La inevitable suspensión: ¿hay necesidad de jugar el miércoles?
La suspensión de la fecha fue inevitable. Antes del mediodía, el agua cayendo se transformó en una constante. La anunciada tormenta de Santa Rosa dejó la secuela y no jugar en medio del clima adverso, toda una consecuencia.
Esta noche en el Consejo Superior de la Liga Salteña, se ratificará la cuarta fecha suspendida, la que pasaría a disputarse el próximo miércoles.
En cada cancha, el preliminar desde las 19:15 y a nivel de los segundos partidos, a las 21:30.
De lo que no hay dudas es que la lluvia de la víspera y la que está pronosticada para mañana martes, a favor del bueno le hacen al campo de juego del Dickinson. Si hoy se resolviese no afrontar la etapa en la noche del miércoles, se plantea que «es un descanso para recuperar la mejor condición del campo de juego. El traqueteo ha sido real en las últimas semanas para el Dickinson y esta tregua resultaría no menos que beneficiosa».
Restará saber si el tema se plantea o caso contrario la fecha se confirma para el miércoles, la que incluye algunos partidos de trascendencia declarada, entre otros: Salto Uruguay vs Ceibal, Gladiador vs Ferro Carril y River Plate vs Nacional.
La punta a manos de Nacional, mientras Hindú observa la segunda posición. En el caso de Universitario, registra tres puntos menos que Nacional, pero con un partido menos disputado.
🟢 Richard Requelme (Arsenal)

«Es ir acomodando el equipo a cada circunstancia»
«Si uno mira la tabla, se convence de lo que piensa la mayoría, en cuanto a lo apretado del campeonato. Eso va significando que cada fecha pueda afianzar o alterar, según cada equipo.
Los cuatro puntos que hemos ganado, nos sitúan en una posición intermedia, que es la que nos obliga también. No estamos lejos de la punta, pero si perdemos caemos y nos pasan.
¿Quiero decir con esto?: que lo mejor que nos puede suceder es crear las condiciones para que la regularidad en el rendimiento surja. Estabilizar es el fin. Es ir acomodando el equipo a cada circunstancia.
Soy de los que pienso que en el fútbol no hay un rival accesible. ¿Quién realmente se puede considerar favorito? Podrán existir diferencias, pero no todas esas diferencias individuales, por ejemplo, garantizan un resultado».
(Richard Requelme, DT de Arsenal).

🔴 Franco Matías Bentín (Universitario)
«Con este equipo la obligación siempre está»
«Lo bueno de Universitario es que tiene ese plantel amplio, donde caben las variantes posibles. El hecho juega a favor de todos, porque en algún momento, el que más o el que menos puede jugar.
Y como cada uno de nosotros bien que reconoce esa situación, sabe que tiene que estar preparado, desde lo físico a lo mental.
Universitario fue pasando por exigencias y queda claro que con este equipo la obligación siempre está. Cuando ganamos el Campeonato del Interior, no hubo tanta tregua respecto a los partidos que llegarían por el Campeonato Salteño.
Si volvemos a estar prendidos, es porque ese compromiso no baja la guardia. Desde el técnico hacia nosotros, es el pensamiento que se actualiza y a esta altura de los hechos bien que nosotros lo entendemos. No cabe ser menos y es verdad que no queremos ser menos, para mantener la vara alta».
(Franco Matías Bentín, Universitario).

🟥 Son cosas de Almagro
Cuando subió en el 2013 para bajar en el año 2014
En la edición del año 2013 del Campeonato de la Divisional «B», Almagro produjo el ascenso junto a Deportivo Artigas.
En el caso de los rojiverdes fueron campeones, habiendo disputado 22 partidos, de los cuales ganaron 16, empataron 4 y perdieron 2. La nada despreciable suma de 50 goles a favor y 18 goles en contra. Segundo fue Deportivo Artigas con 49 puntos.
En el 2014 Almagro fue uno más en la Divisional «A», pero en ese mismo año perdió la categoría, por lo que en el 2015 volvió a ser parte de la Divisional «B».
En el 2017, Almagro bajó a la Divisional «C» y en el 2023 retornó a la Divisional «B».
En el 2026 volverá a jugar en la Divisional «A», después de aquel no tan lejano 2014.