«La gente va porque es en el Dickinson; hay que sacarse la venda de los ojos»
No fue la del domingo una venta de entradas más en la Liga Salteña, desde el momento que se trataba de la primera fecha en el Campeonato Salteño de la «A».
En el Dickinson, el total de 1.500 boletos expendidos significó, por lejos, la más generosa taquilla. Con el preliminar de Sud América y Gladiador, más el duelo de Nacional-Ferro Carril, pudo estimarse que algo más de 2.000 aficionados llegaron al estadio.
El lunes a la noche en el Consejo Superior, el resultado en la venta y la recaudación fue eje de análisis, sobre todo al cabo de la sesión.
Otra vez, como tantas veces, rebrotó la convicción respecto a lo que implica afrontar partidos en el estadio mayor. Por eso, volvió a reconocerse que «la gente va porque es en el Dickinson; hay que sacarse la venda de los ojos».
Igualmente, cuando suceden situaciones como estas, desde los neutrales también suele apuntarse que «al fijarse partidos en escenarios donde la comodidad es relativa o inexistente, la limitación en el número de aficionados se plantea a ojos de todos».
📌 Una razón de persistencia
Tanto el presidente de la Liga, Luis Alberto Arreseigor, como el Secretario, Carlos Raúl Rocha, y el Tesorero, Rodolfo Galluzzo, coinciden en la misma dirección: «los mejores partidos, aquellos sobre los cuales recae una promesa especial de asistencia, debieran jugarse siempre en el Dickinson. Somos defensores del estadio, a partir de la garantía que ofrece para todos, y el hecho mismo de tener sectores independientes, no existiendo cruces de equipos al llegar, ocurriendo idéntica situación a nivel de aficionados. Por lo tanto, persistir en esta dirección es a favor de todos».
No deja de plantearse otro aspecto a favor: las vías de acceso hacia el Dickinson y la posibilidad de desagotar en pocos minutos el estadio y esas mismas zonas de acceso.
A su vez, otro aspecto no es menor y para tener en cuenta: dirigentes de clubes propietarios de cancha igualmente pretenden jugar en el Dickinson por las razones descritas y con un aspecto que no es menor: los socios pagan 150 pesos. En estos casos, el ingreso no es libre.
Por lo tanto, el Dickinson es la receta. Van a lo seguro. A los experimentos se los va llevando la historia, mientras la única verdad… es la realidad.
-Eleazar José Silva-
🔴 Apuesta roja a la Copa Uruguay
Libertad-Universitario: chance de adelantarlo para el viernes

Para Universitario, será el estreno en la actual edición de la Copa Uruguay. Será el martes 26 de agosto a las 20.30 en el Parque Juan José Vispo Mari.
A un solo partido, con carácter eliminatorio, frente a Wanderers de Montevideo. El lunes próximo en el Consejo Superior, se podrá revelar la más que factible situación a plantearse: que el partido de la tercera fecha entre Libertad y Universitario se juegue el viernes a la noche, 20 horas, en el Parque Dickinson.
Aunque Libertad es local, se podrían trocar los derechos y, en ese caso, el partido se jugaría en el complejo de los rojos. Universitario es el único equipo salteño en la Copa Uruguay y cabe la opción de que, en este caso, Libertad sea sensible al planteamiento de Universitario.
En caso de jugarse el viernes, Universitario dispondría de tres días potenciales de tregua antes de enfrentar a los bohemios capitalinos.
⚽ Para ver a Salto Fútbol Club no hay que pagar la entrada

Será mañana sábado en el Parque Juan José Vispo Mari, cuando Salto Fútbol Club juegue en tres categorías que se enmarcan en el Campeonato Uruguayo.
En este caso, corresponden a la tercera fecha del Clausura, con la visita de River Plate de Montevideo. De acuerdo a la programación establecida:
Categoría | Hora | Localidad |
---|---|---|
Sub 19 | 11:00 | Parque Juan José Vispo Mari |
Sub 17 | 13:00 | Parque Juan José Vispo Mari |
Sub 16 | 15:00 | Parque Juan José Vispo Mari |
Sub 15 | 13:00 | Complejo de River Plate (Montevideo) |
Sub 14 | 15:00 | Complejo de River Plate (Montevideo) |
Un aspecto no menor a tener en cuenta: para asistir a la triple secuencia de mañana en el Parque Juan José Vispo Mari, NO SE COBRA ENTRADA. Ingreso libre para todo el que pretenda asistir.
Salto Fútbol Club, en situación compleja en zona de descenso, es uno de los últimos cuatro. Por eso, cada vez que se juega, surge la renaciente posibilidad de sumar puntos para la tabla global.
📅 En 2010, cuando Parque Solari ascendió a la «A»

2025 es el año para incorporarse a la historia de Parque Solari. Hay que tener en cuenta que es la primera vez en que se consagra Campeón en la principal divisional de ascenso.
Al cabo de las 16 fechas, primera y segunda rueda, el equipo de la «V» alcanzó el máximo registro para quedarse con la primera casilla. Desde mañana, en el Parque Ernesto Dickinson, la propuesta de los play off para que vaya amaneciendo la ilusión del segundo equipo a ascender: Cerro vs Saladero y Almagro vs El Tanque.
Pero si de Parque Solari se trata, aquella vez en que su nombre fue uno más en la «A», ascendió en la temporada 2010, siendo segundo de Salto Nuevo.
En el caso de Parque, afrontó un total de 22 partidos, de los cuales ganó 16, empató 4 y perdió 2.
PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|
22 | 16 | 4 | 2 | 47 | 26 | 52 |