Se destaca lo último de Almodóvar y “Amanecer”, de la saga de vampiros y hombres lobos adolescentes de “Crepúsculo”

    0
    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4ror

    Estrenos varios

    Las características que tienen estas películas es que cada una de ellas se encuentra determinada por más de un género, pasando por la ciencia ficción y la comedia en “Volver al futuro”, o romántica con un terror edulcorado para adolescentes en “Amanecer, primera parte”, o ciencia ficción con suspenso en “El precio del mañana” o simplemente una película Almodóvar, donde como él mismo ha dicho en más de una oportunidad, “suelo mezclar varios (géneros) y cuando hay uno que predomina no respeto todas las reglas”.

    DON GATO Y SU PANDILLA

    Es una película animada mexicana y argentina, desarrollada por Ánima Estudios, creadora de El Chavo o El agente 00P2, entre otros, e Illusion Studios, responsable de Boogie, y está basada en la serie Don Gato de los años sesenta.

    En esta película, Don Gato y su pandilla se enfrentarán a un nuevo jefe de policía, Lucas Buenrostro, quien no está nada contento con Matute y su pobre desempeño tratando de evitar las estafas de Don Gato. Buenrostro tiene un sinfín de recursos tecnológicos y su verdadera intención es apoderarse de la ciudad, imponiendo sus leyes absurdas. Pondrá a prueba a Don Gato y a todos los miembros de la pandilla, así como al propio oficial Matute, en una película llena de aventura, acción y mucha diversión.

    VOLVER AL FUTURO

    Es una película de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita por Robert Zemeckis, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La trama relata las aventuras de Marty McFly, un adolescente que es enviado accidentalmente de vuelta en el tiempo de 1985, su época, a 1955. Tras alterar los sucesos ocurridos en 1955,page espe-cíficamente aquellos en los que sus padres se conocieron y enamora-ron, Marty debe intentar reunir a sus padres de nuevo para asegurar su propia existencia.

    Zemeckis y Gale escribieron el guión una vez que este último reflexionó sobre la posibilidad de haberse hecho amigo de su padre si ambos hubiesen asistido a la misma escuela, algo bastante original para la época. Se trata de un auténtico clásico moderno que vale la pena volver a ver, esta vez con sus hijos.

    AMANECER

    Continúa la lucrativa saga de “Crepúsculo”, novela homónima de la joven Stephenie Mayer que inicia la saga de novelas vampirescas, junto a “Luna nueva”, “Eclipse” y ahora “Amanecer”, que como hecho cinematográfico se decidió por la misma estrategia de la última novela de Harry Potter e incluso del cuento de J.R.R. Tolkien, “El Hobbit”, hacerla en dos partes, así rinden más los dividendos.

    La trama esta basada en la boda de Isabella Swan y Edward Cullen en la cual después de pasar una muy agradable luna de miel, Bella se da cuenta que está embarazada, pero su embarazo no es como los otros. Ella esta embarazada de un “híbrido” mitad vampiro y mitad humano el cual la está matando por dentro al consumir su sangre y su energía… por cierto que la historia continúa con algunas otras complicaciones que serán develadas el año próximo con la nueva película. Si no aguanta la ansiedad, léase el libro y chau Pinela.

    EL PRECIO DEL MAÑANA

    El encanto de la buena ciencia ficción es que aunque no es un retrato del mundo tal y como lo conocemos, nos trae al menos preocupación pues es perfectamente factible que lo que se muestra, pueda pasar en un futuro no muy lejano, o peor aún, ya sucede, pero con pequeños detalles contextuales cambiados.

    Will Salas (Justin Timberlake) es un obrero con la bondad de un verdadero santo y las habilidades de James Bond, que vive en una época donde todo se paga literalmente con tiempo. Cuando descubre los secretos sucios de esta estructura, emprende una lucha para cambiarla para que nadie tenga que pagar con su propia vida.

    LA PIEL QUE HABITO

    Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el doctor Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ése no será el único crimen que cometerá…

    Pedro Almodóvar se reencuentra con uno de sus actores fetiches, Antonio Banderas, lo que quizás sea uno de los atractivos más fuertes para ver esta película, aunque una película Almodóvar atrae por el solo hecho de serla.

    Justamente, sobre este film el propio Almodóvar ha dicho que lo atrapó porque se trata de “un material muy nuevo a todo lo anterior y porque me ha pillado en pleno cambio. Me veo como una persona de mediana edad que, como no quise celebrar los cuarenta, cuando llegué a los cincuenta tuve que pasar la crisis de las dos décadas… Es una historia durísima de venganza, con chicos y chicas y un personaje muy diabólico que me está costando ponerme en su piel”. Para él es un “intenso drama que a veces se inclina por el noir, a veces por la ciencia ficción y otras por el terror”.

    Como quien dice, la mesa está servida y el menú de Cine Salto Shopping esta semana es bastante variado.

    ¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4ror