- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home DEPORTES ⚽ La Escuela de la polémica

⚽ La Escuela de la polémica

30
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w5sx

«Hacen llamado para nuevos jueces y a algunos de nosotros nos tienen colgados»

Desde la Liga Salteña de Fútbol, el llamado se hizo público, para que nuevos aspirantes a árbitros puedan sumarse. De hecho, se libró el comunicado y en la medida que el número sea significativo, la Escuela de Jueces se echará a andar.
Dicho de esta manera, la iniciativa parece tener alcance saludable y proyección válida, pero, sin embargo, a determinados niveles, la polémica es capaz de instaurarse, porque «hacen un llamado para nuevos jueces y algunos de nosotros nos tienen colgados. No tenemos chance de continuidad, porque la continuidad en los partidos más importantes la tienen los preferidos del Colegio«.
En horas del mediodía de la víspera, la recepción de una llamada telefónica a EL PUEBLO y al habla, uno de esos árbitros que suele decir «lo que otros callan», según su propia confesión.
«Es verdad que el Colegio marca prioridades en materia de designación y a veces la respuesta se limita en cuanto a categoría en la función, pero siguen puestos. A esos jueces, nadie los mueve».

⚖️ LAS AUSENCIAS QUE NO FALTARÁN

Sin embargo, no faltan quienes desde ASA y ASDAF sostienen que «siempre es necesario que se sumen más jueces, por el calendario es extenso y a partir de fin de mes, cuando comience el Torneo de Clubes de OFI, las ausencias a nivel local no faltarán».
Se aseguró a cronistas de este diario, que «La Liga debiese tener una plantilla estable de por lo menos 40 árbitros. Y no los tiene. Es cierto que hay jueces de primera línea que pueden bajar el nivel, pero si no hay sustitutos a mano y que algo o mucho garanticen, es lógico que se repitan. Los que patean contra la Escuela de Jueces, son los que saben que tiene un techo. Y más de ese techo no pasan».
Por lo demás, la Escuela volvería a funcionar bajo la dirección general del Instructor, Hugo Collazo (la toma gráfica recuerda el final de aquel primer ciclo).
El mismo Collazo que ha solido revelar un pensamiento básico: «si el diploma no se acompaña de capacidad en los hechos, esto de nada vale y sirve».

Eduardo Llemes, el que vino de Tigre…

- espacio publicitario -

El 3 a 1 transitorio de Parque Solari en el Parque Dickinson, pareció ser lapidario. Hasta que la variante se planteó en Almagro, con el ingreso, entre otros, de EDUARDO LLEMES. Resultó al fin de cuentas el jugador más esencial de esos minutos finales, cuando descontó primero y empató después, mandando sobre el segundo palo el remate que se fue inexorable al gol.
La lógica del goleador: despojarse de la camiseta y el grito al cielo. Es la primera vez que el «Edu» de 23 años llega por dos veces al gol en Almagro. Se sumó a esta temporada en los rojiverde y desde Tigre. Si no se ganó el puesto… ¡pega en el palo!
En Almagro no faltaron elogios para el penal ejecutado por el capitán Fernando Dominguez a los 44′ del primer tiempo y para alcanzar el empate transitorio. Dureza de remate a la derecha y arriba. Casi en el ángulo de Guzmán Aranda. Imposible respuesta para el ex golero de Ferro Carril. La tarde en Almagro empató de atrás… y no le vino mal.

🏟️ Parque Solari: «no podemos defender como defendemos»

A los 25 minutos del segundo tiempo, Rodrigo «Loli» Fasanello produjo el tercer gol de Parque Solari. El segundo a su cuenta y de zurda también. A falta de 20 minutos, pareció ser una diferencia considerable y a la medida de lo que pretendió. Pero es verdad que Parque Solari volvió a repetir buena parte de esas escenas finales ante Cerro primero y El Tanque después. Imperdibles situaciones a favor de haber obtenido puntos, que finalmente perdió.
Frente a Almagro, las distracciones fatales y sobre todo, la pérdida de solvencia colectiva para sostener la distancia. Desde la tribuna, las voces coincidieron: «no podemos defender como defendemos». Otra para el apunte: «el equipo ataca bien, pero defiende mal». Y una tercera: «entre El Tanque y Almagro nos metieron seis; es como demasiado».

La dinamita en la derecha de «Leo»… ¡y fue golazo!

Frase hecha: «el fútbol siempre da revancha». La realidad: a veces sí y a veces no.
Pero en el caso de Leonardo Rivero (Progreso), el viento a favor.
A los 3′ minutos del partido ante Cerro en el Dickinson, remató el tiro penal y la pelota impactó en la base del palo derecho.
Pero en los 12′, la pelota le llegó desde la derecha y casi que entrando al área grande, sacó el zapatazo perfecto. Levantando vuelo para meterse como aguijón contra las piolas cerrenses. Fue golazo de «Leo» (1.86 en la altura) en toda la acepción de la palabra. Hasta que llegaría el empate de Joaquín Berroa a los 24′ del primer tiempo.
En razón de los restantes resultados, el empate para la banda no fue mal negocio. Después de todo, conservó la punta, mientras en el horizonte surge El Tanque, el de los 7 puntos en la tabla general de la «B«.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w5sx
- espacio publicitario -