Con Santa María de Arapey como invitada
Con una oferta 70 toros Polled Hereford de Ñu Porá y de Santa María de Arapey, todos de dos años P.I con buenos datos de EPD y 100 novillos de 1 a 2 años del basalto del norte, el jueves 17 de octubre en la misma cabaña en el km 356,500 de la ruta 3 se realizará el tradicional remate de Ñu Porá, con ventas a cargo de escritorios Indarte & Cía. y Dutra. En diálogo con EL PUEBLO Carlos Parietti – integrante de Ñu Porá- comentó que los toros llegan bien, ya que se recriaron bien en el primer invierno y por lo tanto fue más fácil la preparación de este año, pero están con el mismo nivel de preparación que el año pasado, «muy bien para salir a trabajar».
En cuanto a las expectativas para este año, Parietti dijo que es un buen momento para la carne en sí, las expectativas son muy buenas, pero con lograr los promedios del año pasado las cabañas ya estarán muy conformes.
Alejandra Parietti, de Santa María de Arapey destacó que los toros llegan bien, resaltó que en el marco de la Expo Prado Santa María obtuvo el Campeón Senior Menor, «estamos muy contentos por haber participado y estado en la fila de campeones, en una muestra donde había muy buenos animales; un nivel excelente».
FERNANDO INDARTE: MARCO EXCEPCIONAL PARA LA GANADERÍA
El Ing. Agr. Fernando Indarte, director de Indarte & Cía. sostuvo que hablar de Ñu Porá lleva pocos comentarios porque con nombrarlos «está casi todo dicho». «Estamos en este nuevo remate el jueves 17 a partir de las 15 horas, en un marco excepcional para la ganadería este año en cuanto a demanda y valores de todas las categorías, pero en este caso relacionado con el criador, donde tenemos valores récord en la categoría de terneros, y una de las cosas que ha cambiado respecto a otros años es que la ternera hembra está prácticamente igual que el macho». Indarte subrayó que en otros momentos de auge si se miran los valores promedio, la ternera tenía 40 centavos de diferencia respecto al macho y ahora la diferencia es de 4 o 5 centavos y además se han dado valores históricos para la vaca de invernada.
El ingeniero explicó que todo lo que produce el productor; terneros, terneras y vacas de invernada que es un ingreso no menor en un sistema de cría, «tiene valores excepcionales por lo que no me quedan dudas que va a haber una apuesta grande a invertir en la genética, va a haber mucha demanda, se van a entorar todos los vientres que se pueda».
El director de Indarte destacó que «como siempre cuando hablamos de cualquier venta, el precio lo va a poner el mercado, pero sí sería esperable una fuerte demanda».