Universitario no es milagro: es tan solo consecuencia
La victoria de Universitario frente a Montevideo Wanderers, jugando por la Copa Uruguay, no pasa de largo y se anida en la historia. Ocurre que es la primera vez que un equipo salteño derrota a uno capitalino, tratándose como en el caso de los bohemios, componente de la Divisional «A».
Por eso, son algo o mucho más que tres puntos. La estadística será subrayada ante el impacto rojo, consumado en el segundo tiempo, por los goles de Octavio Pintos el primero y Pablo Sotelo el segundo.
Más allá de los vaivenes del trámite y de Universitario operando en más de una dirección para que el desnivel llegase cómo llegó, la resonancia del resultado final, el acceso a octavos de finales, no puede encuadrarse como «el milagro rojo». Este Universitario es tan solo (nada más y nada menos) que la consecuencia de propiedades que se encolumnan.
El mérito de Universitario en este último caso, es reactivar el fuego espiritual, para que lo futbolístico impregnara la cancha de sus convicciones que en este plantel de Alejandro Irigoyen permanecen intactas, generosas, no apelables.
Universitario no oculta el valor afectivo desde su colectividad; es hablar de su dirigencia, de su cuerpo técnico, de sus jugadores, de sus hinchas, aliados fecundos en cada despertar al mañana pretendido.
El hecho vital de Universitario es que la consagración a nivel del Campeonato del Interior no le bajó los decibeles de la pretensión, del protagonismo entonado y saliente. No se descansó. No optó por recostarse en la misión cumplida. No se planteó el berretín veraniego anticipado.
Calzó la mochila y se echó a andar. Pasó a descubrir la nueva senda y derrumbó a la bohemia de Wanderers, con ese Octavio primero y con ese Pablo después.
Alejandro Irigoyen suele apuntar «al compromiso de la barra», cuando hace referencia al plantel y no tanto al equipo en particular. El DT vuelve a creer en el todo, «porque esa es la mejor consecuencia que nos puede pasar. Hablamos de actitud por sobre todo, de no dejar de convencernos de lo posible. Nos volvió a pasar antes de este partido frente a Wanderers. A la respuesta la tenemos que seguir encontrando en cada partido, porque es la respuesta-guía. Saber bien cuál sigue siendo el rumbo».
Ahora a Universitario se le vendrá Atlético Florida. Será la próxima escala.
Mientras este rojo no se aparta de las propiedades que lo adornan en la esencia. La misma que no entiende de milagros. La misma que proclama, la más generosa y vital consecuencia.
ELEAZAR JOSÉ SILVA
📖 Que la historia no se olvide

Campo de juego: Parque Juan José Vispo Mari
Partido jugado: Martes 26 de agosto – 16avos
Copa Uruguay – Cuarta edición
Universitario (2)
- Jorge Fleitas
- Junior Rodríguez
- Octavio Pintos
- Javier Gómez
- Pablo Sotelo
- Gastón Barrientos
- Franco Ávalos
- Facundo Gómez Barrientos
- Valentín Fornaroli
- George dos Santos
- Gabriel De Souza
Director Técnico: Alejandro Irigoyen
Relevos: Jony Fleitas, Franco Matías Bentín, Facundo Correa, Fabián Leites, Elías Andaluz, Tomás Medina, Facundo Silveira, Gabriel Tabárez, César Silveira, Alexander Píriz
Goles: Segundo tiempo – Octavio Pintos, Pablo Sotelo
🆚 …y este es el rival que viene

Queda dicho: la próxima escala de Universitario en la Copa Uruguay será Atlético Florida. El equipo ahora dirigido por Javier Cattáneo, tras el alejamiento de Julio Tarrech.
En el caso de Cattáneo, se trata de un ex jugador del club, en el cual supo ser campeón. Se suma en el Cuerpo Técnico Sebastián Fabregat y el plantel llega a los octavos de finales de la Copa, ya sin jugadores bases que participaron en la última edición del Torneo del Interior de Clubes, finalmente ganado por Universitario.
Entre ellos, Rodrigo Pastorini (35 años), ahora enrolado en el equipo de Suárez y Messi, que jugará el Torneo de la Divisional «D». Atlético Florida ya no lo tiene a Diego «Tabaco» Torres, con más de un año al margen, como consecuencia de una dolorosa lesión padecida.
Como para que Universitario lo vaya sabiendo, Atlético Florida suele encarar la acción sobre la base de esta integración, más allá de variantes de ocasión:
- Fabio García
- Matías Fontes
- Raúl Giménez
- Maximiliano Siré
- Agustín Flores
- Matías Cuadri
- Nahuel Alaniz
- Ramiro Pereira
- Dilan Carrato
- Marcos Labandeira
- Gustavo Iturburo
🔴 El último de Píriz
A la noche del martes en el Parque Juan José Vispo Mari, no le faltaron emociones adicionales. Una de ellas, relativa a Alexander Píriz.
El goleador histórico de Universitario jugó su último partido oficial en defensa de la causa roja. Píriz llegó a Universitario en el año 2013 y al siguiente fue por primera vez Campeón Salteño con los rojos.
Participó en todas las consagraciones de Universitario, tanto a nivel local como en las Copas de OFI.