Universitario siempre tendrá alguna razón a mano. Un argumento que justifique cuando gana o qué hacer para ganar, en medio de situaciones complejas.
Como la de ayer por ejemplo, porque teniendo a Arsenal en la vereda de enfrente, es posible que los bloqueos existan o se planteen.
El hecho es que en esos últimos minutos, Universitario arreció, contuvo el aliento y fue determinante.
Una invasión de Gastón Barrientos, por poco no fue gol, ya con Alejandro Irigoyen habiendo movido las piezas y como si no es uno, es otro… entonces el «Gaby» De Souza, como en el Campeonato del Interior. Entrar para definir y a poco del final, la decisión del 1 a 0, para que Universitario se imponga por primera vez y eleve la cuenta a 4 puntos.
Fue menos partido de lo previsto. Arsenal peleó el control del partido, pero no siempre pudo jugarlo, sobre todo porque en los metros finales, los vacíos de convicción fueron reales.
Universitario ganó con lo justo. Es cierto que no le sobró nada, pero con este equipo, no hay caso, si no es un argumento es otro. ¡Los argumentos que nunca le faltarán!
📋 Así pasó
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
Árbitro central: Marcelo Izaguirre (BIEN).
Asistentes: Danilo Urruti – Robert Ledesma.
UNIVERSITARIO (1): Jorge Fleitas, Junior Rodríguez, Matías Bentín, Ramiro Sagradini (Franco Ávalos), Javier Gómez, Fabián Leites, Jonathan Jorge (Sebastián Díaz), Gastón Barrientos, Gabriel Tavárez (Tomás Medina), Valentín Fornaroli, George dos Santos (Gabriel De Souza).
Director Técnico: Alejandro Irigoyen.
ARSENAL (0): Martín Caffre, Juan Coelho, Christian Luna, Bruno Vera, Agustín Pereira Das Neves; Lautaro Godoy (Federico Pereira), Claudio Toriani (Franco Bertolini), Richard Toriani (Edward De Freitas), Santiago Sánchez, Paolo Tabáres, Emiliano Maciel (Andry Bochkariov).
Director Técnico: Richard Requelme.
GOL: 39′ del segundo tiempo, Gabriel De Souza (U).
El mejor de la cancha: Gastón Barrientos – Junior Rodríguez.
El mejor de Arsenal: Santiago Sánchez – Paolo Tabáres.

⚽ River Plate 1 Salto Nuevo 1
De lo poco a lo insuficiente
Las confusiones en el trámite no faltaron y sobre todo la ausencia de criterio para resolver las situaciones que se generaron frente a los arcos.
Habría que reconocer que el campo de juego tampoco benefició. Ni a uno ni a otro.
River Plate montó una mejor predisposición, pero con escasez de peso ofensivo, mientras Salto Nuevo fue parte de una progresiva mejoría en la recta final.
El tiempo de Falcón para el gol del local, la hora señalada de Medina en Salto Nuevo, el reparto de la pelota, los limitados espacios libres y la recreación de un fútbol que no contempló.
La deuda quedó pendiente. En los dos.
📋 Así pasó
Campo de juego: Parque Carlos Ambrosoni.
Árbitro central: Mauricio Revuelta (Aceptable).
Asistentes: Diego Artave – Andrés Píriz.
RIVER PLATE (1): Martín Núñez; Rafael Pereyra, Oscar Bassadone, Anthony Chiappini, Ivo Cechini; Facundo Falcón; Nahuel González, Emilio Aplanalp, José González, Benjamín Arduino; Matías Vidiella.
Director Técnico: Ruben Bidondo.
Suplentes: Kévin Da Cruz, Maximiliano Lima, Agustín Custodio, Maximiliano Mendietta, Agustín Acevedo, Edgard Sequeira, Ramiro Macchiavello.
SALTO NUEVO (1): Ernesto Samit; Facundo Silva, Santiago Barreto, Catriel Sansberro, Gonzalo Olivera; Juan Chivel, Rafael Ramírez, Gino Sandiano, Rodrigo Núñez; Francisco Caraballo, Ángelo Martínez.
Director Técnico: Fabián Paiva.
Suplentes: Ayrton Soria, Matías Sattler, Fabián Pereira, Ezequiel Medina, Benjamín Albín, Maximiliano Torres, Antonhy Saldivia.
GOLES: Facundo Falcón (River Plate), Ezequiel Medina (Salto Nuevo).
El mejor de la cancha: Facundo Falcón – Oscar Bassadone.
El mejor de Salto Nuevo: Santiago Barreto – Francisco Caraballo.