntarse si es posible que la historia se rinda o se oculte para no volver. No hay caso: vuelve y no se rinde. No traiciona las razones deportivas, pero que después de tantos años se vuelven sentimentales.
La foto a la que tuvo acceso EL PUEBLO, data de febrero del año 1965. Por lo tanto… ¡cumplió 60 años! Se trata de la base de la selección salteña juvenil de básquetbol que adecuaba su tiempo preparatorio, para afrontar la disputa del Campeonato del Litoral.
Aparecen de izquierda a derecha: Héctor «Chochó» Llona (Director Técnico), Luis Varietti, Federico Margall, Sergio González, Enzo Mario Carvallo y Ever Hugo Almeida.
Como para no desconocer aquella condición de basquetbolista de Éver, quien luego alcanzaría notable dimensión como jugador de fútbol, hasta llegar primero a Cerro de Montevideo y el posterior traspaso a Olimpia de Paraguay, para ser múltiple campeón en calidad de jugador primero y de Director Técnico después.
Sergio González impactaría en el Atlético Osimani de 1972 y 1973 para ser Campeón Salteño, mientras que Federico y Enzo compartieron jalones inolvidables en Círculo Sportivo. En el caso de «Palito» Margall fue jugador de Chaná, tanto en básquetbol como en fútbol.
Bien vale la pena este rescate fotográfico. Más de medio siglo ha pasado. Como en este caso y en otros tantos también, la historia no se rinde: está ahí.
⚽ Ni Suárez ni Cavani
Cuando el arco es una lejanía

Los delanteros y leyendas de la selección uruguaya, Edinson Cavani y Luis Suárez no pasan su mejor momento anotador en este tramo del 2025, algo que sienten sus equipos Boca Juniors e Inter de Miami respectivamente.
Edinson Cavani es otro de los que es cuestionado por su escasa cuota anotadora en lo que va del 2025, donde lleva dos goles en los últimos diez partidos. Su último tanto fue el pasado 16 de marzo contra Defensa y Justicia en la victoria por 4-0 en la décima jornada de la Liga Profesional Argentina.
El Pistolero acumula seis partidos sin convertir para los de Florida, algo que no le pasó durante el anterior curso. Su último festejo fue 13 de marzo en la victoria 2-0 a domicilio ante el Cavalier de Jamaica, por la vuelta de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup.
Edinson Cavani es otro de los que es cuestionado por su escasa cuota anotadora en lo que va del 2025, donde lleva dos goles en los últimos diez partidos.
🗓️ Se viene la 12
Mathías de Armas será juez de Liverpool-Plaza
El Colegio de Árbitros dio a conocer las designaciones para los partidos de la 12ª fecha del Torneo Apertura, que se pondrá en marcha mañana viernes a las 14 horas en Jardines del Hipódromo, donde Javier Feres impartirá justicia entre Danubio y Boston River.
Liverpool, líder del certamen, recibirá a Plaza Colonia el domingo a las 15 horas con el arbitraje de Mathías de Armas, y su escolta, Juventud, será local de Racing el sábado con Anahí Fernández como encargada de impartir justicia.
Esteban Ostojich arbitrará el duelo entre Miramar Misiones y Nacional en Las Piedras, y Javier Burgos hará lo propio el sábado en el Parque Viera, donde Wanderers será local ante Peñarol.
💸 Profesionalismo de patas cortas
Juegan pero no les pagan
Como ya es habitual desde hace algunos años, hay clubes del fútbol uruguayo que tienen adeudos económicos con sus planteles.
Este año los damnificados son los jugadores de Miramar Misiones, a quienes “les deben dos salarios completos, de febrero y de marzo”.
Diego Scotti, presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP), se apersonó en el entrenamiento del Cebrita para reunirse con los jugadores:
“Fue iniciativa de nosotros al enterarnos de las dificultades que están pasando los futbolistas”. “Miramar ya había atravesado a fin del año pasado una situación similar que fue solucionada”, dijo a La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes, y señaló que hoy “van a ir a hablar” desde el club “con los futbolistas”.
