- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles

    ¿Se acuerdan del «Chango» Díaz?

    27
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nqqp
    Nació en Santiago del Estero. Jugó en San Lorenzo de Almagro. Hasta aquel 1969 en que se incorporó a Racing Club de Montevideo, entonces orientado por el Prof. Carlos Maceiras y sumando jugadores que ampararon un equipo inolvidable: Walter Corbo, Rodolfo Ariel Sandoval y Roberto Beto Gil; Carlos Guárroz, Nelson Presente y Julio César Catalogne; Domingo Pérez, Luis Pereira, LUIS ALBERTO Chango DIAZ, José Francisco Pepe Sacía y Ruben Romeo Corbo. Dos años del Chango en Racing, hasta que en 1971 su pase fue adquirido por Sud America, integrando un elenco al que no le faltaron piezas históricas del fútbol uruguayo, como Emilio Cococho Álvarez, Juan Víctor Joya Cordero, Manuel Keosseian, Luis De Carlo, Alberto Carrasco (golero), Miguel Pecoits, Miguel Piazza, Luis Mantegazza, Oscar Saravia, Walter Bares, Nery Castillo. Un año después, la transferencia a Peñarol. Pero antes, con Luis Díaz, una situación especial, porque hace a la anécdota.
    CON SUD AMERICA
    EN SALTO
    En 1971, Sud América fue invitado a jugar en Salto por las autoridades de la Liga de las Colonias Agrarias. Fue un sábado de otoño y en la mañana, el plantel de Sud América asistió en pleno a EL PUEBLO. Uno de ellos…el Chango. Ya en la tarde, Sud América jugando en el Parque Juan José Vispo Mari, para alcanzar un terminante 7 a 1 ante la selección agraria. Pero lo cierto es que Luis Alberto Díaz jugaría en Peñarol en 1972 y al año siguiente, con rumbo a España, para enrolarse en el Mallorca, incluido entonces en la Segunda División.
    Llegaría el tiempo de hacer abandono del fútbol por parte del Chango. El mismo que en la nota gráfica, aparece liderando el ataque en el Racing de 1970, junto a Raúl Pérez, Nelson Chupete Hernández, Roberto Marcos Saporitti y Ruben Romeo Corbo. Tres argentinos en aquella delantera: Pérez, Díaz y Saporitti.
    En las restantes notas gráficas rescatadas por EL PUEBLO, cuando Luis Diaz arribaba a Mallorca proveniente de Uruguay y de última, con sus 70 años cumplidos. La enfermedad incurable fue minando su cuerpo, hasta el fallecimiento acaecido en Mallorca.
    El Chango en la historia. Certero. Goleador. Un azote en el área. Inolvidable.
    -E.J.S-

    Nació en Santiago del Estero. Jugó en San Lorenzo de Almagro. Hasta aquel 1969 en que se incorporó a Racing Club de Montevideo, entonces orientado por el Prof. Carlos Maceiras y sumando jugadores que ampararon un equipo inolvidable: Walter Corbo, Rodolfo Ariel Sandoval y Roberto Beto Gil; Carlos Guárroz, Nelson Presente y Julio César Catalogne; Domingo Pérez, Luis Pereira, LUISchangoALBERTO Chango DIAZ, José Francisco Pepe Sacía y Ruben Romeo Corbo. Dos años del Chango en Racing, hasta que en 1971 su pase fue adquirido por Sud America, integrando un elenco al que no le faltaron piezas históricas del fútbol uruguayo, como Emilio Cococho Álvarez, Juan Víctor Joya Cordero, Manuel Keosseian, Luis De Carlo, Alberto Carrasco (golero), Miguel Pecoits, Miguel Piazza, Luis Mantegazza, Oscar Saravia, Walter Bares, Nery Castillo. Un año después, la transferencia a Peñarol. Pero antes, con Luis Díaz, una situación especial, porque hace a la anécdota.

    CON SUD AMERICA EN SALTO

    En 1971, Sud América fue invitado a jugar en Salto por las autoridades de la Liga de las Colonias Agrarias. Fue un sábado de otoño y en la mañana, el plantel de Sud América asistió en pleno a EL PUEBLO. Uno de ellos…el Chango. Ya en la tarde, Sud América jugando en el Parque Juan José Vispo Mari, para alcanzar un terminante 7 a 1 ante la selección agraria. Pero lo cierto es que Luis Alberto Díaz jugaría en Peñarol en 1972 y al año siguiente, con rumbo a España, para enrolarse en el Mallorca, incluido entonces en la Segunda División.

    - espacio publicitario -

    Llegaría el tiempo de hacer abandono del fútbol por parte del Chango. El mismo que en la nota gráfica, aparece liderando el ataque en el Racing de 1970, junto a Raúl Pérez, Nelson Chupete Hernández, Roberto Marcos Saporitti y Ruben Romeo Corbo. Tres argentinos en aquella delantera: Pérez, Díaz y Saporitti.

    En las restantes notas gráficas rescatadas por EL PUEBLO, cuando Luis Diaz arribaba a Mallorca proveniente de Uruguay y de última, con sus 70 años cumplidos. La enfermedad incurable fue minando su cuerpo, hasta el fallecimiento acaecido en Mallorca.

    El Chango en la historia. Certero. Goleador. Un azote en el área. Inolvidable.

    -E.J.S-

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nqqp
    - espacio publicitario -