«Le importa al club y le importa al plantel»
«Si se posterga el partido con Libertad, es lo mejor que nos puede pasar. Es una manera de enfocarnos sin más vuelta en Wanderers. No distraer la atención. Que el objetivo sea ese y no otro. La Copa Uruguay como competencia, le importa al club y le importa al plantel».
Al fin de cuentas, a Alejandro Irigoyen se le dio lo que buscaba y la dirigencia encaró las gestiones.
Se encontró eco en Libertad y el partido de la tercera fecha se jugará en la noche del 3 de septiembre en el Parque Carlos Ambrosoni. Universitario tiene liberada la mente: por unos días al margen del Torneo Salteño. Las baterías se cargan en una dirección: la Copa Uruguay.
El estreno pactado para el martes 26 de agosto en el Parque Juan José Vispo Mari, desde las 20.30. Viene Wanderers de Montevideo. Partido único y con carácter eliminatorio.
El que gana, la sigue.
El que pierde se va de la Copa.
No hay tantas opciones. De hecho, el gris no existe.
No es la primera vez que Universitario es parte de la secuencia. El DT no tiene doble discurso a mano ante situaciones como estas. Admite la trascendencia de la proyección, «hacia afuera de Salto«, tal como sucedió con la reciente edición del Campeonato de OFI, en que la Universitario reinó.
«Por eso nosotros decimos que esta Copa Uruguay le importa al club y le importa al plantel. Es comprobar que el crecimiento deportivo puede plantearse, sobre todo cuando se alcanza determinado protagonismo.
Si hablo desde lo personal, lo que fue significando el diálogo a distancia con medios del Interior y de Montevideo, antes y después de la final por el Campeonato que ganamos. No entrevistan al técnico Irigoyen, entrevistan al técnico de Universitario. Es ahí donde surge esa proyección de la que hablamos».
🏃♂️ Una manera de poner todo
Jueves y viernes, sesiones para Universitario, con la mira puesta en Wanderers de Montevideo. Sin lesionados en el rojo campeón del Interior.
Restará saber si el DT ordena entrenamiento para el sábado al mediodía, teniendo en cuenta el domingo que llegará y el feriado del 25 de agosto.
Para el juego del martes ante los bohemios, es verdad sin recortes que Alejandro Irigoyen pondrá en escena la máxima potencialidad de acuerdo al momento de cada uno, para que el producto colectivo sea el que proponga para decidir.
No se trata de descartar a estos 11 de arranque:
📝 Jugadores de Universitario | |
---|---|
Jorge Flietas | |
Javier Gómez | |
Junior Rodríguez | |
Octavio Pintos | |
Fabián Leites | |
Gabriel Tabárez | |
Jonathan Jorge | |
Gastón Andrés Barrientos | |
Pablo Sotelo o Franco Ávalos | |
George dos Santos | |
Valentín Fornaroli |
🟥 Con Wanderers aquí
Del informe que resta tenerse en claro si de Montevideo Wanderers se trata: saber con qué jugadores asumirá el partido ante los rojos.
Normalmente los equipos de AUF llegan a estos juegos de la Copa Uruguay con equipo alternativo, en función de la prioridad que surge en este caso, del Torneo Clausura.
A Wanderers lo dirige Alejandro «Turco» Apud y la información es que los bohemios partirán sobre las 7 horas del martes 26 de agosto con destino a Salto.
Aún sin revelarse respecto a la terna que controlará el partido entre Universitario y Wanderers.
En caso de empate al cabo de los 90 minutos, directo a la ejecución de tiros desde el punto penal.
Universitario, el que vela las armas. Le importa la Copa Uruguay. Al club y al plantel, al decir de Alejandro Irigoyen.
Por lo pronto, habrá que creerle. Mientras la respuesta de 90 minutos… es la que falta.
–Eleazar José Silva–

📅 La cartelera de la copa
- El martes 26 de agosto, más allá del juego entre Universitario y Wanderers, se enfrentarán Huracán vs Nacional.
- El miércoles 27 de agosto: Bella Vista vs Juventud de Las Piedras, Paso de la Arena vs Boston River, San Carlos vs Tacuarembó y Río Negro vs Peñarol.
- El jueves 28 de agosto: Atenas de San Carlos vs Racing Club de Montevideo.
Es obvio establecer que Universitario es el único representante del fútbol salteño, teniendo en cuenta la prematura eliminación de Arsenal, a manos de Oriental de La Paz.

🔎 Sud América y Libertad: la hora de los descargos
El lunes pasado en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol, cuando ingresaron las notas de Gladiador y Salto Uruguay, reclamando los puntos ante Sud América y Libertad respectivamente.
Denuncias sobre jugadores presuntamente no habilitados, para que ahora se plantee la duda sobre el resultado final en cada uno de los casos.
Un hecho concreto es que hoy jueves se vence el período para que Sud América y Libertad eleven sus descargos.
Tras ello, el Tribunal Arbitral dispondrá de los días que le confiere la normativa e incluso puede solicitar una prórroga antes del pronunciamiento final.
A la hora de los juegos que pasaron, Sud América derrotaba a Gladiador por 3 a 2 y Libertad con Salto Uruguay empataba 0 a 0.
En la segunda fecha, tanto Sud América como Libertad perdieron sus partidos, mientras Salto Uruguay empató y Gladiador también.
En definitiva, ninguno de los cuatro ganó.
De lo que no hay dudas: los reclamos bajo la lupa. La incertidumbre es la que manda, por lo menos por ahora.
🟡 Cero autocrítica
La eliminación de Peñarol de la Copa Libertadores de América. Todos lo vimos: los salteños también.
Tras el juego ante Racing, el DT Aguirre habló en conferencia de prensa. Dijo sentirse orgulloso de su equipo, «porque los jugadores lo dieron todo».
Obviamente que no le faltó estocada argumental contra el árbitro y la decisión del penal sancionado.
El entrenador aurinegro no apeló a ninguna palabra que descubriera el poder de alguna eventual autocrítica. «Jugó» para la tribuna.
Lo suyo se inscribe en un fracaso más a nivel internacional, mientras el hincha de Peñarol es seguro que no archiva de la memoria el año 1987, en que fue campeón de la Copa Libertadores de América por última vez.
Por aquellos tiempos existía clase. Y existía autocrítica.
En estos tiempos, no rige la clase y la autocrítica convive con el ausentismo.
Dolorosa conclusión. Penosa conclusión. Maloliente conclusión.
–Deportes El Pueblo–