back to top
sábado, 19 de julio de 2025
7.2 C
Salto

«El Presidente junto con el Directorio de ANCAP nos prometieron que la gente de Belén va a seguir trabajando»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v78h

Según Luis Enrique Zuliani, Alcalde de Pueblo Belén

Luis Enrique Zuliani, Alcalde de Pueblo Belén, acompañó este viernes a una delegación de trabajadores de Belén y de Bella Unión buscando la oportunidad de dialogar con el Presidente Luis Lacalle, quien llegó al norte del país para el lanzamiento de la zafra de la caña de azúcar en las instalaciones de ALUR, ante la posibilidad de la pérdida de unas 300 fuentes de trabajo, 40 de las cuales son de Pueblo Belén.

«El viernes –comenzó diciendo Zuliani- nos dirigimos hasta la entrada a ALUR y ruta 3, donde un grupo de trabajadores de Belén fueron a hacer una protesta contra el posible cierre de la fuente laboral acá en Belén. Nosotros ya habíamos recibido a los trabajadores y tenido un par de reuniones, porque se viene manejando la información que va a cerrar ahora en noviembre cuando venza el contrato. Por eso fuimos hasta Bella Unión, para ver si teníamos la posibilidad de hablar con el Presidente, y así fue. Tuve la oportunidad de entregarle una carta donde explicaba la situación actual del pueblo, pidiendo que reconsidere esa decisión que tiene de no continuar con AGROALUR acá en Belén».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía
  • ¿Cuántas familias de Belén perderían su trabajo?
  • Aproximadamente 40 familias son las que dependen de esta fuente de trabajo desde hace muchos años, recordemos que acá en Belén está desde 2006, y ahora en noviembre vencería el contrato de arrendamiento, y por lo que sabemos de parte del Directorio de ANCAP y parte de ALUR, es que no hay intenciones de continuar con el emprendimiento.

El Intendente Andrés Lima nos informó que mantuvo una reunión en Montevideo con el Presidente de ANCAP, quien le informó que están pensando en cerrar por la inviabilidad económica pero que esa gente quedaría con su trabajo. Obviamente que por eso también me dirigí a hablar con el Presidente, cuando tuve la oportunidad de entregarle la carta ahí en la entrada, y luego en ALUR mismo donde se produjo la inauguración de la zafra, lo que le decía a él era que lo que estábamos haciendo era defender la fuente de trabajo, porque no es lo mismo tener una fuente de trabajo a dos kilómetros de Belén que la gente se tenga que trasladar hasta Bella Unión porque el comercio local se vería muy afectado.

  • Cuando concurrieron al establecimiento de ALUR, ¿pensaban que iban a poder hablar con el Presidente Lacalle o que todo quedaría con alguien del gobierno?
  • Suponíamos que él iba a detenerse en la entrada al ver la cantidad de personas que estaban haciendo esa protesta, y así ocurrió. En principio él siguió de largo, se dio cuenta que había mucha gente que lo estaba esperando, y vuelve, que fue donde tuvimos la charla con varios de los trabajadores de acá de Belén y de Bella Unión, porque son varias las chacras que están a punto de cerrar.
  • Hubo otros planteos de los trabajadores al Presidente, que tienen que ver con desalojos, ¿es así?
  • Nosotros en particular fuimos por la fuente de trabajo de Belén, pero allá nos encontramos con que había muchas chacras en la zona de Bella Unión que también tenían el desalojo, estamos hablando de unas 300 personas que quedarían sin trabajo este año. O sea que ésta sería la última zafra. Lo positivo a todo esto es que el Presidente junto con el Directorio de ANCAP nos prometieron que la gente de Belén va a seguir trabajando.
  • ¿Cómo está hoy la situación laboral de Belén?
  • Belén está bastante complicado a causa de la pandemia. Belén es un pueblo que depende mucho de lo que es Termas del Arapey, depende mucho del turismo. Hoy en día nos encontramos con dos de los hoteles cerrados, mucha gente en el seguro de paro, mucha gente cobrando bastante poco. El otro día una persona que trabaja en un hotel y que tiene un hijo por fuera del matrimonio, me mostraba que estaba recibiendo $ 6.400 por mes. Después otra persona que está recibiendo $ 8.000 porque tiene una retención, algún préstamo y prácticamente no está cobrando nada. Estamos en un momento bastante complejo en lo laboral en Belén, y encima sumarle otro problema complica aún más la situación.
  • En el mes de abril Belén fue noticia nacional por un brote de COVID 19 que impactó en casi el 10% de la población. ¿Cómo está hoy Belén en el aspecto sanitario?
  • Venía bastante controlado el tema, llegamos a tener menos de 10 casos. En este momento nos encontramos con 35 casos activos a raíz de que la gente comenzó a trabajar y a trasladarse a Bella Unión para hacer la zafra de la caña, y algunos brotes en el lugar de trabajo llevó a que hoy suba un poquito el número, pero está bastante controlado porque el personal de salud viene haciendo un trabajo bastante importante.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v78h
- espacio publicitario -Bloom