back to top
13.3 C
Salto
lunes, septiembre 8, 2025

⚖️ Fallos en la «A»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2ww7

De Salto Uruguay contra Libertad y Gladiador contra Sud América

No será la de hoy una sesión más en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol, en la medida que se abrirán los sobres que incluyen los dos fallos que promulgará el Tribunal Arbitral de la Liga Salteña de Fútbol.

Se relaciona a los reclamos de Salto Uruguay contra Libertad y Gladiador frente a Sud América. En ambos casos, se trata de la inclusión de jugadores presuntamente al margen de la reglamentación vigente.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El caso más claro en cuanto a posibilidad de adjudicación de puntos es el de Gladiador frente a Sud América, desde el momento que Sud América incluyó a un jugador (Gonzalo Trindade), con pena pendiente de la temporada 2024.

Cuestión de hecho

En estos casos, la pérdida de puntos parece surgir inevitable, aunque habrá que aguardar si los descargos formulados por Sud América tienen algún tipo de andamiento… o no.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

En la restante situación, Salto Uruguay apuntó a dos jugadores de Libertad, que no figuraban en el sistema que habilita a los jugadores tras una solicitud de pases. En su momento desde la Liga Salteña de Fútbol se admitió la omisión.

En Libertad no verificaron si los dos futbolistas realmente pertenecían de hecho al nuevo club. En Salto Uruguay se percataron de la no reglamentariedad y procedieron en consecuencia.

De lo que no hay dudas es que se abre un suspenso natural y una consecuencia deportiva para palpitarse, desde el momento que la tabla de posiciones podría reportar variantes, en razón del pronunciamiento del Tribunal.

Cabe recordar que Sud América había derrotado a Gladiador, mientras Libertad y Salto Uruguay empataron su partido.


⚽ LIFFA Clausura

La hora del 4 a 3. En la LIFFA de Gladiador; contra los palos siempre

Fue la segunda fecha del Campeonato Clausura a nivel de la LIFFA (Fútbol Amateur de Salto), con un aspecto no menor: los ocho equipos convirtieron goles y en el partido de mayor registro, fue imposición de Gladiador sobre La Cafetera.

Resultados:

  • La República 1 – Salto Uruguay 1
  • Remeros 3 – Orso Bianco 2
  • San Isidro 3 – Liverpool 2
  • Gladiador 4 – La Cafetera 3

Asociación de Fútbol Máster

Campeonato Salteño «Nery Cardozo» – Primera fecha de la segunda rueda.

Resultados:

  • Círculo 3 – Cien Manzanas 2
  • Ceibal 4 – Guaraní 0
  • Despensa Tereco 7 – Veteranos de Garibaldi 1
  • Adeoms 7 – Ipiranga 1
  • Racing 6 – Ferro Carril 2

👴 Liga de Fútbol Sénior

Deportivo Retiro fue el que más goleó: 8 a 0

El fútbol no faltó en la Liga Salteña de Fútbol Sénior. Más de una goleada, como en todas las fechas, pero una para remarcar: la de Deportivo Retiro sobre Ferro Carril.

A su vez, Unión Don Atilio suele transformar cada partido en un dominio a su antojo: cinco goles frente a Vaimaca.

En la Divisional «B», los seis goles de Parque Solari sobre Albion, mientras Basamol desparramó a Tigre.

En la «C», Quepama llegó a 11 goles frente a Universitario, mientras Danubio y Florida llegaron a cuatro goles en la Divisional «D».

En las cuatro divisionales, desde EL PUEBLO, partido a partido y con toda la próxima fecha que vendrá.


🌱 Juveniles del Interior

En Sub 14 y Sub 15: la calidad de una siembra

La conclusión de la primera fase a nivel del Campeonato del Interior en Sub 14 y Sub 15.

En el caso de Salto, el avance de las dos selecciones, si de la próxima fase se trata.

  • En Sub 14: empate y en todos los restantes juegos, la consecuencia de ganar, con la Dirección Técnica de Robert Olivera.
  • En Sub 15: imposición «naranjera» en los seis partidos afrontados: de 18 puntos disputados, 18 puntos acreditados.

Lo subrayable no es solamente la acumulación de victorias, sino la calidad revelada por ambos seleccionados salteños.

El destaque en esta dirección refleja a cabalidad el aporte de los clubes y la conciencia más criteriosa a la hora de fecundar en divisiones juveniles.

Bien concreto: las selecciones recogen esa primera siembra que las instituciones proponen. Nada es casual.

Salto hace regir su protagonismo en el área adolescente. Sub 14, Sub 15, Sub 18… ¿Cuántos títulos alcanzados de por lo menos quince años a esta parte?

Esa pertinaz tendencia a vencer, pero con la categoría expuesta inalterablemente también.

Dos focos de luz. Y ese es el camino trazado. No le falta validez. La tiene.

Eleazar José Silva

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2ww7
- espacio publicitario -Bloom